Un 80% de las compañías consideran que guardando su información en entornos virtuales reducen o incluso anulan por completo la posibilidad de perder sus datos. Sin embargo, en el último año, el 40% de las empresas que optaron por el almacenamiento virtual sufrieron una pérdida de datos en dichos entornos.
Estos son los principales resultados de una encuesta, llevada a cabo por Kroll Ontrack, proveedor líder en recuperación de datos y gestión de información, que revela la frecuencia de la pérdida de datos en entornos virtuales y la gestión de la recuperación. Entre ellos cabe destacar que el 84% de las empresas están optando por el almacenamiento virtual, y cerca de un tercio de los encuestados tiene entre el 75 y el 100% de su información guardada en un entorno virtualizado.
Entre aquellas compañías que almacenan sus datos en entornos virtuales, el 40% sufrió el año pasado al menos un caso de pérdida de datos, un porcentaje sensiblemente inferior al del año pasado que se situaba en un 65%. Sin embargo, a pesar de la realidad que dibujan estos datos, resulta curioso que aún hoy en día el 52% de las empresas crea que el software de virtualización reduce las opciones de pérdidas de datos.
La encuesta pone además de manifiesto que sólo el 33% de las empresas pudieron recuperar el 100% de los datos perdidos, lo que representa un 21% menos que en 2011, periodo en el que el 54% de las empresas pudieron recuperar todos sus datos.
Ante la pregunta de cómo intentaron recuperar sus datos, la mayor parte de las empresas (43%) reconoció haber vuelto a generar los datos perdidos. Sólo uno de cada cuatro compañías buscó una empresa de recuperación de datos.