En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles sin comprometer la experiencia del usuario ni la eficiencia operativa. En este contexto, SEIDOR y Cisco ofrecen soluciones avanzadas para abordar los desafíos de la ciberseguridad en un entorno digital cada vez más complejo.
En esta entrevista en vídeo, Waldemar Paul de la Montaña, director de operaciones de la unidad de negocio de comunicaciones y seguridad en SEIDOR, y Diego Vizcaino, responsable de canal en Cisco Seguridad, explican cómo los modelos Zero Trust, SASE (Secure Access Service Edge) y SSE (Security Service Edge) están transformando la gestión de la seguridad en entornos híbridos y multicloud. Además, subrayan que la inteligencia artificial no solo ayuda a predecir y anticipar amenazas, sino que también es fundamental en la gestión de accesos no autorizados y la prevención de fugas de información. Las soluciones de Cisco, como Secure Access, permiten identificar y bloquear actividades sospechosas, como la descarga masiva de datos por parte de empleados que dejan la compañía.
La alianza entre SEIDOR y Cisco ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente. Ambas empresas combinan la experiencia de SEIDOR con la innovación tecnológica de Cisco, simplificando la gestión de la seguridad y superando las barreras que históricamente dificultan la implementación de soluciones avanzadas en las organizaciones. Gracias a su colaboración, ambas compañías ofrecen a sus clientes un enfoque integral y eficiente para la gestión de la ciberseguridad.
Descubre en este whitepaper las últimas tendencias en ciberseguridad y cómo las soluciones de SEIDOR y Cisco, basadas en SSE y SASE, están transformando la protección de datos en entornos híbridos y multicloud. En él podrás conocer cómo estas tecnologías avanzadas pueden mejorar la gestión de la seguridad, optimizar la experiencia del usuario y proteger a las organizaciones frente a las amenazas emergentes.