“¿La asignatura pendiente de la conectividad? La capa de servicio”

 

Desde nuestra redacción queremos ayudarle y para ello hemos desglosado el debate en varios apartados con el fin de que elija el que más le interese, haciendo click para dirigirle al contenido relacionado.
También es posible ver el vídeo completo e ir avanzando o retrocediendo gracias a la barra de tiempo situada en la parte inferior.

La conectividad está muy bien posicionada en España, con una cobertura muy superior a la media europea. ¿Cómo describirían la situación actual?

¿Cómo han vivido la trayectoria de las empresas españolas en el entorno de la conectividad desde la fibra óptica hasta el 5G? ¿Qué hitos destacarían?

¿Qué pedirían a las administraciones?

¿Cómo ha evolucionado la brecha digital?

¿A qué desafíos se enfrentan las empresas españolas?

¿Del 5G al 6G?

El paso de wifi6 a wifi7 promete importantes mejoras. ¿Cuáles?

¿Qué papel está jugando y jugará el router en la nueva conectividad?

La inteligencia artificial cada vez está más desarrollándose más. ¿Cómo está cambiando la conectividad?

¿A qué factores se debe la gran demanda de conmutadores?

El SD-WAN es otra de las tecnologías que continuará en expansión. ¿Qué innovaciones podemos esperar?

¿Por dónde pasa el futuro de la conectividad?

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de España en el entorno de la conectividad?

De la utopía del 6G a la realidad del wifi7