sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

AMETIC propone crear un ecosistema de innovación en España

Rosa MartínPor: Rosa Martín
14 mayo, 2014
AMETIC propone crear un ecosistema de innovación en España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

AMETIC propone crear un ecosistema de innovación en España, según sugirió su presidente José Manuel de Riva, en el foro “Momento España”, celebrado en Madrid por la Universidad de Georgetown. Para de Riva, hay siete cuestiones imprescindible que nos conducirían a ese objetivo, como son articular planes de reindustrialización, una fiscalidad adecuada, financiación, estabilidad regulatoria, mejorar la colaboración público privada, la protección de la propiedad intelectual e industrial, y la educación, “la formación es clave para que tengamos buenos investigadores”.

El presidente de la patronal tecnológica dirigió el debate sobre Innovación en el  último panel de una jornada que contó con ponentes de la proyección internacional del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, el doctor Valentín Fuster y el cantante Alejandro Sanz, entre otros destacados representantes del mundo empresarial y de la sociedad civil española.

S.A.R. el Príncipe Felipe que abrió y cerró la jornada, dijo en su discurso de clausura que la innovación es el capital de nuestra creatividad, “la innovación es clave para avanza, para dar esos saltos cualitativos  que van marcando el progreso de la humanidad en todos los campos: científico técnico, social, cultural y, naturalmente, el económico y empresarial”. Y apeló al espíritu innovador, “cambiar para mejorar, aplicable a casi todos los ámbitos de la actividad humana.”

De Riva aseguró que la innovación es determinante para el futuro del país y se refirió a un estudio de CEOE según el cual, un 72% las empresas que han crecido en facturación en los últimos tiempos y han  aumentado sus exportaciones son las que han innovado y, además, han creado empleo. “Tenemos ahora en Europa una oportunidad clave como es el programa marco Horizonte 2020 donde España debe hacer las tareas y el esfuerzo para acércanos a los países de nuestro entorno que tienen mayor inversión en innovación que en España” que está en el 1,3% de nuestro PIB, frente a los países que más invierten en Europa, como Finlandia, Suecia y Dinamarca, que dedican el 3,55%, 3,41%, y 2,99%, respectivamente.

El panel sobre Innovación lo integraron Juan Miguel Villar Mir, presidente de COTEC fundación para la innovación tecnológica y del Grupo de Empresas Villar Mir (OHL, Fertiberia, etc.) Juan Lladó, CEO de Técnicas Reunidas; José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de Telefónica; Ana Maria Llopis, fundadora y presidenta de ideas4all; Luis Maroto, CEO del Grupo Amadeus; y Fernando Becker, vicepresidente del Grupo Iberdrola.

 

Mejora continua y espíritu de superación

 

Villar Mir que aseguró que innovar es “agregar conocimiento a los procesos para obtener más valor añadido”, dijo que los dos pilares del éxito de sus empresas son la innovación y la internalización, “la mejora continua y el espíritu de superación para ser competentes y competitivos en todo el mundo”. Para el veterano empresario, hay que “orientar la innovación desde la demanda para garantizar que todo lo que se investiga es útil, porque cuando no se hace así, los resultados muchas veces son estériles». Así, dijo, que en su grupo desarrollan exactamente lo que necesitan y no compran “tecnologías extrañas”, para lo cual mantienen acuerdos con más de 50 universidades y centros de investigación de todo el mundo. Finalmente, apostó por crear un clima de innovación, “podemos hacer las cosas mejor”, dijo, “y para ello es esencial que ya en la escuela se vaya orientando a los niños hacia la investigación”.

 

Telefónica, 6.100 millones de euros en I+D+i

 

El consejero delegado de Telefónica, José María Alvarez-Pallete, señaló que la innovación está en el ADN de la operadora española en la que se vive una dinámica de cambio constate, “tenemos que reinventarnos permanentemente”, y apostilló, “la innovación para nosotros no es una opción,  es una necesidad, está en nuestra cultura”. Pallete aseguró que “no hay ningún sector que no se vea afectado por la evolución permanente de la tecnología, nosotros contribuimos a esa evolución haciendo fuertes inversiones en I+D+i que el pasado año alcanzaron los 6.100 millones de euros, lo que supone un 6% más que el año anterior y representa el 10% de la inversión que en este capítulo se hace en España”.

 

“Piensa como un pobre”

 

Juan Lladó, el consejero delegado de Técnicas Reunidas, una de las empresas patrocinadoras del evento, aseguró que “de la combinación de formación, talento e innovación surge la calidad”. Recordó una frase de su padre, fundador de la empresa, que decía “piensa como un pobre porque los pobres son más creativos”. En una empresa con ingenieros de 23 de nacionalidades, en la que más del 70 % son españoles y con la mayor parte de su volumen de negocio más allá de nuestras fronteras, la compañía apuesta por el talento español y nuestra capacidad de innovar. Lladó recordó la afirmación que con anterioridad había hecho Valentín Fuster que dijo que había trabajado en cuatro países y en ninguno de los cuales vio tanto talento como en España, y en este sentido dijo “que en este momento, en un mundo global, ser español puede ser una ventaja”.

 

Inteligencia colectiva

 

Por su parte, la consejera delegada de ideas4all y presidenta no ejecutiva de DIA, Ana María Llopis, hizo un canto a las ideas, “todas son buenas porque las que no lo son pueden inspirar otras que sí lo sean”. Aseguró que creó hace siete años ideas4all porque a lo largo de su vida profesional había considerado que las ideas se perdían y había que crear un sitio donde se pudieran guardar y compartir para intentar que sean aprovechadas y ponerlas en práctica en las empresas. Según dijo, “ideas4all es la web de ideas más importante del mundo con aportaciones desde 160 países”. Se definió como una partidaria de la “inteligencia colectiva” y de aprovechar el talento de todos en las empresas para mejorar cualquier aspecto. Entre otros ejemplos, puso el proyecto desarrollado para Repsol en el que se solicitó al conjunto de empleados, ideas para reducir las emisiones de CO2 con unos resultados muy satisfactorios.

 

“Cuando eres líder, compites contigo mismo”

 

Fernando Becker, señaló que Iberdrola ha subsistido más de 150 años al haber estado en la vanguardia de la innovación y alrededor de ese concepto se ha forjado el modelo organizativo de la compañía. “Cuando eres líder compites contigo mismo y para mantener ese liderato tenemos que innovar todos los días en todos los aspectos de la compañía».

 

“Objetivo de negocio y ser práctico”

 

“Amadeus depende de su inversión en I+D para su supervivencia”, aseguró su CEO, Luis Maroto. “Nosotros innovamos por nosotros mismos pero también en colaboración con socios, universidades, start-ups e, incluso, con competidores para determinados proyectos”. Amadeus, reveló, contrata a 6.000 ingenieros para investigación, «la innovación tiene que tener un objetivo de negocio y ser práctico», explicó el máximo responsable de una compañía que sólo su negocio para aerolíneas supone manejar al año 800 millones de pasajeros que antes de subir al avión han gestionado todo el proceso con su tecnología. «La innovación tiene que tener un objetivo de negocio y ser práctico.”

Finalmente, los panelistas coincidieron en la importancia a la hora de innovar en la formación, así como apoyar las ideas desde el punto de vista crediticios, “que haya flujo de caja”, y en la estabilidad regulatoria, “reglas frente a la incertidumbre.” Cuestiones a las que ya había aludido el moderador, José Manuel de Riva, al iniciar el debate.

 

Etiquetas: AMETICecosistema de innovavión en EspañaMadridMomento EspañaUniversidad de Georgetown

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Samsung producirá de manera masiva el primer SSD con NAND de 3-bit para Centros de Datos

Samsung producirá de manera masiva el primer SSD con NAND de 3-bit para Centros de Datos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar