miércoles, agosto 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

¿Blockchain garantiza una privacidad completa?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
28 febrero, 2018
¿Blockchain garantiza una privacidad completa?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La historia de Internet ha estado marcada por diferentes hitos, que comprenden el primer mensaje de correo electrónico, el primer correo spam, la aparición de las páginas web, el nacimiento de los motores de búsqueda, las redes P2P, las redes sociales, los blogs, los memes… y ya podemos hablar de un nuevo hito: la tecnología blockchain.

Blockchain o cadena de bloques, sin entrar en mayores tecnicismos, es como “El libro gordo de Petete” pero participativo; es decir, es una gran base de datos cifrada y distribuida en la que se realizan anotaciones públicas y en la que puede participar todo el mundo. En blockchain, todos somos notarios y damos fe de una operación.

Las aplicaciones de blockchain son infinitas. La más conocida es la anotación de los movimientos de monedas virtuales (con el bitcoin a la cabeza). Pero aparte de las aplicaciones en el sector financiero, existen múltiples variables de uso. Pongamos algunos ejemplos:

  • Confiabilidad en nuevos tipos de contratos como son los smart contracts o contratos autoejecutables (programas informáticos que ejecutan un pago cuando se cumple una condición). Actualmente, solo los contratos muy importantes se llevan ante un notario o se inscriben en registros públicos. Con blockchain, toda la red hace las veces de fedatario público, permitiendo la acreditación y no manipulación de estas transacciones, con el ahorro económico, logístico y de recursos que esto implica.
  • Almacenamiento distribuido en la nube. En este caso, el concepto es muy similar a las redes P2P. Tu información se cifra, se descompone en pedacitos y de distribuye por toda la red.
  • Voto electrónico, garantizando el anonimato del voto y la imposibilidad de su manipulación por ningún intermediario.
  • Auditoría de sectores o información estratégica de forma que no sea manipulable.

Privacidad y seguridad

Pero ¿puede blockchain garantizar ciertos aspectos como son la privacidad y la seguridad? ¿Cómo se relaciona con estos dos parámetros que suelen ser el talón de Aquiles de muchas de las nuevas tecnologías?

Las bases de datos de blockchain son particularmente interesantes, porque dan la opción de que las partes realicen transacciones sin revelar su identidad directamente. Es decir, las empresas podrían estar legalmente autorizadas a utilizar y procesar dichos datos sin estar sujetos a las restricciones específicas de la protección de datos.

Sin embargo, esto no es siempre así, porque si bien es cierto que en blockchain no hay nombres, números de teléfono, direcciones, sí que se capturan las entradas y salidas de datos de la transacción, pudiendo averiguarse la dirección IP —que está considerada como un dato de carácter personal—; y con ésta última, averiguar la conexión a Internet específica o propietario de la conexión.

No obstante, es importante señalar que esta tecnología es modulable, es decir, se podrían evitar estas vulnerabilidades con lo que el GDPR denomina, privacy by design o privacidad por diseño, haciendo posible implementar nuevos mecanismos de protección de los datos, permitiendo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Asimismo, con blockchain se podría dar un mejor cumplimiento al principio de limitación de la finalidad establecido en el GDPR, que establece que los datos personales solo pueden recopilarse para fines claros y legítimos y no pueden tratarse de manera incompatible con estos fines, por ejemplo, mediante una metaetiqueta, es decir, una etiqueta electrónica única y duradera que proporcione información sobre la naturaleza y alcance del tratamiento permitido por los afectados; pudiéndose crear un registro descentralizado para que el tratamiento de datos personales por las empresas sea más transparente.

Es por todo ello que, resulta evidente que esta tecnología es la punta del iceberg de algo más grande, y que las empresas que la utilicen, tendrán que lidiar con el marco regulatorio relevante, incluida la normativa de protección de datos.

Marina Medela

Departamento Legal

Áudea Seguridad de la Información

 

 

Etiquetas: blockchainCIOCISOempresasprivacidadseguridadtecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Aumentando la protección con Sophos Mobile 8

Aumentando la protección con Sophos Mobile 8

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar