miércoles, julio 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Smart work, un cambio cultural que va más allá de la tecnología

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
8 febrero, 2022
smart work-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A estas alturas de la historia es de sobra conocido que desde marzo del año pasado cambiaron para siempre la forma de trabajar y el concepto del entorno de trabajo. Un cambio que afecta no solo a las empresas de tecnología y a sus clientes, sino que se amplía a todas las personas trabajadoras en general.

Esta nueva situación, unida a la de la vuelta a la normalidad y en la que las empresas estamos optando, en su mayoría, por un modelo híbrido de teletrabajo-presencialidad, ha traído grandes retos a las estructurales empresariales. El CIO, al frente de esta transformación, debe dar un paso más y evolucionar o transformar las funcionalidades que las herramientas de colaboración empresarial –como columna vertebral de este nuevo ecosistema– están teniendo en pro de la búsqueda de la productividad de los empleados.

Según IDC, un 30 % de los empleados no va a volver jamás a la oficina de la misma manera que lo hacía antes. Y el desktop as a service es un concepto y una realidad que está irrumpiendo y se está incorporado en todas las organizaciones. Ahora bien, ¿qué pasa ahora y cómo organizamos el modelo híbrido? ¿Cuál es el escenario actual y las estrategias que nos van a permitir implantar esta última modalidad?

Sin duda, el sector de la consultoría tecnológica es uno de los que más se ha visto impactado por esta nueva realidad, debido a que gran número de personas se encuentran desplazadas en oficinas de cliente. Cómo abordamos esta problemática es un tema importante para nosotros, las empresas del sector, más teniendo en cuenta que uno de los principales retos a los que nos enfrentamos es la retención y captación de talento.

smart work-directortic-taieditorial-EspañaEl talento demanda flexibilidad

El gran reto es que, hoy en día, en el mundo de la consultoría, no es un problema conseguir proyectos, sino tener gente preparada para realizarlos. Existe una escasez de recursos y talento importante; y las personas que están capacitadas demandan el teletrabajo como condición, pero no el modelo híbrido que se está imponiendo, sino un teletrabajo que sea 100 % teletrabajo.

Un aspecto que es difícil de gestionar, porque, a veces no depende de la empresa que realiza la contratación, sino del cliente, de sus necesidades y del tipo de servicio que se esté prestando.

Por tanto, en el ámbito empresarial nos enfrentamos a un problema que no es solo tecnológico. Se trata de un problema de madurez y de cultura corporativa, de gestión del cambio, de comunicación y, por supuesto, de nuevas tecnologías, pero no lo único. Es un cambio estructural que se debe ir interiorizando paulatinamente; y que costará, pero es el modelo hacia el que tenemos que ir.

El modelo híbrido hacia el que tenemos que caminar, por tanto, es más complejo que definir que sea 100 % presencial o 100 % teletrabajo porque, para hacerlo realidad, hay que plantear múltiples cuestiones: si es posible implantarlo y cómo; realizar una gestión del cambio y de la comunicación a todos los niveles; basarse en la confianza y madurez de empleados, dirección y clientes; equiparse de recursos e infraestructuras necesarias para ser flexibles y adaptarse a las necesidades de las personas y de los clientes; integrar desarrollos que reduzcan el time to market; asegurar los entornos colaborativos tanto online como físicos; y, por último, pero muy importante establecer una política de ciberseguridad global e independiente de las ubicaciones de trabajo.

En conclusión, existe una gestión del cambio evidente, que requiere una nueva gestión de dirección y un manejo de liderazgo diferente, pero la clave está en encontrar un balance entre la demandada flexibilidad que nos va a asegurar contar con el mejor talento y los aspectos positivos que aporta a la innovación y a la creatividad el seguir manteniendo el contacto físico.

Alberto Loureiro.

Director asociado de Altia

 

Etiquetas: Altiaconsultoríasmart worktrabajo híbrido

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Logitech-DirectorTIC-RightSight2-Tai Editorial-España

Logitech lanza un software para mejorar las reuniones híbridas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar