domingo, septiembre 24, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Smart work, un cambio cultural que va más allá de la tecnología

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
8 febrero, 2022
smart work-directortic-taieditorial-España
5
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A estas alturas de la historia es de sobra conocido que desde marzo del año pasado cambiaron para siempre la forma de trabajar y el concepto del entorno de trabajo. Un cambio que afecta no solo a las empresas de tecnología y a sus clientes, sino que se amplía a todas las personas trabajadoras en general.

Esta nueva situación, unida a la de la vuelta a la normalidad y en la que las empresas estamos optando, en su mayoría, por un modelo híbrido de teletrabajo-presencialidad, ha traído grandes retos a las estructurales empresariales. El CIO, al frente de esta transformación, debe dar un paso más y evolucionar o transformar las funcionalidades que las herramientas de colaboración empresarial –como columna vertebral de este nuevo ecosistema– están teniendo en pro de la búsqueda de la productividad de los empleados.

Según IDC, un 30 % de los empleados no va a volver jamás a la oficina de la misma manera que lo hacía antes. Y el desktop as a service es un concepto y una realidad que está irrumpiendo y se está incorporado en todas las organizaciones. Ahora bien, ¿qué pasa ahora y cómo organizamos el modelo híbrido? ¿Cuál es el escenario actual y las estrategias que nos van a permitir implantar esta última modalidad?

Sin duda, el sector de la consultoría tecnológica es uno de los que más se ha visto impactado por esta nueva realidad, debido a que gran número de personas se encuentran desplazadas en oficinas de cliente. Cómo abordamos esta problemática es un tema importante para nosotros, las empresas del sector, más teniendo en cuenta que uno de los principales retos a los que nos enfrentamos es la retención y captación de talento.

smart work-directortic-taieditorial-EspañaEl talento demanda flexibilidad

El gran reto es que, hoy en día, en el mundo de la consultoría, no es un problema conseguir proyectos, sino tener gente preparada para realizarlos. Existe una escasez de recursos y talento importante; y las personas que están capacitadas demandan el teletrabajo como condición, pero no el modelo híbrido que se está imponiendo, sino un teletrabajo que sea 100 % teletrabajo.

Un aspecto que es difícil de gestionar, porque, a veces no depende de la empresa que realiza la contratación, sino del cliente, de sus necesidades y del tipo de servicio que se esté prestando.

Por tanto, en el ámbito empresarial nos enfrentamos a un problema que no es solo tecnológico. Se trata de un problema de madurez y de cultura corporativa, de gestión del cambio, de comunicación y, por supuesto, de nuevas tecnologías, pero no lo único. Es un cambio estructural que se debe ir interiorizando paulatinamente; y que costará, pero es el modelo hacia el que tenemos que ir.

El modelo híbrido hacia el que tenemos que caminar, por tanto, es más complejo que definir que sea 100 % presencial o 100 % teletrabajo porque, para hacerlo realidad, hay que plantear múltiples cuestiones: si es posible implantarlo y cómo; realizar una gestión del cambio y de la comunicación a todos los niveles; basarse en la confianza y madurez de empleados, dirección y clientes; equiparse de recursos e infraestructuras necesarias para ser flexibles y adaptarse a las necesidades de las personas y de los clientes; integrar desarrollos que reduzcan el time to market; asegurar los entornos colaborativos tanto online como físicos; y, por último, pero muy importante establecer una política de ciberseguridad global e independiente de las ubicaciones de trabajo.

En conclusión, existe una gestión del cambio evidente, que requiere una nueva gestión de dirección y un manejo de liderazgo diferente, pero la clave está en encontrar un balance entre la demandada flexibilidad que nos va a asegurar contar con el mejor talento y los aspectos positivos que aporta a la innovación y a la creatividad el seguir manteniendo el contacto físico.

Alberto Loureiro.

Director asociado de Altia

 

Etiquetas: Altiaconsultoríasmart worktrabajo híbrido

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Entorno TIC

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

5 septiembre, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia
Logitech-DirectorTIC-RightSight2-Tai Editorial-España

Logitech lanza un software para mejorar las reuniones híbridas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí