miércoles, julio 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La empresa frontera redefine los procesos empresariales en torno a la IA

Rosa MartínPor: Rosa Martín
19 junio, 2025
Empresa frontera - Director TIC -IA - Futuro trabajo - Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El “Índice de Tendencias Laborales de 2025” de Microsoft revela que ante una jornada laboral caótica e infinita la solución viene del uso de agentes de IA y personas en la nueva empresa frontera. Esta nueva tipología de empresa se caracteriza por operar con agilidad y generar valor gracias al uso de la inteligencia artificial.

El informe de Microsoft, basado en el análisis de los datos de productividad anonimizados de Microsoft 365 a nivel global, revela que el principal obstáculo para el desarrollo de una empresa frontera es la jornada laboral casi infinita, lo que exige un uso de la IA que reinvente el ritmo de trabajo.

Microsoft señala que la jornada laboral actual es casi infinita porque suele comenzar muy temprano, casi al despertar. A las 6 de la mañana, muchos usuarios de Microsoft 365 están revisando sus bandejas de entrada.

El informe señala que el 40 % de las personas que están conectadas a las 6 de la mañana están revisando el correo electrónico para conocer las prioridades del día. El volumen de correo ha crecido y cada trabajador de media recibe 117 correos electrónicos al día, la mayoría de ellos ojeados en menos de 60 segundos. Y los mensajes masivos con más de 20 destinatarios han aumentado un 7 % en el último año, mientras que los mensajes individuales han disminuido un 5 %.

Otro elemento que hace que la jornada sea frenética es Microsoft Teams. A las 8 de la mañana ya ha superado al correo electrónico como canal de comunicación principal. Y, además, de media cada trabajador recibe 153 mensajes de Teams al día.

Microsoft señala que los mensajes por persona han aumentado un 6 % interanual en todo el mundo.

Los trabajadores también tienen dificultades para concentrarse porque la mitad de todas las reuniones tienen lugar entre las 9 y las 11 de la mañana y entre las 1 y las 3 de la tarde, periodos que para muchas personas son cuando tienen un pico natural de productividad debido a sus ritmos circadianos.

El informe señala que los martes son el día con más reuniones (23 %), mientras que los viernes disminuyen hasta un 16 %.

Otro factor que divide la atención son las notificaciones de mensajes. A las 11 de la mañana, hora de máxima productividad para muchos aumentan. Según los datos telemétricos, es la hora más sobrecargada del día, ya que convergen los mensajes en tiempo real, las reuniones programadas y el cambio constante de aplicaciones, lo que hace casi imposible centrarse en una sola tarea.

Después de comer hay menos reuniones y se ve un mayor uso de Word, Excel y PowerPoint (WXP), pero ese tiempo está dividido con otras actividades. Los datos revelan que, de media, los empleados que utilizan Microsoft 365 se ven interrumpidos cada 2 minutos por una reunión, un correo electrónico o una notificación. Este ruido digital hace que la jornada sea caótica. Así la definen el 48 % de los empleados y el 52 % de los directivos, quienes además dicen que su trabajo está demasiado fragmentado.

Los datos señalan que los modos de comunicación están cambiando, la coordinación es más compleja y la carga mental es mayor. El informe indica que el 57 % de las reuniones son llamadas ad hoc sin invitación en el calendario y 1 de cada 10 reuniones programadas se reserva en el último minuto. Casi un tercio de las reuniones abarcan ahora varias zonas horarias, un 35 % más que en 2021.

Otro problema es que la jornada laboral triple que comenzó durante la pandemia se ha convertido en un norma. La jornada laboral actual se prolonga hasta bien entrada la tarde. Las reuniones después de las 8 de la tarde han aumentado un 16 % interanual y el empleado medio envía o recibe ahora más de 50 mensajes fuera del horario laboral. Y a las 22.00 horas casi un tercio (29 %) de los trabajadores activos vuelve a sumergirse en sus bandejas de entrada, lo que apunta a un aumento constante de la actividad fuera del horario laboral.

La presión también se extiende al fin de semana. Casi el 20 % de los empleados que trabajan activamente durante el fin de semana consultan su correo electrónico antes del mediodía del sábado y el domingo, despertándose para trabajar, incluso en los típicos días libres. Y, además, durante el fin de semana, el uso de WXP supera al de los mensajes de Teams, ya que los empleados por fin sacan tiempo para concentrarse en el trabajo sin interrupciones.

Este ritmo de trabajo hace que la jornada laboral actual no tenga un principio ni un final claros.

Microsoft señala que la IA puede darnos la capacidad de rediseñar el ritmo de trabajo, reorientar a nuestros equipos hacia tareas nuevas y diferenciales y solucionar lo que se ha convertido en una jornada laboral aparentemente infinita; pero hay que ir más allá y cambiar la mentalidad hacia una empresa frontera, que pongan en práctica el Principio de Pareto, centrándose en el 20 % del trabajo que produce el 80 % de los resultados.

El despliegue de IA y de agentes para agilizar las tareas de bajo permitirá que los trabajadores y directivos se centren en tareas más importantes. Y, además, en estas empresas hay una nueva figura: el responsable de agentes, que trabaja de manera más inteligente.

 

 

Etiquetas: Índice de Tendencias Laborales de 2025Microsoft

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
salto cuántico en sectores estratégicos-DirectorTIC

CTIC, Eurecat e ITG impulsan el salto cuántico en sectores estratégicos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar