martes, julio 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

CTIC, Eurecat e ITG impulsan el salto cuántico en sectores estratégicos

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
19 junio, 2025
salto cuántico en sectores estratégicos-DirectorTIC
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con un mercado mundial que se estima alcanzará los 152.000 millones de euros en 2040, las tecnologías cuánticas se perfilan como un eje central de la nueva economía digital, dejando de ser una promesa para convertirse en una herramienta con aplicaciones concretas. Así lo demuestran los avances presentados por los centros tecnológicos CTIC, Eurecat e ITG, al presentar los resultados de dos años de trabajo conjunto dentro de la Red de Excelencia Cervera ARQA, confirmando el potencial transformador de esta tecnología en sectores como la energía, el análisis de imágenes satelitales y la ciberseguridad.

En una jornada, que ha reunido a representantes institucionales, expertos tecnológicos y empresas innovadoras en el Campus Princesa de la Universidad de Nebrija, en un evento organizado con el respaldo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se han dado a conocer tres demostradores desarrollados por la Red ARQA, que muestran aplicaciones reales de la computación cuántica: la clasificación cuántica de imágenes satelitales, la optimización energética en comunidades renovables y la detección de fraudes en firmas generadas por IA.

Respecto a la clasificación cuántica de imágenes satelitales, Eurecat ha liderado el desarrollo de una herramienta cuántica capaz de analizar imágenes del satélite Sentinel-2 y clasificar elementos como ríos, carreteras, bosques o núcleos urbanos, comparando tres enfoques: clásico, cuántico simulado y cuántico puro, observando ventajas claras de este último en eficiencia y precisión.

En cuanto a la optimización energética en comunidades renovables ITG, ha desarrollado un modelo basado en algoritmos cuánticos que permite maximizar la rentabilidad en comunidades energéticas. Algoritmos que permiten distribuir óptimamente la energía solar disponible, ajustando cargas y descargas en momentos clave, lo que se traduce en ahorro económico y reducción de emisiones. Las pruebas se han realizado con datos reales del Laboratorio de SmartGrids del centro.

Sobre la detección de fraudes en firmas generadas por IA, CTIC ha demostrado cómo las redes generativas adversarias cuánticas (QGANs) pueden usarse para combatir fraudes en entornos bancarios o administrativos, mediante la generación y detección de firmas sintéticas. Su modelo cuántico ha alcanzado resultados muy prometedores, siendo capaz de diferenciar con gran precisión firmas reales de falsificaciones.

Impulsando la innovación cuántica desde España

Pablo Coca, director general de CTIC y coordinador de la Red ARQA, ha subrayado el objetivo común de acercar estas tecnologías disruptivas al tejido empresarial. “Gracias al apoyo del CDTI y del programa Cervera, podemos avanzar en la investigación y al mismo tiempo trasladar estos avances a las empresas, mostrando su potencial real”, ha señalado.

Durante el acto, la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con el impulso de la tecnología cuántica: “Espacios como ARQA son estratégicos para posicionar a España en la vanguardia tecnológica. Facilitan la colaboración entre expertos y empresas para resolver desafíos reales con soluciones innovadoras”, ha subrayado.

 

Etiquetas: Computación cuánticaCTICEurekaITGRed de Excelencia Cervera ARQA

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
DigitalES Summit 2025-DirectorTIC

Óscar López anuncia 16.000 millones para empresas tecnológicas en DigitalES Summit 2025

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar