En un mundo en constante evolución, la tecnología cuántica promete ser la próxima gran revolución. Un mercado que, segun Market.us Scoop, crecerá un 25,4% anual hasta alcanzar los 460.700 millones de dólares en 2032, impulsado por inversiones públicas y privadas en investigación y desarrollo.
Según el informe 2025 Digital Trends, llevado a cabo por la compañía especializada en soluciones tecnológicas globales Softtek, las empresas están creando ecosistemas de colaboración y experimentación para aplicar las tecnologías cuánticas a casos concretos, con el fin de establecer una estrategia cuántica sólida que genere oportunidades, mejore la planificación estratégica y fomente la innovación, la eficiencia y la rentabilidad. La clave, en su opinión, será formar equipos interdisciplinarios con expertos en física cuántica, programación y negocios para maximizar el potencial cuántico y asegurar el futuro de las compañías, aseguran desde Sofftek.
¿En qué se están enfocando las empresas para aprovechar las tecnologías cuánticas? En la simulación precisa de materiales, el impulso de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo, así como en el cifrado cuántico. Estas innovaciones mejorarán la ciberseguridad, optimizarán la asignación de recursos y transformarán la toma de decisiones estratégicas con mayor precisión y rapidez, confirma el informe.
En este sentido, desde Softtek resaltan que, en el ámbito de la ciberseguridad, la tecnología cuántica transformará los estándares de protección digital con métodos de cifrado revolucionarios como la criptografía cuántica que permite crear y distribuir claves prácticamente invulnerables a la intercepción o el descifrado. Además, la ciberseguridad cuántica abrirá la puerta a avances en la detección de fraudes, especialmente en sectores clave como el procesamiento de pagos.
La nube cuántica, por su parte, permitirá a empresas, investigadores y desarrolladores acceder a su potencial sin necesidad de hardware especializado. La integración de Unidades de Procesamiento Cuántico (QPU) en entornos cloud democratizará esta tecnología, impulsando avances disruptivos en múltiples sectores.
En el ámbito de la gestión de datos la nube cuántica ofrecerá opciones de almacenamiento más seguras y estables, optimizando el uso del espacio disponible y revolucionando el procesamiento de la información. Los ordenadores cuánticos podrán ejecutar cálculos a mayor velocidad, impulsando áreas como la analítica predictiva y el aprendizaje profundo basado en IA.
Si hablamos del Internet cuántico, tenemos que decir que permitirá transmitir información con un nivel de seguridad y eficiencia sin precedentes, gracias al Quantum Key Distribution (QKD), protocolo avanzado que intercambia claves encriptadas de forma prácticamente invulnerable a ciberataques.
Todo ello junto a la combinación de la fusión de computación cuántica e IA. El Quantum Machine Learning (QML) permitirá entrenar modelos de IA a velocidades mayores, revolucionando la ciencia, la tecnología y la toma de decisiones estratégicas.