jueves, mayo 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Computación cuántica: la revolución que transformará la toma de decisiones estratégicas

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
12 febrero, 2025
computacion cuantica la proxima gran revolucion-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un mundo en constante evolución, la tecnología cuántica promete ser la próxima gran revolución. Un mercado que, segun Market.us Scoop, crecerá un 25,4% anual hasta alcanzar los 460.700 millones de dólares en 2032, impulsado por inversiones públicas y privadas en investigación y desarrollo.

Según el informe 2025 Digital Trends, llevado a cabo por la compañía especializada en soluciones tecnológicas globales Softtek, las empresas están creando ecosistemas de colaboración y experimentación para aplicar las tecnologías cuánticas a casos concretos, con el fin de establecer una estrategia cuántica sólida que genere oportunidades, mejore la planificación estratégica y fomente la innovación, la eficiencia y la rentabilidad. La clave, en su opinión, será formar equipos interdisciplinarios con expertos en física cuántica, programación y negocios para maximizar el potencial cuántico y asegurar el futuro de las compañías, aseguran desde Sofftek.

¿En qué se están enfocando las empresas para aprovechar las tecnologías cuánticas? En la simulación precisa de materiales, el impulso de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo, así como en el cifrado cuántico. Estas innovaciones mejorarán la ciberseguridad, optimizarán la asignación de recursos y transformarán la toma de decisiones estratégicas con mayor precisión y rapidez, confirma el informe.

En este sentido, desde Softtek resaltan que, en el ámbito de la ciberseguridad, la tecnología cuántica transformará los estándares de protección digital con métodos de cifrado revolucionarios como la criptografía cuántica que permite crear y distribuir claves prácticamente invulnerables a la intercepción o el descifrado. Además, la ciberseguridad cuántica abrirá la puerta a avances en la detección de fraudes, especialmente en sectores clave como el procesamiento de pagos.

La nube cuántica, por su parte, permitirá a empresas, investigadores y desarrolladores acceder a su potencial sin necesidad de hardware especializado. La integración de Unidades de Procesamiento Cuántico (QPU) en entornos cloud democratizará esta tecnología, impulsando avances disruptivos en múltiples sectores.

En el ámbito de la gestión de datos la nube cuántica ofrecerá opciones de almacenamiento más seguras y estables, optimizando el uso del espacio disponible y revolucionando el procesamiento de la información. Los ordenadores cuánticos podrán ejecutar cálculos a mayor velocidad, impulsando áreas como la analítica predictiva y el aprendizaje profundo basado en IA.

Si hablamos del Internet cuántico, tenemos que decir que permitirá transmitir información con un nivel de seguridad y eficiencia sin precedentes, gracias al Quantum Key Distribution (QKD), protocolo avanzado que intercambia claves encriptadas de forma prácticamente invulnerable a ciberataques.

Todo ello junto a la combinación de la fusión de computación cuántica e IA. El Quantum Machine Learning (QML) permitirá entrenar modelos de IA a velocidades mayores, revolucionando la ciencia, la tecnología y la toma de decisiones estratégicas.

Etiquetas: ciberseguridadComputación cuánticanube cuánticaSofttek

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

La quimera del 6G ante un 5G sin explotar

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar