sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La construcción de un país referente en inteligencia artificial

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
8 junio, 2022
un país referente en inteligencia artificial-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A finales de 2020 el Gobierno de España presentaba la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), que tendría una inversión pública de 600 millones de euros para el período de 2021 a 2023. A esta cifra se suma la aportación del fondo Next Tech, de naturaleza público-privada, cuyo fin es impulsar el emprendimiento en distintas tecnologías digitales habilitadoras. Con esta iniciativa el ejecutivo anunciaba sus intenciones de generar un entorno de confianza respecto al desarrollo de una inteligencia artificial inclusiva, sostenible y que ponga a la ciudadanía en el centro.

No es necesario recordar la importancia de una tendencia como la IA en nuestras vidas, así como su impacto en el desarrollo y competitividad de nuestras empresas, grandes o pequeñas. Desde las interacciones diarias con Siri o Alexa en nuestros hogares, hasta la contribución de esta tecnología a la investigación médica y la asistencia diagnóstica. Todos los sectores de la economía confían o confiarán en herramientas de inteligencia artificial en el muy corto plazo: los vehículos autónomos y la lucha contra el fraude o el blanqueo de capitales, son algunos ejemplos.

El uso de las nuevas tecnologías ha llegado a convertirse en algo que ya se da por sentado y, en el caso de la IA, ya forma parte, incluso, de las líneas comerciales de muchas entidades financieras, abarcando áreas, como la gestión del riesgo y la concesión de créditos o participando en tareas de atención al cliente. Según un estudio de Gartner de noviembre de 2021, el mercado de software de inteligencia artificial crecerá un 21 % en 2022.

Así, una estrategia para ser referentes en IA pasa por incorporar esta tecnología como un factor de mejora de la competitividad y el desarrollo social, con el fin de que los distintos sectores de la industria puedan competir en igualdad de condiciones y mostrar sus fortalezas. La IA transformará el mercado laboral español y hará crecer el número de empleos.

un país referente en inteligencia artificial-José Manuel Doña-Sopra Steria-directortic-taieditorial-EspañaUna cuestión de soberanía

Sin embargo, estos esfuerzos, por si solos, no son suficientes. Actualmente Estados Unidos y China son los líderes de la digitalización, lo que puede constituir un peligro para la independencia europea. Entre otros motivos, se encuentra la ausencia de grandes proveedores o la cantidad de regulaciones diferentes. Por ello, resulta interesante destacar la labor de SEDIA (Secretaría de Estado por la Digitalización e Inteligencia Artificial dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) o, a nivel privado, de la asociación Gaia-X, de la que forma parte Sopra Steria, que pretende desarrollar el tejido empresarial nacional centrado en la creación de espacios de datos abiertos.

Se trata de una iniciativa que persigue la creación de una infraestructura federada y abierta de datos. En este momento cuenta con 57 entidades, incluyendo administraciones, universidades, centros de innovación e investigación, grandes corporaciones, startups y pymes. Para Gaia-X, los proyectos independientes y la soberanía de los datos son elementos fundamentales para la evolución de esta tecnología, así como para afrontar las ciberamenazas y asegurar la cadena de valor, cuestiones que se pueden abordar desde el HUB de España, que puede desempeñar un papel clave en el crecimiento económico de Europa debido a su independencia y leyes de protección de datos, mucho más sólidas que las de EE.UU.

No tenemos nada que envidiar a estos países en cuanto a ‘know-how’ y compartir de manera controlada el valor de los datos, que permitirá a la sociedad ser propietaria del valor más preciado del presente y manejar el ecosistema de manera que se respeten los valores fundamentales de la Unión Europea. El siguiente paso es transformar la innovación tecnológica en casos de uso, en diferenciadores de mercado y ponerla al alcance del mayor número de empresas. Necesitamos pasar de experimentos y pruebas de concepto a respuestas industriales que proporcionen herramientas que estén lo más cerca posible de los problemas comerciales y sectoriales. La cooperación entre las universidades, las startups y la industria, en todos los sectores, también será clave aquí.

Las Administraciones Públicas y la iniciativa privada han puesto la primera piedra, de modo que el terreno está abonado para ello. Ahora nos toca a nosotros transformarlo en un esfuerzo colectivo. No dejemos que la iniciativa se agote, ¡ahora es el momento!

José Manuel López

Chief Technology Officer en Sopra Steria

Etiquetas: Gaia-XIASopra Steria

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Trend-Micro-DirectorTIC-ICSOT-Study-Tai Editorial-España

El 89 % de las industrias han sufrido ciberataques en el último año

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar