domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La combinación de títulos académicos y certificaciones mejora la empleabilidad

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
7 abril, 2025
Transformación cloud - Director TIC - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un reciente informe de CompTIA, basado en datos de estudiantes de community colleges en Estados Unidos, destaca que los estudiantes de Formación Profesional (FP) creen que combinar un título académico con una certificación profesional reconocida por la industria mejora significativamente sus oportunidades laborales. Aunque el estudio se centró en los estudiantes estadounidenses, sus conclusiones pueden extrapolarse a la realidad de los estudiantes de FP en España, un país donde la demanda de formación técnica y profesional crece cada vez más.

La transición del aula al mercado laboral puede generar ansiedad en muchos estudiantes, ya que enfrentan incertidumbre sobre qué camino seguir, preocupaciones por la falta de experiencia laboral y dudas sobre si sus habilidades y conocimientos son suficientes. Para mitigar estas inquietudes, muchos de ellos recurren a certificaciones profesionales adicionales para complementar su formación académica y mejorar su empleabilidad.

En el informe, el 83% de los estudiantes de FP estadounidenses opina que las certificaciones reconocidas por la industria validan que sus habilidades son relevantes y actuales. Además, el 81 % considera que estas certificaciones son una puerta de entrada a oportunidades de avance en su carrera, y el 78 % afirma que amplían sus opciones de empleo al abrir puertas con posibles empleadores. Estos resultados son igualmente aplicables a los estudiantes españoles que, cada vez más, se sienten atraídos por las certificaciones como un medio para mejorar sus perspectivas laborales en un mercado cada vez más competitivo.

Según Kirk Smallwood, vicepresidente de CompTIA, “los empleadores valoran especialmente a aquellos candidatos que han complementado su formación académica con una certificación altamente relevante para el puesto que buscan, sobre todo en el ámbito tecnológico, donde la innovación avanza a un ritmo acelerado”. Esto refleja una tendencia creciente en España, donde las empresas del sector tecnológico y digital están demandando profesionales con habilidades específicas, que suelen ser validadas mediante estas certificaciones.

El estudio también señala que los estudiantes de FP en Estados Unidos consideran fundamental el desarrollo de habilidades más allá de lo puramente técnico. El 88 % subraya la importancia de habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo y la comunicación. Además, destacan la fluidez digital (82 %), la analítica de datos (79 %) y la gestión de proyectos (77 %) como capacidades clave para tener éxito en sus primeras etapas laborales. En España, estas competencias también son cada vez más valoradas por los empleadores, que buscan candidatos con un perfil completo, capaz de adaptarse a diversos entornos laborales.

Por otro lado, la inteligencia artificial (IA) y su impacto en los empleos es una preocupación compartida por muchos estudiantes, tanto en Estados Unidos como en España. Mientras que el 48 % de los estudiantes estadounidenses se muestra indeciso sobre el impacto de la IA en sus carreras, en España también empieza a crecer la conciencia sobre las oportunidades y riesgos asociados con la automatización y la digitalización. De hecho, el 70 % de los estudiantes de FP en Estados Unidos ya están tomando medidas para mejorar su preparación en IA, una tendencia que probablemente se vea reflejada en España, donde la formación en tecnologías emergentes, como la IA, empieza a ser más frecuente en los programas educativos.

En cuanto a las áreas de estudio más populares, los programas de salud y tecnología son de gran interés en ambos países. En Estados Unidos, los campos de la salud, los negocios y la ingeniería son los más demandados, mientras que en España, la Formación Profesional en TIC y la salud siguen siendo áreas prioritarias para muchos estudiantes.

Etiquetas: CompTIAformación

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
IBM

IBM compra la startup Hakkoda para reforzar su oferta de servicios de datos e IA

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar