sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El futuro de las smart cities pasa por la movilidad sostenible

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
16 enero, 2020
smart-cities-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Al menos el 60 % de la población de la Unión Europea vive actualmente en núcleos urbanos de 10.000, o más habitantes, y su movilidad genera el 40 % de todas las emisiones de CO2. Teniendo en cuenta además que Naciones Unidas prevé que a mediados de siglo el 90 % de los habitantes de España viva en ciudades, nos encontramos ante un reto sin precedentes.

Nuestras ciudades necesitan un modelo de movilidad más sostenible, que ponga al usuario en el centro y optimice el uso de todos los transportes existentes para ir a trabajar cada mañana, quedar con nuestros amigos o disfrutar de nuestro tiempo de ocio.

España es sin duda uno de los países con más proyectos relacionados con las denominadas smart cities (ciudades inteligentes). De hecho, el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes es una de las piezas clave de la Agenda Digital de nuestro país, pero para que se conviertan en una realidad no solo debemos tener en cuenta la apuesta por energías renovables, la digitalización, el IoT o un necesario cambio en los marcos legislativos, sino que el futuro de las ciudades inteligentes pasa inevitablemente por la movilidad.

Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y muchas del resto de ciudades de nuestro país necesitan transformar el modo en el que se mueven sus ciudadanos, que hoy en día generan más de 57 millones de desplazamientos diarios (solo en las 20 principales ciudades españolas).

Buscar nuevas alternativas al uso del coche privado y mejorar las existentes debe ser sin duda una prioridad para todos los involucrados en el desarrollo de las ciudades del futuro. Y ahí es donde la tecnología puede jugar un papel relevante, gracias a conceptos como los de “movilidad como servicio” (mobility as a service).

Se trata de conseguir que tecnología, movilidad, sostenibilidad y ciudadano vayan de la mano gracias a soluciones multimodales, que integren en un único lugar toda la oferta de transporte público y los servicios de carsharing, motosharing, bicicletas eléctricas, patinetes o ridesharing disponibles en nuestras ciudades.

Solo de esta forma podemos construir la alternativa perfecta al uso del coche privado, ofreciendo a los usuarios libertad para elegir entre todas las opciones posibles, según sus necesidades de cada momento. Y todo a través de una solución no solo más sostenible sino también mucho más económica. No podemos olvidar que un coche privado supone un coste anual de entre 6.000 y 7.000 euros, es decir, unos 500 euros mensuales. Y eso para que suela estar parado el 95 % del tiempo o lo usemos en un 80 % de las ocasiones para viajes de menos de 10 kilómetros.

En definitiva, estamos en el camino correcto para construir una movilidad más moderna y sencilla en la ciudad, que sea capaz de responder a todos los cambios que se están produciendo, tanto en densidad de población como de irrupción de nuevos modos de transporte, (incluyendo a los coches autónomos que serán una realidad en 2030). Es importante que todos nos involucremos y trabajemos juntos para que nuestras ciudades sean cada vez espacios más limpios de humos y contaminación y podamos movernos de forma más ágil, evitando atascos y ahorrando dinero.

Ion Cuervas

CEO de Wondo

Etiquetas: smart citiesWondo

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
expande-directortic-madrid-españa

La multinacional española Linke se expande y diversifica

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar