viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El contacto es el rey: la evolución del call center digital

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
27 enero, 2022
call center-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los denominados “call center” se han ido transformando a lo largo de la pandemia. Con
la llegada de la misma, las empresas tuvieron que invertir en estos para no perder el
contacto con sus clientes, y esto ha llevado a plantearse si, una vez terminada esta
situación, estas seguirán dando importancia a la inversión en este tipo de centros.

La voz de tu marca
La mayoría de los consumidores se han sentido frustrados, en alguna ocasión, por el
servicio de atención al cliente que han recibido al intentar resolver un problema, y esto
tiene un gran impacto para las marcas. Un estudio reciente demostró que un tercio de
los clientes abandonaría una marca tras una sola mala experiencia, lo que pone de
manifiesto lo importante que es para las marcas acertar en todos los puntos de contacto
con el cliente.
De hecho, los consumidores se muestran predispuestos a recompensar a las marcas que
sean capaces de proveer una buena atención al cliente, incluso si esto acarrea un mayor
coste. Ofrecer una excelente atención al cliente puede otorgar a las empresas una
ventaja competitiva en el mercado, pero ¿cuántas de verdad lo consiguen?
Solo un 8% de los clientes siente que ha recibido una buena atención al cliente, dato que
contrasta con la creencia positiva por la mayor parte de las marcas (80%) de la buena
experiencia que ofrece a sus clientes.

call center 2-directortic-taieditorial-EspañaMejorar la tecnología no implica mejorar el servicio
La digitalización de los call center, forzada por la pandemia, implicó que los operadores
tuvieran de repente que teletrabajar después de años atados a un escritorio y teléfono
en la oficina. Un cambio que tuvo que hacerse rápidamente: aquí las soluciones de las
plataformas de comunicaciones unificadas (en inglés “UC platforms”) y softphones
llegaron, combinadas con la tecnología de la nube, lo que ayudó a hacer posible que los
call centers fueran capaces de operar remotamente. Reducción de costes operacionales,
acceso a grupos de profesionales más cualificados, y mejoras considerables en la
satisfacción de los trabajadores son algunas de las formas de las que los call centers se
han beneficiado de este nuevo modelo.
Sin embargo, esta flexibilidad también se ha traducido en nuevos desafíos para los
trabajadores, ya que trabajar desde casa implica numerosas distracciones—el timbre,
los niños, obras en el vecindario o tu mascota—que fácilmente interrumpen la
concentración del operador y que, por consiguiente, afectan a la experiencia del
consumidor.
Por ello, proveer con la tecnología adecuada a los agentes es el prerrequisito esencial
para una exitosa conversación con el cliente y es aquí donde la mayoría falla. La
flexibilidad laboral no siempre asegura la satisfacción del empleado o del cliente y los
call centers deben entender cómo sacar el mayor partido a la revolución tecnológica a
través de empoderar, desarrollar y proteger a sus operadores.

Un enfoque centrado en las personas y la tecnología que usan
Tradicionalmente, el perfil profesional de un trabajador de un call center se ha
considerado poco cualificado, pero esto en 2021 ha cambiado. Hoy en día, tecnología
como los chatbots son útiles como parte de las estrategias omnicanales, ya que son
capaces de resolver problemas sencillos.
Sin embargo, indiscutiblemente, ante problemas complejos los clientes prefieren
interactuar con una persona real. Por ello, los agentes de los call centers deben ser
considerados como cualquier otro profesional dentro de una empresa y recibir el apoyo
adecuado al rol que desempeñan. Para conseguir que esto sea así, los gestores deben
encargarse de formar al personal y empoderarlo con los recursos adecuados, mejorar
los niveles de calidad—invirtiendo tiempo en el desarrollo de este—y protegerlo.
Además del cuidado de las personas, otro aspecto esencial es aprovechar al máximo la
inversión en tecnología. Se necesitan de equipos profesionales para hacer un trabajo de
calidad. Los auriculares profesionales ofrecen a los usuarios cancelación de ruido activa
y pasiva (también presente en los micrófonos), lo que mejora enormemente la calidad
de audio de una llamada. Si se utilizan correctamente los medios adecuados, los call
centers notarán una importante reducción del sonido ambiente y, en consecuencia, el
agente podrá entender mejor a la persona que llama y esta entender mejor al agente;
todo esto gracias a la avanzada tecnología de los micrófonos.
Asimismo, los auriculares profesionales también permiten que el software funcione de
forma eficaz. A mejor calidad de sonido, mayor precisión en los análisis y, a su vez, mayor
soporte que el agente recibe para mejorar, mientras los gestores son capaces de
supervisar el rendimiento. Las nuevas tecnologías permiten la recolección de datos
ayudando a los agentes a trasmitir la voz de la marca, incluso desde casa.

Preparar el futuro para el éxito
El call center tradicional, en el que el personal estaba atado a un teléfono de mesa,
debería ser cosa del pasado. Las empresas hoy en día han invertido en nuevas
tecnologías que permiten que el centro de llamadas sea más inteligente, flexible y
profesional. El trabajo híbrido plantea retos a los gestores de estos centros, pero si
utilizan la tecnología en la que muchos han invertido durante la pandemia, estos retos
se convierten en oportunidades. Combinando hardware de primera clase, como los
auriculares profesionales con software inteligente, y centrándose también en el apoyo
al personal, los call centers pueden convertirse en lugares de excelente servicio al
cliente.

Anders Hvelplund

Vicepresidente sénior de soluciones para contact center en Jabra

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
HPE Fondos NextGenerationEU-directortic-taieditorial-España

HPE: Fondos NextGenerationEU y tecnología para la Administración y gran empresa

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar