domingo, febrero 5, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Cómo rentabilizar los despliegues cloud de tu empresa

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
20 agosto, 2019
nube-directortic-madrid-españa
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La optimización del ROI de las implementaciones de tecnología, incluida la Shadow IT, es clave para una transformación digital exitosa

En el esfuerzo de las empresas por reducir el coste de los servicios que proporcionan a sus clientes, la nube se ha convertido en una aliada que les permite hacer más por menos. Pero, a la vez, ha introducido un nuevo escenario en el que las líneas de negocio buscan por su cuenta soluciones cloud para resolver sus necesidades más apremiantes.

Frecuentemente, eso significa que el departamento de TI desconoce cuál es la verdadera dimensión de la nube dentro de la infraestructura corporativa, perdiéndose las sinergias entre las distintas áreas. La buena noticia es que con la ayuda de expertos y soluciones avanzadas es posible evaluar la verdadera presencia de todo el entorno cloud en la organización para, a partir de ahí, controlar su despliegue.

Dada la sencillez de implantación de los recursos en la nube, tiene sentido que los mismos departamentos empresariales implementen directamente aquellos que necesitan, pero lo que es crítico es que el área de TI mantenga siempre un control de los costes y tenga asumido que se recurrirá a su personal cuando haya algún problema o se demande una configuración específica.

Frente a esta situación, lo que realmente es un problema es que los usuarios de negocio implanten tecnología sin informar al equipo de TI. Y lo es no solo por el coste oculto que esto supone (según estudios de Gartner la ‘TI en la sombra’ –Shadow IT- llega a representar un 30 %-40 % de los gastos en TI de las grandes empresas), sino porque los responsables de TI necesitan tener visibilidad de toda la infraestructura (desde recursos locales a nubes –privadas y públicas- y aplicaciones SaaS) para saber qué se está utilizando y cuánto cuesta.

Primero, ganar visibilidad

Piénsalo: aunque tu organización todavía no haya dado el salto a la nube, es muy probable que algunos de tus empleados ya lo hayan hecho. Y pese a no participar en ello, tu compañía es la última responsable de la seguridad y del cumplimiento de las normativas referidas a los datos que incluya esa «TI en la sombra».

Pero hay que ser realistas, la solución no es bloquear el acceso a la nube, los usuarios encontrarán la manera de conseguir lo que quieren. Es más, la prohibición puede terminar siendo un freno a la innovación y la productividad del personal. Lo más recomendable es descubrir cuanto antes qué se está utilizando en la nube y desarrollar una estrategia para controlar las aplicaciones cloud existentes y proteger sus datos.

El primer paso para optimizar el ROI de la infraestructura basada en la nube y las aplicaciones SaaS es mitigar el riesgo que supone la ‘TI oculta’. Una vez descubierto el escenario cloud existente, es necesario evaluar cada uno de los recursos y desarrollar políticas que claramente definan qué infraestructura en la nube se aprueba y qué datos pueden ubicarse en ella.

Preparados para optimizar el ROI de los recursos cloudnube 2-directortic-madrid-españa

Solo en el momento en el que el departamento de TI tiene una completa visibilidad de lo que se está utilizando en la empresa es cuando puede comenzar el proceso de optimización de costes.

Paradójicamente, descubrir una situación de Shadow IT puede convertirse en una excelente oportunidad para entender cuáles son las necesidades y preferencias de los usuarios finales. Esta información puede traducirse en el desarrollo y despliegue de software y servicios aprobados que aumenten el rendimiento y la satisfacción de los empleados.

Asimismo, también es una buena ocasión para preguntarles sobre el valor de la tecnología que han implementado y cómo resuelven sus necesidades con ella. Este dato puede ayudar a que otros departamentos con similares problemas puedan cubrirlos con un mejor despliegue de esa tecnología por toda la empresa.

De esta manera, el departamento de TI es capaz de evaluar cualquier nueva tecnología atendiendo a su valor potencial como herramienta para la productividad empresarial.

Un socio para descubrir qué aporta valor a la empresa

En el momento en el que el departamento de TI determine que existen razones de negocio para convertir una tecnología en la sombra en una herramienta aprobada, es muy recomendable que colabore con expertos que le asesoren y aseguren que dichos recursos cumplen con los requisitos de la organización.

Contar con la ayuda de especialistas en la Nube y transmitirles sus necesidades empresariales específicas permite garantizar que los distintos proveedores cumplan con las expectativas depositadas en ellos llevando a cabo, por ejemplo, implementaciones piloto a lo largo de la empresa.

Además, el conocimiento y la experiencia de un socio de valor suplen la incapacidad de muchas empresas para tener una visibilidad plena por sí mismas de las aplicaciones que forman su ecosistema de TI, así como de la optimización de sus costes y su utilización. Su colaboración es decisiva para supervisar la relación calidad-precio de las mismas así como para garantizar el cumplimiento de los estándares empresariales.

¿Preparado para evaluar la infraestructura TI de tu empresa y asegurar su ROI en la Nube?

José Manuel Marina

Director general de Crayon en España

 

Etiquetas: CIOcloudCrayonempresasnube

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque
Destacado

DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque

9 diciembre, 2022

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más
Next Post
realidad-aumentada-directortic-madrid-españa

Realidad aumentada, clave para el soporte remoto inmersivo

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí