En plena transformación digital, Cisco Engage reunió en Madrid a más de 300 profesionales del mundo tecnológico para analizar cómo deben evolucionar las infraestructuras de red y centros de datos para hacer frente a la disrupción de la Inteligencia Artificial (IA).
Bajo el lema “40 años creando futuro”, el evento sirvió para mostrar cómo Cisco, junto a su ecosistema de partners, está ayudando a las organizaciones a construir entornos tecnológicos más escalables, sostenibles y preparados para el presente y el futuro de la IA.
“El nuevo modelo tecnológico pasa por convertir la infraestructura en valor, no solo empresarial, sino también ético y social”, afirmó Andreu Vilamitjana, director general de Cisco España y Portugal.
Infraestructuras listas para la IA
La mesa dedicada a Inteligencia Artificial abordó las claves para diseñar centros de datos capaces de integrar servicios directamente en los switches, utilizando tecnologías avanzadas de silicio y óptica más eficientes desde el punto de vista energético.
Junto a socios como NVIDIA, Cohere y Mistral, Cisco presentó sus soluciones preconfiguradas para IA, así como el concepto de ‘AI factories’, infraestructuras modulares listas para desplegar capacidades de IA de forma rápida y segura. Este enfoque permite a las organizaciones acelerar sus proyectos sin tener que rediseñar toda su arquitectura.
Modernización de red y colaboración
En paralelo, Cisco puso sobre la mesa cómo rediseñar la conectividad en el entorno laboral. Desde el despliegue de WiFi 7 hasta la incorporación de herramientas de colaboración potenciadas por agentes de IA, el objetivo es ofrecer experiencias híbridas más intuitivas, seguras e inclusivas.
La mesa sobre Future-proofed Workplaces destacó el papel de la red como habilitador de la innovación y la personalización en la atención al cliente. “Simplificar tareas, ganar visibilidad y garantizar una conectividad robusta son claves para liberar valor en la nueva era digital”, coincidieron los expertos.
Cisco alertó también sobre la brecha existente entre intención y preparación: aunque el 97 % de los CEOs planea integrar IA, solo un 9 % tiene la infraestructura adecuada. Por eso, su propuesta se centra en acelerar la modernización con soluciones simples de implementar, escalables y sostenibles.