jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Data Center

“Las compañías que consideran analytics dentro de sus sistemas son las que más están creciendo”

RedacciónPor: Redacción
3 septiembre, 2014
“Las compañías que consideran analytics dentro de sus sistemas son las que más están creciendo”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Diariamente se generan cinco exabytes de datos, el problema es disponer de herramientas para la obtención del valor de esa información. Por ello, las compañías que consideran analytics dentro de sus sistemas y lo aplican, son las que más están creciendo. Así lo afirmaba Óscar Alonso, Analysis Manager en Penteo ICT Analyst en Summit Ibérica 2014, un evento organizado por Information Builders que reunió a los clientes de España y Portugal de la compañía. Es más, añadió que conceptos como el de BI o analytics ocupan las primeras posiciones en las previsiones de inversión por parte de los CIOS en todas las organizaciones. Y es que el uso inteligente de datos supone una ventaja competitiva que va a expulsar del mercado a las empresas que no sepan analizarlos. Afirmaciones con las que coincide Manuel del Pino, presales manager en Information Builders en esta entrevista realizada por Director TIC a ambos expertos en la materia.

Oscar AlonsoAlonso confirma que la cantidad de información es brutal pero podemos gestionar los datos como un activo estratégico más y así lo ven los usuarios de analytics, reconoce, implantando por ello estas compañías procesos del gobierno de datos y de calidad de estos datos. Y en este aspecto reconoce que es importante saber quién es el propietario de los datos y cómo los gestiona. Al tiempo que asegura que vamos a un modelo en el que la inteligencia de negocio es compartida por todos los usuarios de la organización, por lo que hay que asegurar la calidad de los datos. Reconoce que la adopción en España del big data por parte de las empresas es lenta porque las organizaciones se están centrando más en la parte tradicional de reporting y análisis corporativo y el big data les causa un cierto vértigo, especialmente a las pymes. Sin embargo, comenta que hay mayor adopción en las compañías medianas-grandes, donde se están haciendo iniciativas muy interesantes, sobre todo de análisis de medios sociales en sectores como el retail, telecos o banca, quienes están analizando en todo momento qué se dice de ellos en las redes sociales para incorporar toda esa tipología de información. Y es que según Manuel del Pino, el origen del big data en este momento va a ser una generación masiva de datos, sobre todo de máquinas. Recuerda que son las grandes empresas las que manejan esos volúmenes y, aunque el big data está teniendo crecimientos del 40 % anual en otro países, en España lo está haciendo a un 10 o 15 % en las grandes compañías, mientras en las medianas empresas el ratio es menor, confirma Óscar Alonso, “un crecimiento bastante bajo”.

El problema de la seguridad

Aparte de todas las ventajas que tiene el big data para las empresas, uno de los grandes problemas es el de la seguridad: a mayor número de datos, más problemas. ¿Puede ser este uno de los grandes problemas para las empresas ahora? Sin duda, responde el experto de Penteo. “Una de las barreras en la adopción de este tipo de empresas también pasa por pensar en el tema de la privacidad y la seguridad de la información, más allá de los típicos problemas presupuestarios que puedan tener algunas organizaciones para llevar a cabo este tipo de iniciativas, por lo tanto para ellos es imprescindible plantearse iniciativas de gobierno de datos. Disponer de dónde viene esta información y qué calidad de información estoy gestionando porque al final si analizo malos datos, voy a aportar a mi organización información de poco valor e incluso errónea. Por lo tanto todo esto tienen que estar incrustado en una iniciativa de Analytics y de big data. El problema es que si no sabes qué es big data tampoco van a saber Manuel del Pino, presales manager en Information Builders qué políticas van a tener que seguir para la privacidad. “Es la pescadilla que se muerde la cola”, reconoce. “Por eso es imprescindible dotarse de acompañamiento. No hay que pensar únicamente en una tecnología o en un proyecto tecnológico, hay que pensar que big data y analytics en el sentido amplio de la palabra es un proceso de cambio de la cul- tura empresarial y eso tiene un impacto en cómo tengo la información, cómo exploto la misma y los nuevos sistemas de información que me acompañan, por lo tanto hay que dotarse de partners y de proveedores que sean capaces de acompañarte más allá de una tecnología”.

Manuel Pino

A lo que desde Information Builders, del Pino añade que “es más un cambio de filosofía de empresa, de ser una compañía que produces algo a decir yo tengo un valor que son los datos”, porque lo que pro- pone el big data es un cambio de filosofía de tu empresa. Es el soporte a esa transformación del negocio, algo necesario ya seas gran empresa o pyme.

Oportunidades de negocio

No es fácil hablar de la rentabilidad que pueden alcanzar las empresas porque, tal y como reconoce Óscar Alonso ”cada proyecto es un mundo y depende mucho de cada tipología de proyecto. Hay gente que puede encontrar un ROI en tres meses. Lo importante es que las empresas sean conscientes de que existe un valor económico detrás de la explotación de los datos. Estamos generando conocimiento

y por lo tanto podemos generar productos de valor”. ¿Por qué no dotar a nuestros empleados de este tipo de herramientas para que sean más eficientes y eficaces en la toma de decisiones? Al final redunda en más dinero para nuestra organización hacer partícipe a toda la organización, explica.

 Futuro

Asegura que hoy estamos en el Analytics 3.0. Hay que dar a las empresas herramientas de análisis en cualquier punto de la decisión, comenta, porque toda la organización tiene que estar orientada hacia la exposición de datos y quienes no lo hagan estarán en desventaja. Y es que hay una evolución constante en la que se necesita explorar, describir y predecir para ejecutar la estrategia de negocio, técnicas de visualización avanzadas para la toma de decisiones, información en tiempo real…

Y más allá del Analytics 3.0, el futuro nos traerá nuevas técnicas de visualización e interactuación con los datos, así como un mayor despliegue de apps o de tiendas analíticas de app store para consumir información de manera muy ágil. También habrá una gran presencia del mundo cloud para la pyme y sobre todo la orientación de todo esto hacia el cliente final, esté donde esté.

Etiquetas: analyticsCIOsManuel del PinoÓscar AlonsoPenteo

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Alcatel-Lucent desarrollará la red óptica 100G de Telefónica

Alcatel-Lucent desarrollará la red óptica 100G de Telefónica

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar