viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

“DES 2024 es el mejor sitio donde descubrir, aprender y conectar”

Sandra Infante, directora general de Digital Enterprise Show (DES), explica cómo combinada con otras tecnologías exponenciales, la IA “va a mejorar la competitividad de cualquier tipo de compañía”; que “Digital Enterprise Show está concebido para realmente ser una plataforma 360”; o que la aceleración en su adquisición es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las empresas a la hora de adoptar tecnología.

RedacciónPor: Redacción
6 junio, 2024
“DES 2024 es el mejor sitio donde descubrir, aprender y conectar”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Más de 17.000 personas se darán cita la próxima semana en Málaga, en el Digital Enterprise Show (DES), para afrontar, entre otras cosas, el reto de la inteligencia artificial. Lo decía hace unas semanas Sandra Infante, directora general de DES, con quien hemos tenido la oportunidad de hablar sobre tendencias tecnológica y las oportunidades que genera este congreso.

“Lo más importante es entender que nuestro evento realmente es una gran plataforma B2B diseñada para ayudar a cualquier empresas a ser más competitiva a través del uso de las tecnologías”, comenta Sandra Infante, añadiendo que gran parte de lo que vamos a ver en el DES “va a ir relacionado con cómo hemos de integrar de manera inteligente estas tecnologías en cada una de las organizaciones para que nuestra competitividad se vea aumentada”.

Lo que ha quedado claro, sobre todo durante el último año, es que la Inteligencia Artificial es “una tecnología exponencial que lo está liderando todo”, y que se ha convertido en hilo conductor de DES 2024, donde los asistentes podrán ver de primera mano cómo la IA, tanto de manera independiente como combinada con otras tecnologías exponenciales, “va a mejorar la competitividad de cualquier tipo de compañía”. La inteligencia artificial no será la única protagonista. En Digital Enterprise Show tienen cabida otras grandes tendencias, como la ciberseguridad, el datos o blockchain, cómo vamos a ver que estas tecnologías lo que hacen es fomentar cómo mejoramos la eficiencia de cualquier tipo de organización.

Con el lema “Feel the Exponential Intelligence” y la IA generativa como eje, el congreso reunirá a 550 expertos que llevarán a cabo más de 375 sesiones distribuidas en 8 auditorios. Entre ellos destacan Neil Patel, cofundador de NP Digital; Sara García Alonso, científica y astronauta de la Agencia Espacial Europea; o Mark Minevich, digital AI innovation strategist.

“Unimos la oferta. Unimos la demanda. Unimos la investigación»

¿Cree que la empresa española avanza de manera saludable hacia la adopción tecnológica? Responde Sandra Infante que, al igual que en otros países, la pandemia obligó a acelerar muchos procesos y que, “parte de esa aceleración ha sido la adquisición de diferentes tecnologías”. Asegura que sí que hay interés por parte de la empresa española por adoptar tecnología y que hay que poner foco en “cómo puedo hacerlo de la manera más eficiente”. Comenta también el directora de DES que, en su hoja de ruta, las empresas españolas tienen claro que han de avanzar en los procesos de transformación digital”, que muchas de ellas “se han visto desbordadas por el ritmo de adopción de estas tecnologías” y que el objetivo es “aprender a integrarlas de manera eficiente para ponerlas a nuestro servicio, y eso incluye otra serie de parámetros de gobernanza o regulación”.

Hablando de las oportunidades que puede generar el evento, nos cuenta Sandra Infante que “Digital Enterprise Show está concebido para realmente ser una plataforma 360” y que lo que se busca es que “cualquier tipo de participante pueda optimizar su participación en el evento”. Para ello se establecen diferentes tipos de actividades. Los que quieran descubrir la innovación, tendrán a su disposición a decenas de expositores “que nos van a mostrar todos los proyectos que están desarrollando, esas tecnologías, que pueden ser productos o servicios, pero que van a estar presentes en este showroom”.

Además, lo que quieran entender las necesidades de las industrias y diferentes tipos de organizaciones, tendrán a su disposición el Digital Business World Congress, “el espacio donde compartir, donde aprender, donde debatir cuál es el futuro de estas industrias, cuál es el futuro de cualquiera de las tecnologías, hacia dónde vamos, casos de éxito, o necesidades a futuro y grandes retos”. Y no hay que olvidar, comenta la directiva, la parte de networking, de conseguir que la conexión tenga lugar entre todos los participantes a través de diferentes actividades; “Unimos la oferta. Unimos la demanda. Unimos la investigación», asegura, añadiendo que DES es “un evento muy especialista, un mejor sitio donde descubrir, aprender y conectar”.

Ponemos sobre la mesa, en nuestra conversación con Sandra Infante, cuál es el mayor desafío al que se enfrentan las empresas a la hora de adoptar tecnología. Menciona la directiva dos elementos críticos. Por un lado la saturación de oferta, “una aceleración en la adquisición de tecnología” que lleva a la necesidad de que haya un perfil que sepa filtrar e identificar las tecnologías que son necesarias para cada compañía; “una de las cosas que hacemos en el DES, y yo creo que puede ayudar muchísimo en este tema, son nuestras C-Level Agendas”, que son agendas específicas para estos roles profesionales que visitan el congreso y “que les permite entender, desde sus funciones, cómo entender mejor todos los desarrollos tecnológicos que están ocurriendo para ponerlos a su servicio desde sus propias funciones”.

Menciona Sandra Infante no sólo lo a los C-Levels más habituales, como el CIO o el CISO, sino otros nuevos perfiles que están surgiendo, como los responsables de sostenibilidad o los directores de inteligencia artificial.

Hablando sobre la importancia que tendrán otras tecnologías, como 5G o Edge computing, asegura Sandra Infante que “hay que ser muy flexibles a la hora de entender que la tecnología tiene un crecimiento exponencial”. Añade que el gran reto es “ser capaz de tener la mente abierta y de explorar cualquier tipo de uso”, que la tecnología “va a ir mucho más rápido que nosotros en cualquiera de estas tecnologías que me mencionas”, y que la clave será “integrarlas en cada una de las compañías poniendo foco en la personalización de las tecnologías para mi compañía”.

Finalizamos la entrevista pidiéndolo una reflexión sobre el pasado, presente y futuro de DES. Recuerda que el congreso nació en 2016 con el objetivo de ser “plataforma de especialistas para cualquier industria y para cualquier tipo de compañía, y ayudarles a ser más competitivas”; que las cinco primeras ediciones tuvieron lugar en Madrid con gran éxito “y a partir del 2022 nos llevamos el evento a Málaga”, considerada el Silicon Valley del Sur de Europa, “sede de muchísimas empresas tecnológicas, con capital de talento digital increíble, una de las sedes de nómadas digitales más importantes… Lo que nos permite cambiar y mejorar la calidad del participante”. Respecto al futuro, el objetivo es “seguir creciendo acompañados de Málaga, hacer un evento cada vez más completo, más interesante, pero sobre todo que dé solución a esas necesidades que tiene la industria”.

Rosalía Arroyo

Etiquetas: Digital Enterprise Show (DES)

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
consulta de manifestaciones sobre centros de competencias en semiconductores-directortic-taieditorial

¿Quiéres participar en la consulta de manifestaciones sobre centros de competencias en semiconductores?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar