lunes, mayo 26, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

La regulación, ¿principal obstáculo para la fusión de Qualcomm e Intel?

Una fusión entre Qualcomm e Intel generaría un gigante de los semiconductores con ingresos combinados de más de 85.000 millones de dólares

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
24 septiembre, 2024
Ley Antifraude - DirectorTIC - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Qualcomm estaría interesada en adquirir Intel. Una operación que, a priori y según varias firmas de inversión, es poco probable. ¿El principal motivo? La aprobación de las autoridades reguladoras.

En una nota para inversores a la que ha tenido acceso Seeking Alpha, Ruben Roy, analista de Stifel, recuerda algunas de las grandes operaciones que no pudieron superar los obstáculos regulatorios. Entre ellas se encuentran la propuesta de Nvidia para adquirir ARM, la de Broadcom para hacerse con el control de Qualcomm, o el intento de ésta última por comprar NXP Semiconductors. Todas ellas contaron con la negativa de las autoridades reguladoras. “Creemos que es poco probable que una operación entre Qualcomm e Intel obtenga la aprobación”.

Una fusión entre Qualcomm e Intel daría lugar a un gigante de los semiconductores, capaz de atender a una clientela más amplia y diversificada. Esta unión generaría ingresos combinados de más de 85.000 millones de dólares, según estimaciones de Bank of America.

La firma de análisis BofA explica que, a pesar del potencial de esta unión, las dificultades regulatorias, especialmente en China, superan los beneficios. El historial de largas aprobaciones para transacciones de menor envergadura en este mercado, sumado al gran tamaño de ambas compañías, dificulta significativamente la concreción de esta fusión.

Y es que China es un mercado crucial tanto para Intel como para Qualcomm. El país asiático representa el 26 % de los ingresos de Intel, mientras que para Qualcomm, China y Hong Kong suman alrededor del 60 %. Además, la demanda de chips de Qualcomm por parte de los fabricantes chinos de smartphones ha aumentado un 40 % en los primeros seis meses del año.

A esto hay que unir que la deuda de Intel (más de 50.000 millones de dólares) contrasta con la posición de caja de Qualcomm (13.000 millones de dólares), lo que plantea un desafío financiero para esta fusión, según BofA.

Mientras los rumores sobre la posible adquisición de Intel por parte de Qualcomm no cesan, Apollo Global Management está considerando la posibilidad de invertir hasta 5.000 millones de dólares en Intel, según ha publicado Bloomberg. En este sentido, la firma Wells Fargo asegura que, aunque una fusión entre Intel y Qualcomm tiene pocas probabilidades de salir adelante, una “inversión similar a la de acciones” por parte de Apollo es mucho más factible.

Según el analista de Wells Fargo, Aaron Rakers, una inversión de Apollo en Intel sería vista como una señal de confianza en la compañía. Sin embargo, advierte que el impacto en los accionistas existentes, es decir, la dilución, será un factor crucial para considerar. Como recordatorio, ambas empresas ya anunciaron en junio un acuerdo para invertir 11.000 millones de dólares en la Fab 34 de Intel en Irlanda, con una participación del 49 % para Apollo.

 

Etiquetas: fusiónIntelQualcommRegulación

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Soluciones rugerizadas de Getac-directortic-taieditorial

Soluciones rugerizadas de Getac para trabajadores de campo en entornos difíciles

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar