lunes, mayo 26, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

Consejos para evitar que el calor afecte a los dispositivos electrónicos

RedacciónPor: Redacción
1 julio, 2015
Consejos para evitar que el calor afecte a los dispositivos electrónicos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las altas temperaturas que se están alcanzando estos días afectan a muchos aparatos electrónicos como móviles, tabletas o portátiles. Por eso, Toni Pérez y Josep Jorba, expertos de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC, dan una serie de consejos que habría que tener en cuenta en medio de la actual ola de calor.

1. No solo el frío afecta a los aparatos electrónicos

Lo primero de todo es dejar de pensar en la errónea idea de que lo único que afecta a nuestros aparatos electrónicos son las bajas temperaturas. Según los expertos, confiamos demasiado en que nuestros dispositivos son capaces de soportar altas temperaturas, incluso por encima de las que podrían aguantar las personas, pero no es más que un exceso de confianza. Los dispositivos electrónicos pueden tener importantes problemas si se sobreexponen al calor, por ejemplo, pueden llegar a no encenderse porque superen la temperatura óptima para su funcionamiento, pueden estallar las pantallas, caerse la batería igual que a temperaturas bajo cero o, en casos extremos, pueden llegar a desoldarse piezas de su interior.

2. Preocuparnos por saber por dónde ventilan nuestros dispositivos

Es importante conocer nuestros dispositivos, sobre todo para evitar un recalentamiento de los mismos. En los teléfonos móviles es más complejo, puesto que la inmensa mayoría no cuenta con ventiladores para refrigerar. Sin embargo, videoconsolas, portátiles y sobremesas tienen ranuras o rejillas de ventilación – e incluso ventiladores perfectamente visibles – que no debemos obstruir bajo ningún concepto.

Delante de estas rejillas de ventilación no debemos poner nada para que nuestro equipo pueda recoger el aire frío que refrescará sus circuitos y expulsar el aire caliente sin que ningún objeto lo impida. Por el contrario, si ponemos algo que obstruya la salida o la entrada de ventilación el equipo podría sufrir un ascenso preocupante de su temperatura. También se recomienda limpiar las rejillas de ventilación para que no se acumulen las pelusas en ellas e impidan la entrada o la salida de aire.

3. Trabajar en lugares bien refrigerados

Trabajar en lugares bien refrigerados es importante para que nuestros equipos resistan y no se produzcan problemas por el calor. No es lo mismo una sala que se encuentre a temperatura ambiente – más con la ola de calor que estamos viviendo estos días – que una sala refrigerada. Si nosotros notamos la diferencia, nuestros equipos también lo notarán y serán capaces de soportar mejor este tiempo.

[toggles title=»Los que más aguantan el calor»]Pendrives y discos duros son los que más aguantan. Estos aparatos están preparados, tanto para operar como para estar almacenados, a altas temperaturas. Las especificaciones en cuanto a la temperatura de operación y de almacenamiento muestran que los pendrives tienen una temperatura de operación entre 0 ºC y 60 ºC, mientras que de almacenamiento varía entre los -20 ºC  y los 85 ºC. Por su parte, los discos duros tienen una temperatura de operación de entre 0 ºC y 60 ºC y de almacenamiento de -40 ºC a 70 ºC. Esto implica que los sistemas de almacenamiento de los pendrives y de los discos duros sean los más resistentes a las altas temperaturas, pero aún así, los expertos piden que se tenga cuidado.[/toggles]

Los teléfonos inteligentes son los más vulnerables a las altas temperaturas

4. No dejar nada dentro del coche

A pesar de que a menudo se cree imposible llegar a temperaturas extremas, estos expertos recuerdan que en el interior de los vehículos aparcados al sol la temperatura puede aumentar – en tan solo media hora y aunque se dejen las ventanas abiertas – hasta veinte grados y llegar a los 70 oC.  Por eso, advierten que no hay que dejar ningún aparato en el coche cuando está aparcado al sol, porque se podría superar la temperatura de almacenamiento.

[toggles title=»Los más vulnerables»]Los teléfonos inteligentes son los que se llevan la peor parte ante el calor. Su batería tiene que estar siempre entre 0 ºC y 40 ºC mientras que la de almacenamiento se sitúa entre -20 ºC y 50 ºC. Sin embrago, en el caso de los iPhone, iPad, iPod y AppleWatch, la temperatura de operación máxima que pueden alcanzar es de 35 ºC y la de almacenamiento de 45 ºC, temperaturas fácilmente alcanzables en pleno verano mediterráneo.[/toggles]

 

5. Vigilar  las baterías

Como se menciona en el recuadro, las altas temperaturas también afectan a las baterías de los móviles. El calentamiento afecta directamente a sus propiedades, lo que provoca que rápidamente decaigan sus prestaciones y contra lo que se pueda pensar, esto no siempre pasa en los móviles más antiguos. Un estudio reciente que analizaba teléfonos de 6′ pulgadas y tablets llegaba a la conclusión de que las baterías de los iPhone – 6 y 6 Plus – quedaban en la última posición. Por todo esto, los expertos de la UOC recomiendan usar los teléfonos inteligentes en zonas refrigeradas.

6. Evitar las carcasas

Sabemos que las carcasas son el mejor accesorio para evitar que nuestro móvil o nuestra tablet sufran los daños de una caída inesperada, pero -con estas temperaturas – también son como un plumas en pleno agosto.  Muchas carcasas impiden a los dispositivos disipar el calor correctamente y provocan que estos se calienten demasiado.

7. Evitar aplicaciones demasiado intensas

Cuidado con las Apps que pesen más de la cuenta y en este ranking se encuentran sobre todo los juegos, que necesitan mayor capacidad y disposición de los recursos de nuestros dispositivos. Una aplicación demasiado pesada supone que nuestro terminal se recaliente en exceso y si a eso le añadimos las temperaturas a las que parece que, si llueve, van a caer pavías de bacalao del cielo, pues nuestro dispositivo comenzará a tener importantes problemas.

Etiquetas: calorconsejosdispositivoserroresroturasverano

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
¿Interesado en continuar formándote en tu sector?

¿Interesado en continuar formándote en tu sector?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar