sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

Bitcoins: el dinero virtual que también persiguen los cibercriminales

RedacciónPor: Redacción
11 agosto, 2015
Bitcoins: el dinero virtual que también persiguen los cibercriminales

Golden Bitcoin coin isolated on white

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El dinero virtual tampoco se libra de los ataques de los cibercriminales, es más, en este caso concreto se ha convertido en uno de sus objetivos principales.

A principios del 2014, Mt. Gox, empresa de compra venta de esta moneda,  sufrió un ciberasalto que permitió el robo de más de 600 millones de dólares y que llevó a la compañía a la quiebra, además de  provocar un importante descenso en  la cotización de bitcoin,  llegando a caer un 19 % en sólo 24 horas. Bitconia, Bitfloor o Linode también sufrieron ataques que pusieron en entredicho la seguridad de esta moneda virtual.

Sin embargo, uno de los ataques más sonados fue el que tuvo lugar el 4 de enero de 2015 contra BitStamp, una de las mayores empresas que se dedican a la compra venta de esta moneda en el mundo y de las mejor preparadas para enfrentarse a un ataque de estas características. El ciberasalto tuvo como consecuencia la pérdida de casi 19.000 BTC (siglas de la moneda cibernética), lo que equivale a cerca de cinco millones de dólares. En este caso, el impacto fue menor que en anteriores ataques, ya que la moneda se encontraban valores que no se habían visto desde el otoño de 2013 (entre 250 y 300 dólares por cada bitcoin). Tras el ataque, del que se desconoce cómo se llevó a cabo, BitStamp aseguró que todas sus monedas estaban a salvo y que la brecha de seguridad solo había afectado a un pequeña fracción que se repondría de inmediato.

Pese a los ataques que ha sufrido esta moneda, los expertos de Kaspersky Lab afirman que la divisa es tan segura y fiable como cualquier otra y que su seguridad, como las demás, depende en última instancia de las precauciones que tomen los propios usuarios.

Cómo mantener a salvo las bitcoins

Según los analistas de Kaspersky Lab, lo mejor es aplicar el viejo refrán de no guardar todos los huevos en la misma cesta, es decir, diversificar y usar diferentes enfoques para el almacenamiento a corto y largo plazo.

  1. Una buena idea es tener una pequeña cantidad para nuestros gastos semanales en un monedero virtual e ir recargándolo cada semana.
  2. Otra recomendación es mantener alejadas las bitcoins de bancos y servicios de bolsa online nuevos o poco fiables. Normalmente, son sitios anónimos con propietarios que se esconden tras un apodo y que no garantizan el reembolso del dinero en el caso de suceder algún incidente. Pero, incluso si el sitio tiene una reputación intachable, también podría verse comprometido, igual que pasa con cualquier banco. Por ello, para almacenar las cibermonedas, puedes usar algún sistema cliente de código abierto offline como Electrum o Armory.
  3. También conviene cifrar las carpetas y protegerlas con passwords para asegurarnos de que sólo nosotros tenemos acceso a ella.
  4. Usar contraseñas lo más complejas posible para tu monedero y almacén virtual es otra de las medidas que los expertos de Kaspersky recomiendan para salvaguardar tus bitcoins. Para generar este tipo de claves existen programas que pueden hacerlo por nosotros.
  5. El siguiente paso es asegurarte de que tu PC está convenientemente protegido. Para ello, lo mejor es contar con un antivirus potente y sólido y tener instaladas todas las actualizaciones del software. Si eres el afortunado poseedor de una gran cantidad de bitcoins, almacénalas en un PC sin conexión a Internet de ningún tipo.

Aunque algunos afirmen que las bitcoins derrocarán gobiernos o cambiarán la sociedad tal y como la conocemos, lo cierto es que nadie sabe con certeza qué traerá el futuro. Lo único seguro, a día de hoy, es que a los ciberdelincuentes les interesan muchísimo las cibermonedas y veremos

Etiquetas: ataquesbitcoinsdineroseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
El sector IT español, un motor para la economía

El sector IT español, un motor para la economía

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar