viernes, enero 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

Los laboratorios Bell Labs de Alcatel-Lucent prevén un incremento del 560% del tráfico de datos en las redes metropolitanas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
19 diciembre, 2013
Los laboratorios Bell Labs de Alcatel-Lucent prevén un incremento del 560% del tráfico de datos en las redes metropolitanas
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un estudio de los Bell Labs publicado por Alcatel-Lucent indica que el tráfico de datos de las redes de agregación y acceso metropolitanas se incrementará en un 560% en 2017, impulsado por la demanda de vídeo y la proliferación de los centros de datos. Y lo que es aún más importante, el estudio muestra que en 2017 más del 75% de este tráfico permanecerá en las redes metro, en comparación con el porcentaje actual del 57%.

El estudio titulado “Crecimiento del tráfico de red metropolitano: Un estudio del impacto en la arquitectura”, también indica que el crecimiento del tráfico de los servicios de vídeo se disparará hasta un 720% y el tráfico de los centros de datos tendrá un incremento superior al 440% durante el mismo periodo. La combinación del tráfico de vídeo y de los centros de datos es el factor clave que impulsará el incremento global del tráfico de las redes metro previsto del 560%.

 

Aspectos clave:

 

  • El tráfico total de las redes metro se incrementará en un 560% en 2017.
  • El tráfico de vídeo se incrementará en un 720% en 2017.
  • El tráfico de nube y de centros de datos – conexiones de los consumidores a los centros de datos e interconexión entre centros de datos – se incrementará en un 440 % en 2017.
  • El tráfico total metropolitano crecerá aproximadamente dos veces más rápido que el tráfico que entra en la red troncal para el año 2017.
  • En 2017, el 75% del tráfico total se terminará dentro de la red metro y el 25% del tráfico atravesará la red troncal, debido a que el origen de los contenidos de vídeo, de datos y de la web se está situando de una forma creciente en las redes metro.

 

El rápido crecimiento de la demanda de servicios de acceso de banda ultra ancha, de vídeo, de nube y de otros servicios de gran ancho de banda está impulsando a las empresas, a los proveedores de servicios de comunicaciones y compañías de gran escala en la web a llevar los contenidos a localizaciones más próximas a sus clientes para una mejor gestión de la calidad de la experiencia (QoE) y para obtener una mayor eficiencia operativa. Por ejemplo, los contenidos de vídeo más populares se están almacenando en memoria caché en puntos distribuidos de la red de forma que se puedan facilitar localmente a los clientes a través de las redes metro, en lugar de acceder a una memoria caché central situada en la red troncal. Además, la creciente demanda de servicios de nube significa que las empresas y los operadores están añadiendo centros de datos en las redes metro para soportar la entrega de servicios.

Este cambio en los patrones de tráfico significa que un mayor volumen del tráfico permanecerá ahora en la red metro – el 75% en 2017, en comparación con el porcentaje actual del 57%. De esta forma, sólo el 25% del tráfico de datos atravesará la red troncal. Los proveedores de servicios necesitan una arquitectura de red que pueda asegurar que las redes metro continuarán teniendo una contribución clave – en lugar de ser un cuello de botella – en el nuevo entorno virtualizado.

Se prevé que el crecimiento esperado tenga un impacto considerable en las redes de los proveedores de servicios. Será necesario que las redes de los operadores evolucionen a un nuevo tipo de arquitectura de red – optimizada para la nube – que ayudará a controlar los costes, garantizar la calidad y proporcionar nuevos servicios con capacidad de generar ingresos adicionales, para conectar a los usuarios y la nube. Para responder a estas necesidades, es necesario que los proveedores de servicios evolucionen a una red optimizada de nube, apoyándose en soluciones IP, ópticas y de gestión integradas, así como en Redes Definidas por Software SDN (Software-Defined Networking). Esto les permitirá desplegar redes que puedan responder a un crecimiento rápido y dinámico de la demanda de los clientes de servicios de vídeo y otros servicios de nube de gran ancho de banda, con un acceso instantáneo a través de las redes metropolitanas.

 

Etiquetas: estudioredestráfico

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Nuevas soluciones de gestión en la nube de VMware

Nuevas soluciones de gestión en la nube de VMware

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.