sábado, febrero 4, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

España es el país referente en la utilización de dispositivos conectados

Rosa MartínPor: Rosa Martín
16 enero, 2014
España es el país referente en la utilización de dispositivos conectados
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La penetración de usuarios de Internet móvil en España ha alcanzado el 84% en 2013, un aumento del 8% respecto a 2012 y un 35% respecto a 2011. De esta manera, nuestro país supera la penetración de Alemania, Reino Unido, Francia y la media europea. Los usuarios se han vuelto más independientes de las plataformas tradicionales y consumen contenidos en cualquier lugar y dispositivo –smartphones, tabletas y plataformas de juegos-. Los operadores y agentes del sector deben alinear sus estrategias con un entorno conectado cien por cien móvil. Esta es una de las principales conclusiones del estudio “Persuadir al cliente” realizado por Ametic y Accenture.

España es el país europeo líder en penetración de smartphones (82%), 15 puntos más que la media de los mercados maduros. En el caso de la población de entre 20 y 29 años, el smartphone es el dispositivo más utilizado para acceder a internet (96%). Adicionalmente, el mercado de las tabletas ha aumentado un 11% en un año, superando en España los cuatro millones de usuarios. Además, el 94% de los usuarios de dispositivos móviles ha realizado descargas de aplicaciones en alguna ocasión, lo que supone un crecimiento de 23 puntos respecto a 2012.

En este nuevo ecosistema, ¿a quién pertenece el cliente? Para José Manuel de Riva, presidente de Ametic, “la entrada de nuevos actores con nuevas propuestas de valor y la necesidad de crear servicios en torno a la experiencia del cliente obligan a las compañías de este hipersector a posicionarse con ofertas diferenciadas y capaces de persuadir al cliente”.

“La conectividad básica comienza a entenderse ya como una commodity en la que los ingresos directos asociados se van reduciendo a medida que se reduce el precio de las tarifas. La solución pasa por la generación de ingresos adicionales de fuentes basadas en nuevos Servicios Digitales, que en la mayoría de los casos requerirán acceso a datos en movilidad y multidispositivo”, asegura Pedro Jurado, managing director de Comunicaciones, Media y Tecnología de Accenture.

La cobertura, la velocidad de conexión, la calidad de la red y el coste de conexión son los cuatro aspectos más relevantes a la hora de elegir un proveedor. Según los datos del estudio, el 75% de los usuarios consultados están satisfechos con la velocidad de la red actual, seis puntos por debajo de la media de los mercados maduros. Además, el 48% de la muestra no estaría dispuesta a pagar más por una mayor velocidad de conexión. Con esta predisposición, la monetización de la redes LTE (Long Term Evolution) debería llevarse a cabo a través de cauces distintos a la factura de telefonía, ya que el cambio de paradigma debería facilitar el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio. Por ejemplo, la oferta de juegos online en movilidad a través de redes 4G. Esta tecnología parece ser la plataforma sobre la que se desarrollarán los nuevos servicios basados en datos.

Diferentes industrias

El ecosistema móvil está evolucionado hacia otro en el que las diferentes industrias serán imprescindibles para lanzar nuevos productos y servicios.

El número de usuarios de pago a través del móvil crece cada año en nuestro país. El 12% de los usuarios de smartphones compró un producto o servicio desde su dispositivo y el 35% tiene la intención de utilizar este método durante los próximos doce meses. Aunque España está por encima de la media europea en cuanto a usuarios potenciales (47% versus 44%) sigue alejada del uso que actualmente ya se realiza en Corea del Sur, referente mundial.

El usuario de internet móvil cita la seguridad como el principal motivo para no utilizar aplicaciones de pago a través del móvil en sus dispositivos. De ahí que haya que ganarse la confianza del consumidor. Las entidades financieras son las preferidas entre los españoles, seguidas por los operadores de telefonía y, más de lejos, por los fabricantes de dispositivos. El mercado mundial del sector, cifrado en 250.000 millones de dólares, continúa abierto.

La publicidad percibida de forma negativa por más del 40% de los encuestados es precisamente la que más presencia tiene (banners). Por el contrario, la publicidad orientada a aportar valor (cupones, descuentos, ofertas, etc.) es la que goza de mejor percepción. Además, el 39% de los encuestados está dispuesto a compartir su ubicación para realizar una búsqueda y hacer una compra. El potencial de la localización es fundamental a la hora de dirigir la publicidad correcta al cliente. También las herramientas de análisis y la segmentación son vitales para encontrar nuevos conceptos de publicidad.

El futuro es móvil

Si bien la movilidad no es un aún un activo TIC estratégico en las empresas españolas, su influencia es creciente en la eficiencia de los procesos de negocio, en el modelo de marketing, en la diversificación de canales de relación con clientes y en la introducción de nuevos productos y servicios.

La entrada de nuevos actores en el mercado de las telecomunicaciones es ya una realidad. La línea que separa los servicios de mensajería de las redes sociales es cada vez más difusa. Por ello, los operadores tradicionales deben centrar sus esfuerzos  en continuar expandiendo sus ofertas más allá de la mera conectividad.

“Internet móvil y las capacidades que aporta son una fuente de competitividad que debería marcar la evolución hacia un nuevo modelo de crecimiento para nuestro país”, según José Manuel de Riva, presidente de Ametic.

Para Ismael Sancha, managing director de Mobility de Accenture, “El ocio, la salud, las compras o la propia gestión de las organizaciones son cada vez más móviles, lo que propicia una economía más eficiente y competitiva”.

 

Etiquetas: dispositivosPlataformausuarios

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque
Destacado

DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque

9 diciembre, 2022

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más
Next Post
Fortinet amplía su plataforma de seguridad

Fortinet amplía su plataforma de seguridad

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí