jueves, julio 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

PandaLabs identifica 227.000 nuevas muestras de malware

RedacciónPor: Redacción
5 mayo, 2016
McAfee Labs alerta de un aumento del 165 % de nuevo ransomware en el primer trimestre de 2015
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los datos del Informe trimestral de PandaLabs dejan un dato espectacular: 227.000 muestras de malware detectadas cada día, una cifra superior en 2.000 unidades respecto al mismo trimestre del año pasado. Los troyanos con el 66,81 % siguen siendo la opción preferida por los ciberdelincuentes, destacando el incremento de ataques de malware tipo ransomware por lo lucrativos que resultan para los atacantes.

Ransomware, el rey de los ataques
Cada vez son más la empresas que están cayendo en las redes del ransomware, por lo que, en el estudio, se detallan todas las novedades ocurridas alrededor de este tipo de ataques que han ampliado sus objetivos ( Linux, Mac y hasta páginas web). Además, se ve cómo se está pasando de rescates de unos pocos cientos de euros a millones y se hace un análisis de los ataques sufridos estos meses por hospitales.
“En concreto hemos visto casos donde los atacantes hackeaban sitios web basados en WordPress para, a continuación, cifrar los ficheros y modificar el index.php o el index.html con el contenido del mensaje que anuncia que tienes que pagar el rescate para recuperarlos” explica Luis Corrons, director técnico de PandaLabs. “Además, han incluido una función de chat para poder comunicarte directamente con los ladrones para “formalizer” el pago del secuestro de información”.

El cibercrimen no se detiene
Los cibercriminales siguen sin dar un respiro a las infraestructuras sensibles como es el ataque sufrido por la 21st Century Holdings, una clínica especializada en tratamientos contra el cáncer con sede en Florida, que avisó a 2,2 millones de pacientes y trabajadores de que sus datos personales podían haber sido comprometidos.
La cadena de hoteles de hoteles Rosen Hotels & Resorts ha sido víctima de un ataque que ha estado activo desde septiembre de 2014 hasta febrero de 2016. La compañía ha alertado a sus usuarios que, en el caso de haber utilizado una tarjeta de crédito o débito en sus establecimientos durante esas fechas, sus datos podrían haber sido robados por los atacantes. Tampoco se libran los gobiernos más poderosos del mundo como el de Estados Unidos, donde el Departamento de Defensa ha presentado un programa piloto de recompensas llamado «Hack the Pentagon» en el que ofrecerán recompensas a los hackers que logren encontrar fallos de seguridad en las páginas web, aplicaciones y redes pertenecientes al Pentágono.

Por otro lado, los smartphones son también un blanco fácil para los cibercriminales. SNAP es el nombre de una vulnerabilidad que afecta a los teléfonos LG G3. El problema viene por un error en la aplicación de notificaciones de LG llamada Smart Notice, permitiendo la ejecución de cualquier JavaScript. El creciente sector del Internet de las Cosas también se ve afectado por la actividad criminal, un ámbito en el que veremos cómo nos pueden atacar a través de algo tan inocente como el timbre de la puerta. Algunos fabricantes comienzan a concienciarse del problema de la seguridad en sus productos, de hecho el gigante General Motors acaba de lanzar un nuevo programa de recompensas para hackers que sean capaces de encontrar vulnerabilidades en sus vehículos.

España, por encima de la media
En el estudio podemos encontrar una tabla con los países con mayor y menos índice de infección en el primer trimestre del año: Asia y Latinoamérica (China lidera el ranking con el 51,35 % de infecciones) son los países más afectados; mientras que los países escandinavos, con Suecia a la cabeza (19,80 %), son los que tienen un índice de infección más bajo. El ratio de infecciones a nivel mundial es de 33,32 % y España se sitúa por encima de la media con un 33,05 % de ordenadores infectados, aunque China continúa siendo el país a la cabeza de este ranking con un 51,35 % de infecciones:

situacion españa

Toda esta información ha sido recogida en el informe trimestral de PandaLabs.

[button color=»blue» size=»medium» link=»http://directortic.es/wp-content/uploads/2016/05/Pandalabs-2016-T1-LR-ES.pdf» icon=»» target=»true»]Descarga el informe completo[/button]

Etiquetas: estudioinformemalwarePandaLabs

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Hiperconvergencia para reducir el coste de los escritorios virtuales

Gestionar el Dark Data y mejorar el rendimiento de los negocios

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar