viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La batalla que tendremos que plantar a la inseguridad

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
29 noviembre, 2019
inseguridad-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cerrando un año que para Trend Micro ha sido increíble, tal y como lo ha definido José Battat, director general de Trend Micro Iberia, el directivo ha querido resaltar la visión que tuvieron a finales de 2018 con respecto a la necesidad que iban a tener las empresas de contar con un parcheado virtual, a la hora de protegerse de los atacantes. Una necesidad que las empresas han entendido y ha permitido a la multinacional de seguridad alcanzar el 50 % de la facturación de 2019 con su solución “Virtual patching”.

Pero es tiempo de hacer previsiones. Llega 2020 y con él nuevos peligros que David Sancho, investigador de amenazas de la compañía, ha ido describiendo, tras el lanzamiento del informe elaborado por la compañía.

El crecimiento de la nube conllevará nuevas y constantes amenazas al pasar las empresas sus infraestructuras al cloud, haciendo que la seguridad sea gestionada no por la compañía en sí sino por otros, por lo que los ataques se diversificarán y habrá que tener mayor cuidado.

El despliegue del IoT está sirviendo a los ciber atacantes para desplegar bonets específicos que se conectan a estos aparatos, fundamentalmente a los routers, reconoce Sancho. Algo que ocurrirá cada vez más a menudo y que los delincuentes usarán para espiar y extorsionar. ¿Cómo? Escuchando conversaciones personales y de negocios a través de los dispositivos conectados. “Inevitablemente se probarán esquemas en maquinaria industrial conectada”, asegura.

Las infraestructuras críticas también serán objeto de deseo, con el ransomware como arma preferida, con la que obtendrán grandes cantidades de dinero. Otros ataques relacionados con las mismas vendrán de la mano de los botnets con ataques de denegación de servicio distribuido contra redes OT.

La cadena de suministro tampoco se librará, con ataques a las librerías de software que, en muchos casos, no se detecta que están siendo atacados. Algo que puede ocurrir sobre todo en las webs bancarias. En este sentido, Sancho recuerda los ataques de inyección por código que se utilizarán contra las plataformas cloud. Ataques que se llevarán a cabo para espiar, tomar el control o modificar los archivos y datos sensibles almacenados en la nube.

Además, los usuarios de 5G se enfrentarán a las implicaciones de seguridad de pasar a redes definidas por software, con la falta de preparación de los proveedores ante las amenazas.

En el ámbito bancario, además, el open banking, con el que se obliga a las entidades bancarias a abrir su información a otros bancos, la superficie de ataque se amplía en gran medida, subraya Sancho.

No podían faltar las amenazas dirigidas a otros países. A las que Sancho califica como muy peligrosas, por la dificultad que tienen los fabricantes de seguridad a la hora de detectarlas. “Amenazas muy eficientes que pesan muy poco y no llegan a entrar en el disco, por lo que los antivirus tienen graves problemas para detectarlas”, comentó. Para ello se necesita un software específico.

Ni las Deepfakes, (falsificaciones de imágenes, vídeos o audios llevados a cabo con la inteligencia artificial), la próxima frontera del fraude empresarial, como lo definen en Trend Micro. En este sentido, pronostican el paso de la creación de vídeos pornográficos falsos de personas conocidas a la manipulación de empresas en sus transacciones financieras y decisiones críticas.

Y todo ello junto al Threat Intelligence, ya que es necesario contar con equipos que sean capaces de absorber la ingente cantidad de datos para darles sentido ante los datos que no funcionan.

 

Etiquetas: CIOCISOempresasinseguridadpredicciones 2020seguridadTrend Micro

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
ransomware-debate-hiperconvergencia-2019-directortic-madrid-españa

Soluciones para afrontar ataques de ransomware

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar