lunes, julio 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Intel desvela como crear experiencias más realistas e intuitivas y una mayor seguridad en los dispositivos

Rosa MartínPor: Rosa Martín
8 enero, 2014
Intel desvela como crear experiencias más realistas e intuitivas y una mayor seguridad en los dispositivos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Intel ha presentado una serie de productos, iniciativas y relaciones estratégicas dirigidos a acelerar la innovación en un amplio espectro de dispositivos móviles y dispositivos para llevar puestos, así como para las creaciones conectadas que puedan inventar terceros.

Brian Krzanich, Consejero Delegado de Intel,  ha trazado un mapa de cómo el ecosistema de la computación está transformándose, y en el que la seguridad resulta demasiado importante como para que no esté integrada en todos los dispositivos. El mundo está entrando en una era de computación integrada que no solo vendrá determinada por los propios dispositivos, sino por la integración de la tecnología en la vida cotidiana de los ciudadanos, en formas que les permitirá disfrutar de nuevas posibilidades y rentabilidad. Como ejemplos, Krzanich ha destacado varias tecnologías integrales e intuitivas que Intel comenzará a ofrecer este año. Así, por ejemplo, la compañía está incorporando los sentidos de la percepción humana a los dispositivos basados en tecnologías Intel, de la mano de una nueva de productos de hardware y software llamados tecnologías Intel RealSense.

Además, el consejero delegado de Intel ha evaluado cómo Intel está abordando dos aspectos críticos que se plantean como grandes obstáculos para el sector de la electrónica de consumo: la seguridad de datos y dispositivos y el uso de minerales conflictivos provenientes de la República Democrática del Congo (RDC). Así, Krzanich ha afirmado que Intel ha alcanzado un hito clave, ya que los minerales empleados en el silicio y componentes de los microprocesadores producidos en las plantas de Intel son íntegramente “ajenos al conflicto”, como han concluido las auditorías realizadas por terceros o la validación directa de la cadena de suministros de la propia Intel.

Intel está trabajando activamente en el desarrollo de un abanico de productos e iniciativas con el objetivo de acelerar la innovación entre los dispositivos en el campo de los sistemas para llevar puestos. El planteamiento de Intel de cara a esta nueva evolución de la computación pasa por imaginar y crear diseños y plataformas de referencia para que sus clientes puedan emplearlos para desarrollar productos integrados en prendas, ha afirmado.

El consejero delegado de Intel ha destacado varios dispositivos de referencia integrados en prendas, incluyendo auriculares inteligentes que ofrecen funciones biométricas y de entrenamiento físico, un conjunto de auriculares y micrófono que siempre está listo para activarse y puede integrarse con tecnologías de asistencia personal ya existentes, para conformar una experiencia más intuitiva para el consumidor y un cuenco inteligente de recarga inalámbrica.

El consejero delegado de Intel también ha anunciado colaboraciones con Barneys New York, el Council of Fashion Designers of America y Open Ceremony para explorar y comercializar nuevas tecnologías inteligentes integradas en prendas y para potenciar el diálogo y la colaboración entre el sector tecnológico y el de la moda. Además, Krzanich ha dado comienzo al desafío ‘Make it Wearable’ (Diséñalo para ponértelo), una iniciativa mundial dirigida a acelerar la creatividad y la innovación de la mano de la tecnología. Esta iniciativa reunirá a las mentes más brillantes y creativas con el fin de considerar los factores que afectan a la proliferación de los dispositivos integrados en prendas y a la computación ubicua, como sus usos más relevantes, cuestiones estéticas, autonomía energética, seguridad y privacidad.

Además de desarrollar dispositivos de referencia para tecnologías integradas en prendas, Intel ofrecerá varias plataformas básicas accesibles y de bajo coste. Estas plataformas buscarán ayudar a reducir las barreras para que los individuos y las compañías pequeñas puedan crear innovadores sistemas integrados en prendas con conectividad a Internet y sistemas en otros formatos ultrarreducidos.

En esta línea, Krzanich ha presentado Intel Edison, un nuevo sistema basado en la tecnología Intel Quark, contenido en un formato equivalente al de una tarjeta de memoria SD y que cuenta con conectividad inalámbrica integrada y compatibilidad con múltiples sistemas operativos. Una vez esté disponible este verano, Intel Edison hará posible, desde la fase de prototipo hasta la producción, una innovación más ágil con ciclos de desarrollo de producto más cortos para un amplio espectro de inventores, empresarios y diseñadores de productos de consumo.

 

Una mayor seguridad para datos y dispositivos

 

Krzanich ha desvelado además la marca Intel Security, que identificará los productos y servicios Intel para el segmento de la seguridad, y ha presentado los planes de la compañía para la transición de los productos de McAfee a la marca Intel Security, en la que mantendrán su ya característico escudo rojo.

Krzanich ha anunciado los planes de Intel para ofrecer elementos de las aclamadas soluciones de seguridad de McAfee de forma gratuita en los dispositivos móviles. Estas soluciones de protección de datos y dispositivos contribuirán a proteger los dispositivos móviles más célebres del momento, incluyendo Apple iPhone, Apple iPad y dispositivos Android. A lo largo de los próximos meses, Intel anunciará más detalles.

Conforme los programas “bring your own device”, en los que los empleados emplean sus propios dispositivos en sus empresas, ganan en popularidad, muchas empresas han prohibido el uso de dispositivos basados en Android, al no considerarlos compatibles con los requisitos de seguridad de sus compañías. Así, este año Intel Security ofrecerá la tecnología Intel Device Protection, que ayudará a los dispositivos móviles Android basados en plataformas Intel a cumplir la mayoría de los estándares de seguridad, para su uso en el hogar y en el trabajo.

La RDC (República Democrática del Congo) se ha visto asolada durante años por conflictos regionales. Según un informe realizado para el Comité del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el comercio de productos minerales extraídos en la RDC contribuye a financiar la violencia de grupos armados. Algunos de estos llamados “metales del conflicto” se pueden encontrar en todo tipo de productos, incluyendo dispositivos electrónicos.

Intel ha implementado un proceso en su cadena de suministros para validar que sus fuentes, las fundiciones que suministran el tántalo, estaño, wolframio y oro que Intel emplea en el silicio y componentes de los microprocesadores que produce en sus plantas, no financian involuntariamente el conflicto en la RDC. Krzanich ha desafiado al conjunto del sector de la electrónica a unirse a Intel en sus esfuerzos.

 

Etiquetas: estratégicasinnovaciónseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Accor Hoteles elige el firewall de nueva generación de McAfee para garantizar unas conexiones seguras en todo el mundo

Accor Hoteles elige el firewall de nueva generación de McAfee para garantizar unas conexiones seguras en todo el mundo

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar