lunes, agosto 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Check Point presenta un sistema operativo unificado para su solución de gestión de seguridad R75

Rosa MartínPor: Rosa Martín
25 abril, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Check Point ha anunciado la disponibilidad de Check Point R75.40, la nueva versión de su arquitectura Software Blade. R75.40 incorpora más de 100 nuevas funcionalidades de seguridad, entre las que destaca especialmente GAiA, una plataforma de seguridad unificada para todos los appliances, servidores abiertos y gateways virtuales de Check Point, combinando lo mejor de los sistemas operativos de la compañía -IPSO para la serie IP, y SecurePlatform (SPLAT) para el resto de dispositivos-, para ayudar a sus clientes a consolidar sus infraestructuras de seguridad y simplificar su gestión.
Asimismo, R75.40 se centra en la prevención contra el malware de última generación con ThreatCloud, la primera red colaborativa para luchar contra el cibercrimen, proporcionando inteligencia de seguridad a los gateways de los clientes y un sistema de defensa en tiempo real con los nuevos módulos Anti-Bot y Antivirus.
Anunciada como primicia mundial en el evento Check Point Experience (CPX) que la compañía ha celebrado recientemente en Estados Unidos, la solución R75.40 ofrece a los clientes múltiples capas de prevención de amenazas con una gran capacidad de gestión y el rendimiento para ayudarles a mantenerse en vanguardia en seguridad.
La seguridad se mantiene como una de las principales prioridades para las empresas, que tienen que enfrentarse a un significativo aumento en el número de amenazas, muchas de las cuales tienen cientos de nuevos incidentes de seguridad cada mes. Las empresas han respondido al incremento en los ataques añadiendo más protección a sus infraestructuras de seguridad –una reacción natural– pero no siempre de forma efectiva. Según datos de Check Point, la mayoría de las empresas utiliza siete o más proveedores diferentes para securizar sus redes, y muchas empresas todavía declaran tener poca confianza en su seguridad debido a la complejidad que genera el hecho de contar con múltiples productos.
Con la ola de nuevas y crecientes amenazas, unidas a la necesidad de una protección cada vez más sólida que cumpla con las normativas, se vuelve cada vez más crucial para las compañías el hecho de consolidar una estrategia de seguridad que optimice operaciones y eficiencia, con el máximo rendimiento. R75.40 introduce Check Point GAiA en el mercado, – un potente sistema operativo unificado de 64 bits que proporciona mayor seguridad y eficiencia que sus predecesores- el sistema operativo IPSO para appliances IP y SPLAT, el sistema operativo para Power-1, UTM-1, IAS, así como los appliances 2012.
Ahora con GAiA los clientes pueden beneficiarse de un mismo sistema operativo unificado para todos los appliances de Check Point, servidores abiertos y gateways virtualizados. Con muchas compañías y proveedores de servicios en transición a IPv6, GAiA está diseñado para soportar tanto redes IPv4 como IPV6, ofreciendo más de 70 millones de conexiones simultáneas y una variedad de protocolos de enrutamiento dinámico capaces de responder a las necesidades de rendimiento de los entornos de red más exigentes.
La avanzada interfaz web de GAiA optimiza las operaciones de TI con actualizaciones automáticas de software que se pueden completar en menos de un minuto; además, proporciona capacidades de búsqueda instantánea para todas las propiedades y comandos, y posee una interfaz de comandos que es totalmente compatible con IPSO y SPLAT. Por último, destacar que GAiA además ayuda a las organizaciones a aplicar políticas personalizadas con una administración del control de accesos basado en roles, hecho que permite a las empresas aplicar una segmentación según las funciones de cada usuario, diferenciando roles de trabajo y privilegios.
Check Point ThreatCloud, anunciado junto con el lanzamiento de R75.40, es la primera red de colaboración para combatir el cibercrimen que permite a las organizaciones compartir información acerca de ataques y tendencias relacionadas con las nuevas amenazas a partir de múltiples fuentes globales: una forma más efectiva para frenar los ataques.
Check Point ThreatCloud recoge la información de una red única a nivel mundial de sensores de amenazas, unida a la información que se reúne de toda la base instalada de gateways de la compañía, de las propias investigaciones de Check Point, así como de datos externos de la industria del malware, y se encarga de distribuir todo este conjunto de información a los gateways de seguridad que posee la compañía en todo el mundo. Con más de 250 millones de direcciones analizadas para la localización de botnets, 4,5 millones de firmas de malware y cerca de 300.000 sites infectados en sus registros, Check Point ThreatCloud se apoya en los nuevos Anti-Bot y Antivirus Software Blades mejorados para proporcionar las actualizaciones sobre nuevas amenazas directamente a los gateways de los clientes, lo que le permite cumplir con una protección preventiva frente a amenazas avanzadas, ya sean bots, APTs (Amenazas Persistentes Avanzadas), u otras nuevas formas sofisticadas de malware.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Como consolidar servidores y mejorar los procesos de alta disponibilidad y backup

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar