domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

SEIDOR: facilitando la modernización de las aplicaciones con las soluciones de Red Hat

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
17 julio, 2024
modernización de aplicaciones-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las organizaciones muestran mayor interés en la modernización de las aplicaciones y la infraestructura heredadas que en la creación de nuevas aplicaciones en la nube, adoptando diferentes enfoques para conseguirlo con un objetivo: mejorar la seguridad, fiabilidad y escalabilidad. Esta es una de las principales conclusiones del “Estudio sobre el estado de la modernización de las aplicaciones 2024”, llevado a cabo por Red Hat. Y, aunque no hay una definición única sobre la modernización de aplicaciones, para el 68 % de los encuestados en este estudio, la misma consiste en la mejora de la integración y entregas continuas. La modernización de los datos,  la automatización de las cargas de trabajo y el serverless computing también se unirían a las definiciones más habituales.

A la hora de modernizar las aplicaciones son varias las estrategias que llevan a cabo las organizaciones, en función de las que apps se quieran modernizar, de lo sofisticada que sea la compañía y del lugar, agrupando dichas estrategias en la modernización de la infraestructura y las aplicaciones heredadas, la creación de nuevas infraestructuras, servicios en la nube y aplicaciones nativas de la nube modernas o nativas y otros servicios de TI modernos. La complejidad es uno de los mayores retos a los que se enfrentan.

modernización de aplicaciones 2-directortic-taieditorial

Facilitando el camino hacia la modernización de las aplicaciones

Todo camino empieza por un primer paso, algo que puede ayudar a dar el socio adecuado, siguiendo al lado de las empresas hasta llegar a la meta. En este sentido Red Hat y partners como SEIDOR se posicionan abordando la modernización a través de un enfoque integral que combina herramientas, metodologías y servicios con el fin de mejorar la agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa de las empresas, asegurando su protección y cumplimiento normativo. Un camino en el que ambos tienen una amplia experiencia a nivel mundial.

Para llevar a cabo este recorrido, la ingeniería de plataformas se centra en la mejora de la productividad, la duración de los ciclos de vida de las aplicaciones y el tiempo de comercialización, reduciendo el tiempo empleado en tareas administrativas. Combinando las tecnologías y herramientas que componen la ruta ideal de las organizaciones, estas plataformas permiten a los desarrolladores el autoservicio, reduciendo la carga de las personas en una organización.

Así, el autoservicio proporcionado por plataformas como Red Hat Platform Engineering permite a los desarrolladores acceder inmediatamente a los recursos y herramientas que necesitan, una rápida implementación y prueba de aplicaciones y la automatización de tareas repetitivas, así como un mayor control de su trabajo, una mejor gestión y utilización de los recursos de TI y una mayor transparencia en los procesos de desarrollo, por poner algunos ejemplos.

Red Hat OpenShift-directortic-taieditorialPilares

¿En qué pilares se basa la platform engineering?

  • En la seguridad, clave para facilitar el autoservicio para la creación de cuentas, la configuración de credenciales y las claves de API. Y es que, tal y como desde Red Hat y Seidor advierten, atrás quedó la seguridad basada en el perímetro de la red. Las infraestructuras dinámicas necesitan una protección más avanzada basada en la identidad, gestión centralizada de credenciales y flujos de trabajo cifrado.
  • Ayudando a facilitar las curvas de aprendizaje con el agnosticismo de su plataforma, potenciando paradigmas as-a-code y automatización con soporte para pipelines como código, una configuración automatizada o controles de seguridad integrados, por poner algunos ejemplos.
  • En las políticas de aprovisionamiento as-a-code.
  • En la conectividad, con su service Discovery, service mesh, mejorando el workflow.
  • En la orquestación, determinando la forma más eficiente a la hora de asignar cargas de trabajo, facilitando la escalabilidad y elasticidad, el soporte multinube y la nube híbrida o un control avanzado de programación y ubicación.
  • En la observabildad, con el fin de anticiparse de manera proactiva y preventiva a las incidencias.

Todo ello unido al factor humano para impactar positivamente sobre el entorno, resaltan desde SEIDOR. Y un enfoque que ayuda a los CIO y CTO a crear estructuras que permitan a los equipos de tecnología trabajar más eficientemente, respondiendo a los cambios del mercado y las demandas de los clientes. ¿Cómo? Con Team Topologies, uno de los métodos para el diseño organizacional que complementa Plattform Engineering, optimizando las interacciones entre equipos.

Y en este proceso en el que participan personas, procesos y tecnología, Red Hat y SEIDOR aportan todo lo necesario para la agilidad, escalabilidad y modernización de las aplicaciones. SEIDOR en la parte de DevOps Platform Engineering, la inteligencia artificial cloud o la automatización. Red Hat con Red Hat Developer Hub, su plataforma flexible.

El papel de la IA

No podemos olvidar la importancia de la inteligencia artificial en el proceso de modernización de las aplicaciones, jugando un papel fundamental en la detección preventiva de incidencias o detectando anomalías en base a datos recogidos en el ciclo de vida de las aplicaciones, reaccionando anticipadamente. O automatizando las operaciones.

Modernización de aplicaciones 3-directortic-taieditorialCaso de éxito

El Ayuntamiento de Barcelona es un claro ejemplo de modernización de aplicaciones con Red Hat y partners como OpenText, IBM, SAP, SEIDOR…

El reto pasaba por modernizar las aplicaciones legacy, utilizando una arquitectura SDA y pasar a microservicios, contenedores, Kubernetes y Red Hat OpenShift, la plataforma de contenedores de Red Hat, para fortalecer una arquitectura autoescalable para una smart city. Para ello definieron e implementaron la hoja de ruta de la arquitectura de modernización hasta el modelo actual con Kubernetes y Red Hat OpenShift.

La modernización se llevó a cabo tanto en el modelo organizativo como en su arquitectura tecnológica. ¿Qué aportó Red Hat OpenShift? El desarrollo de pruebas sin afectar a la producción. Un ajuste rápido del escenario necesario. Mejoras en la tolerancia a fallos o una escalabilidad por separado, mejorando la eficiencia, entre otros beneficios.

En definitiva, Red Hat y sus partners proporcionan a las organizaciones una mayor competitividad en un entorno en constante evolución.

 

Etiquetas: Bloquepremiummodernización de aplicacionesRed HatRed Hat OpenShiftRed Hat Platform EngineeringSeidor

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
NIS2 a debate, ¿cómo lo llevas?

NIS2 a debate, ¿cómo lo llevas?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar