sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

El 51% de los jóvenes españoles de la “Generación Y” incumpliría la normativa si su empresa restringiera el uso de dispositivos personales

Rosa MartínPor: Rosa Martín
10 diciembre, 2013
El 51% de los jóvenes españoles de la “Generación Y” incumpliría la normativa si su empresa restringiera el uso de dispositivos personales
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fortinet ha publicado los resultados de su investigación que revelan la tendencia de los trabajadores que pertenecen a la “Generación Y” a contravenir las políticas corporativas relativas al uso de sus propios dispositivos, cuentas personales de almacenamiento en la nube y nuevas tecnologías como los smart watches, Google Glass y automóviles conectados. La investigación se ha realizado en 20 países entre el 7-13 octubre, y la muestra estuvo formada por 3.200 trabajadores de edades comprendidas entre los 21 y los 32 años.

A pesar de la actitud positiva hacia las políticas relativas a BYOD impuestas por las empresas, un 51% de los jóvenes españoles pertenecientes a la Generación Y confirmaron que violarían cualquier política que prohibiera el uso de sus dispositivos móviles en el trabajo o con fines laborales. De acuerdo con los datos extraídos de esta investigación se ha producido un incremento del 96% en España (42% a nivel mundial) de los trabajadores que quebrantarían las normas en comparación con los datos obtenidos en la investigación realizada en año pasado sobre este mismo concepto.

Esta alarmante propensión a ignorar las medidas dirigidas a proteger al trabajador y a la compañía  también se extiende a otras áreas en el uso personal de las TI. Así, el 40% de los jóvenes españoles  – 36% a nivel mundial – que utiliza su propia cuenta de almacenamiento en la nube (por ejemplo, DropBox) con fines laborales señaló que no acataría una norma que le impidiera hacer uso de su cuenta. Respecto a tecnologías emergentes, como Google Glass o los smart watches casi la mitad (49% en España, 48% a nivel mundial) infringiría cualquier política que prohibiera su uso en el trabajo.

 

Las tecnologías portátiles llegan a la oficina

Respecto a la consulta sobre cuánto cree que tardarán en incorporarse nuevas  tecnologías portátiles, como los smart watches y las Google Glass al entorno laboral, un 25% de los encuestados españoles señaló que `inmediatamente´ frente al 16% a nivel mundial. Asimismo, un 37% de los jóvenes españoles – 33% a nivel mundial – confirmó que lo haría en cuando el precio baje. Sólo un 5% de los españoles, 8% en todo el mundo, contestó que estas tecnología no llegarán a popularizarse.

 

Aumenta el uso de cuentas personales en la nube con datos corporativos

A nivel mundial el 89% (97% en España) de los encuestados dispone de una cuenta personal en al menos uno de los servicios de almacenamiento en la nube, concretamente un 38% (57% en España) tiene una cuenta en DropBox.  El 70% de los que tienen cuenta personal la utilizan para temas de trabajo (79% en España) y el 12% de ellos confiesa que almacena claves de trabajo en dichas cuentas (8% en España), un 16% información financiera (17% en España), un 22% documentos privados críticos como contratos/planes de negocio (mismo porcentaje en España), mientras que un tercio (33% mundial y España) guarda datos de clientes.

En España, un 43% de los encuestados que son usuarios de servicios de almacenamiento en la nube declararon que confían en la nube para guardar sus datos personales (32% a nivel mundial), y sólo el 4% admitió que no confía en ellas (6% a nivel mundial).

 

Conocer las amenazas existentes para evitarlas

A la consulta sobre si sus dispositivos habían resultado comprometidos y el impacto resultante, más del 60% de los encuestados españoles (55% a nivel mundial) señaló que había sufrido un ataque en sus propio PC o portátil, y casi la mitad de ellos confesaron que había impactado en su productividad y/o pérdida de datos personales y/o corporativos. Los ataques tuvieron menor incidencia en los smartphones, un 77% declaró que nunca había sufrido un ataque y la pérdida de datos afectó al 8% de ellos. Respecto a las tablets, el 19% del total de la muestra había sido atacada (22% en España) con mayores consecuencias, ya que un 61% de ellos impactaron significativamente en el trabajo (48% en España).

Uno de los datos más preocupantes de la investigación fue que el 14% de los encuestados a nivel mundial confirmó que nunca advertiría a su jefe que el dispositivo personal que utiliza para el trabajo había sido comprometido. En España, este porcentaje fue del 7%.

La investigación también ha analizado los “niveles de conocimiento” sobre los distintos tipos de amenazas de seguridad, revelando dos extremos opuestos entre la ignorancia total y los más avanzados, separados por una media del 27% con conocimientos mínimos. Preguntados sobre amenazas como APTs, DDoS, Botnets y Pharming, hasta un 52% (47% en España) mostró un total desconocimiento de estos tipos de amenazas. Esto supone una oportunidad para los departamentos de TI para educar sobre el actual panorama  de amenazas y su impacto.

La investigación también subraya una correlación directa entre la utilización de BYOD y el conocimiento de las amenazas, por ejemplo, cuanto mayor sea la frecuencia en el uso de dispositivos personales en el entorno laboral, mayor entendimiento muestran los encuestados sobre las amenazas. Es un detalle importante para las organizaciones a la hora de considerar si/cuando establecer políticas junto con formación sobre los riesgos. El 91% de los jóvenes españoles – 88% a nivel mundial – encuestados considera su responsabilidad conocer los riesgos que conlleva para su empresa el uso de sus propios dispositivos.

 

Etiquetas: Almacenamientodispositivostecnologías

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
BT alojará parte de la infraestructura de red móvil de Telefónica Deutschland en Alemania

BT alojará parte de la infraestructura de red móvil de Telefónica Deutschland en Alemania

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar