viernes, enero 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

El 51% de los jóvenes españoles de la “Generación Y” incumpliría la normativa si su empresa restringiera el uso de dispositivos personales

Rosa MartínPor: Rosa Martín
10 diciembre, 2013
El 51% de los jóvenes españoles de la “Generación Y” incumpliría la normativa si su empresa restringiera el uso de dispositivos personales
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fortinet ha publicado los resultados de su investigación que revelan la tendencia de los trabajadores que pertenecen a la “Generación Y” a contravenir las políticas corporativas relativas al uso de sus propios dispositivos, cuentas personales de almacenamiento en la nube y nuevas tecnologías como los smart watches, Google Glass y automóviles conectados. La investigación se ha realizado en 20 países entre el 7-13 octubre, y la muestra estuvo formada por 3.200 trabajadores de edades comprendidas entre los 21 y los 32 años.

A pesar de la actitud positiva hacia las políticas relativas a BYOD impuestas por las empresas, un 51% de los jóvenes españoles pertenecientes a la Generación Y confirmaron que violarían cualquier política que prohibiera el uso de sus dispositivos móviles en el trabajo o con fines laborales. De acuerdo con los datos extraídos de esta investigación se ha producido un incremento del 96% en España (42% a nivel mundial) de los trabajadores que quebrantarían las normas en comparación con los datos obtenidos en la investigación realizada en año pasado sobre este mismo concepto.

Esta alarmante propensión a ignorar las medidas dirigidas a proteger al trabajador y a la compañía  también se extiende a otras áreas en el uso personal de las TI. Así, el 40% de los jóvenes españoles  – 36% a nivel mundial – que utiliza su propia cuenta de almacenamiento en la nube (por ejemplo, DropBox) con fines laborales señaló que no acataría una norma que le impidiera hacer uso de su cuenta. Respecto a tecnologías emergentes, como Google Glass o los smart watches casi la mitad (49% en España, 48% a nivel mundial) infringiría cualquier política que prohibiera su uso en el trabajo.

 

Las tecnologías portátiles llegan a la oficina

Respecto a la consulta sobre cuánto cree que tardarán en incorporarse nuevas  tecnologías portátiles, como los smart watches y las Google Glass al entorno laboral, un 25% de los encuestados españoles señaló que `inmediatamente´ frente al 16% a nivel mundial. Asimismo, un 37% de los jóvenes españoles – 33% a nivel mundial – confirmó que lo haría en cuando el precio baje. Sólo un 5% de los españoles, 8% en todo el mundo, contestó que estas tecnología no llegarán a popularizarse.

 

Aumenta el uso de cuentas personales en la nube con datos corporativos

A nivel mundial el 89% (97% en España) de los encuestados dispone de una cuenta personal en al menos uno de los servicios de almacenamiento en la nube, concretamente un 38% (57% en España) tiene una cuenta en DropBox.  El 70% de los que tienen cuenta personal la utilizan para temas de trabajo (79% en España) y el 12% de ellos confiesa que almacena claves de trabajo en dichas cuentas (8% en España), un 16% información financiera (17% en España), un 22% documentos privados críticos como contratos/planes de negocio (mismo porcentaje en España), mientras que un tercio (33% mundial y España) guarda datos de clientes.

En España, un 43% de los encuestados que son usuarios de servicios de almacenamiento en la nube declararon que confían en la nube para guardar sus datos personales (32% a nivel mundial), y sólo el 4% admitió que no confía en ellas (6% a nivel mundial).

 

Conocer las amenazas existentes para evitarlas

A la consulta sobre si sus dispositivos habían resultado comprometidos y el impacto resultante, más del 60% de los encuestados españoles (55% a nivel mundial) señaló que había sufrido un ataque en sus propio PC o portátil, y casi la mitad de ellos confesaron que había impactado en su productividad y/o pérdida de datos personales y/o corporativos. Los ataques tuvieron menor incidencia en los smartphones, un 77% declaró que nunca había sufrido un ataque y la pérdida de datos afectó al 8% de ellos. Respecto a las tablets, el 19% del total de la muestra había sido atacada (22% en España) con mayores consecuencias, ya que un 61% de ellos impactaron significativamente en el trabajo (48% en España).

Uno de los datos más preocupantes de la investigación fue que el 14% de los encuestados a nivel mundial confirmó que nunca advertiría a su jefe que el dispositivo personal que utiliza para el trabajo había sido comprometido. En España, este porcentaje fue del 7%.

La investigación también ha analizado los “niveles de conocimiento” sobre los distintos tipos de amenazas de seguridad, revelando dos extremos opuestos entre la ignorancia total y los más avanzados, separados por una media del 27% con conocimientos mínimos. Preguntados sobre amenazas como APTs, DDoS, Botnets y Pharming, hasta un 52% (47% en España) mostró un total desconocimiento de estos tipos de amenazas. Esto supone una oportunidad para los departamentos de TI para educar sobre el actual panorama  de amenazas y su impacto.

La investigación también subraya una correlación directa entre la utilización de BYOD y el conocimiento de las amenazas, por ejemplo, cuanto mayor sea la frecuencia en el uso de dispositivos personales en el entorno laboral, mayor entendimiento muestran los encuestados sobre las amenazas. Es un detalle importante para las organizaciones a la hora de considerar si/cuando establecer políticas junto con formación sobre los riesgos. El 91% de los jóvenes españoles – 88% a nivel mundial – encuestados considera su responsabilidad conocer los riesgos que conlleva para su empresa el uso de sus propios dispositivos.

 

Etiquetas: Almacenamientodispositivostecnologías

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
BT alojará parte de la infraestructura de red móvil de Telefónica Deutschland en Alemania

BT alojará parte de la infraestructura de red móvil de Telefónica Deutschland en Alemania

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.