lunes, enero 30, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

HIT-GATE, un proyecto europeo con color español

Rosa MartínPor: Rosa Martín
19 junio, 2012
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El proyecto europeo HIT-GATE (Heterogeneous Interoperable Transportable GATEway for First-Responders) se crea con el objetivo de desarrollar una pasarela (Gateway) que permita la comunicación a través de las redes que utilizan los Cuerpos de Emergencia de Europa, las cuales utilizan un gran número de tecnologías diferentes e incompatibles que, como consecuencia, comprometen la coordinación eficiente de operaciones combinadas (como por ejemplo las transfronterizas o las de gestión de crisis).
Entre el conjunto de tecnologías específicas que hoy se utilizan para la gestión de la seguridad en Europa, están PMR (Professional Mobile Radio) o TETRA (TErrestrialTrunkedRAdio), y también redes de próxima generación o redes ad-hoc en malla para banda ancha, capaces de ofrecer y ampliar la conectividad en zonas afectadas por una situación de crisis.

Por otra parte, con el rápido desarrollo de las tecnologías de las comunicaciones, las nuevas capacidades y oportunidades se están adoptando y están siendo explotados por los first responders, tales como redes ad-hoc de malla de banda ancha, capaces de ofrecer y / o ampliar la conectividad en las zonas afectadas (por ejemplo, el metro o zonas con infraestructuras destruidas).
En este proyecto además de Amper, participan el Cluster de Seguridad y Confianza de la Comunidad de Madrid, y entidades de Francia (Thales), Polonia (ITTI), Portugal (Edisoft), Grecia (Kemea, Teletel, Demokritos), Holanda (Rohill), Eslovenia (Thyia) e Inglaterra (Rinicom).
HIT-GATE está financiado por el 7º Programa marco de I+D de la Unión Europea, y cuenta con 5,05M€, de los que 856.477€ correspondes a Thales, líder del proyecto, seguido de Amper, con 695.000€, y del resto de integrantes del consorcio.
El objetivo de Amper en este proyecto, como empresa especialista en tecnologías de interoperabilidad de comunicaciones, unidades móviles y sistemas, pone al servicio del proyecto HIT-GATE toda sus experiencia adquirida en proyectos de gran envergadura.

Entre los proyectos más destacables se pueden encontrar:

– El sistema de interoperabilidad de comunicaciones de Ciudad Segura de Mexico; éste es el sistema de gestión de emergencias municipal más grande del mundo, que da servicio a más de 23 millones de habitantes (la séptima ciudad más poblada del mundo), con más de 400 operadores, distribuidos en nueve Centros de Emergencias y dos unidades móviles. Interopera simultáneamente más de 200 canales de comunicaciones de distintas tecnologías (telefonía analógica, digital, TETRA, TETRAPOL, IP, radio analógico PMR y GSM).
-El sistema de interoperabilidad de comunicaciones del centro 112 de la Comunidad de Madrid, premiado por la Asociación Europea de números de emergencias (EENA), como mejor centro 911/112 del año, en 2009. Este sistema dispone de centros de control redundados con más de 150 puestos de operador y que integra los principales cuerpos de emergencia, first responders (Guardia Civil, Bomberos, Policía Nacional, Policía Loca y Samur). El centro da servicio a 6.000.000 de habitantes, gestionando más de 18.000 llamadas diarias, interoperando los sistemas de comunicaciones TETRA, TETRAPOL, radios analógicas VHF y HF, además de GSM.
Con esta experiencia y el know-how adquirido, el objetivo de Amper es estar a la vanguardia de la definición de las nuevas tecnologías de interoperabilidad que servirán como referencia para las comunicaciones de los cuerpos de seguridad de la Unión Europea.

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post

Los administradores de las 2.700.000 empresas que no están adaptadas a la ley de protección de datos corren el riesgo de ir a la cárcel

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.