viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Predicciones del almacenamiento de datos para el 2015

RedacciónPor: Redacción
3 febrero, 2015
Predicciones del almacenamiento de datos para el 2015
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los principales proveedores de hardware de almacenamiento han observado una importante disminución de las ventas como resultado de todas las fuerzas disruptivas que han irrumpido en el sector a lo largo de este año. Virtual SANs, nubes híbridas y soluciones flash para el funcionamiento y el almacenamiento software-defined se han convertido en el furor actual, pero las empresas todavía luchan para poner en marcha estas nuevas tecnologías de una manera más práctica.

Los siguientes cuatro puntos forman parte de las predicciones para el 2015 en cuanto a la utilización de tecnologías de almacenamiento flash, almacenamiento software-defined, virtual SAN y las tendencias de almacenamiento en nube híbrida.

1: El almacenamiento software-defined se convertirá en la tendencia principal en 2015.

La propuesta de valor que ofrece el sistema de almacenamiento software-defined es inevitable. Continuará irrumpiendo como alternativa de almacenamiento empresarial en 2015. Sin embargo, serán comunes los dispositivos de almacenamiento y las soluciones que atan el almacenamiento a estos. Las plataformas seguras de almacenamiento software-defined, como Datacore, ofrecen servicios de almacenamiento compatibles que permiten a los dispositivos conseguir un nuevo nivel de productividad haciendo posible trabajar desde cualquier plataforma y cualquier infraestructura. Al final, unos beneficios económicos notables, una mejor productividad y la necesidad de generar una mayor agilidad para satisfacer las necesidades futuras, impulsarán el sistema de almacenamiento software-defined hasta convertirse en la principal solución en 2015.

 2: La nube híbrida será más funcional en 2015.

Las empresas trabajan tanto con almacenamiento en sus propias instalaciones como fuera de ellas (cloud híbrido). Este será un problema mayor ya que los clientes son cada vez más conscientes de lo práctica que es la utilización de la nube para las cargas de trabajo. El almacenamiento en las propias instalaciones se suele destinar a almacenar datos orientados a las transacciones de la propia empresa. Sin embargo, la nube todavía se utiliza sobre todo para los datos inactivos, copias de seguridad y recuperación de los datos en caso de desastre en el sistema, debido a las velocidades de internet. Las nuevas soluciones que están surgiendo en el mercado como Datacore y Microsoft StorSimple, se combinan para permitir que los datos, (desde cualquier sistema de almacenamiento) puedan ser migrados desde las propias instalaciones hacia la nube, como por ejemplo, con Microsoft Azure. Esto impulsará a la tendencia más amplia, que significa para las empresas mezclar el almacenamiento físico y el de la nube. Además, aunque recuperar los datos desde la nube, tras un colapso, sigue siendo complicado, hay nuevas herramientas de integración, así como procesos más automatizados que permiten que esta sea una solución más práctica.

3: El software de disco y flash deben abarcar ambos mundos.

Flash es excelente para las cargas de trabajo especializadas que requieren altas velocidades, como las bases de datos, pero no es una solución rentable para todas las cargas de trabajo y todavía supone una muy pequeña fracción del volumen total de almacenamiento instalado. Por otro lado, están los discos SATA de bajo coste que siguen avanzando y utilizan tecnologías como el helio para soportar grandes capacidades, superiores a los 10 TB por drive, pero no ofrecen un gran rendimiento y son algo lentos. Las cargas de trabajo intensas en escrituras también necesitan ser abordadas de manera diferente (véase Nuevo sistema de aceleración y optimización de las escrituras aleatorias en discos y tecnologías flash). Las tecnologías flash no resultan todavía muy prácticas debido a los costes que suponen y la gran parte de disco de almacenamiento base que tienen que ser asignados. Las soluciones software aumentaran de forma destacable durante el 2015, ya que los usuarios serán capaces de optimizar los costes y el rendimiento, y migrar las cargas de trabajo a los recursos adecuados sin necesidad de flash o discos. El almacenamiento definido por software, utilizado correctamente, puede ayudar a unificar el nuevo mundo de soluciones flash con el ya existente y todavía presente mundo de los discos. Ambos tienen un futuro.

4: Los servidores Hyper-converged Virtual SAN continuarán desplazando los tradicionales sistemas de almacenamiento de disco.

La última generación de servidores es potente y permitirá almacenar incluso mucho más cantidad de datos. El almacenamiento por software como por ejemplo el software Virtual SAN de DataCore llevará a los servidores a ser convertidos en poderosos sistemas de almacenamiento, y en efecto, en almacenamiento de clase empresarial enterprise-class virtual SANs. Véase el post en Dell 4Enterprise Blog, “Los servidores Dell PowerEdge mejoran las soluciones Software-Defined Storage” y “Software-Defined y la solución Virtual SAN de los servidores FUJITSU PRIMERGY” como ejemplos de esta tendencia.

 

[button link=»» icon=»9998″ target=»» color=»6b6b6b» textcolor=»ffffff» size=»small»]George Teixeira, presidente y CEO de DataCore Software[/button]

Etiquetas: AlmacenamientoDataCoredatospredicciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
La sofisticación de simplificar

La sofisticación de simplificar

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar