jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Tres formas sencillas de modificar su enfoque de la automatización

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
15 junio, 2022
modificar su enfoque de la automatización-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El machine learning y la automatización han hecho furor en el servicio de atención al cliente en los últimos años. Pero el tipo de automatización del que hablamos no es necesariamente una automatización al nivel de Tesla, que lo haga todo. La tecnología que realmente se está imponiendo es el aprendizaje automático básico y la automatización de tareas sencillas.

Usos del machine learning y la automatización en el servicio de atención al usuario

La automatización tiene muchos usos en el servicio de atención al cliente o empleado, y el lugar en el que el aprendizaje automático y la automatización tienen los mayores beneficios es en las tareas en las que la intervención humana ofrece el menor valor, como en los casos de restablecimiento de contraseñas, acceso a archivos, configuración de impresoras o desbloqueo de cuentas. Estos procesos se pueden automatizar con un software de autoayuda (self-help), y se puede aumentar y mejorar el acceso mediante tecnología de IA, como un chatbot. Cuando se hace esto, básicamente se están desplazando todos los tickets hacia la izquierda (moviendo el soporte de Nivel 1 a Nivel 0, etc.) de ahí el término «Shift-Left».

Sin embargo, se puede ir más allá del shift-left mediante un enfoque más complejo de la automatización. Esto puede suponer un ahorro de miles o incluso millones de euros para las grandes empresas. El objetivo no es eliminar por completo la interacción humana, sino liberar a los agentes para que se centren en la resolución de problemas en los que solo las mentes humanas pueden hacerlo.

modificar su enfoque de la automatización-Elena Martinez de Paula-EasyVista.-directortic-taieditorial-EspañaEjemplos del enfoque de automatización de ideas

Dando el siguiente paso de la automatización hacia un enfoque más complejo, hay que considerar el enfoque «IDEA» de Gartner, donde se integra una automatización que utiliza el aprendizaje automático para mejorar el conocimiento humano y la interacción con la tecnología para resolver problemas. A continuación, tres aplicaciones prácticas del enfoque IDEA de la automatización.

  • Self-healing IT

La Self-Healing IT no se refiere a un ordenador que pueda curarse a sí mismo (a pesar de su ingenioso nombre) sino más bien a la tecnología de self-help que capacita y permite a los usuarios resolver sus propios problemas sin tener que recurrir a un agente de servicio técnico humano. Este tipo de asistencia depende de varios niveles de automatización.

En primer lugar, se basa en la tecnología de automatización simple que permitiría a alguien manejar su propio desbloqueo de la cuenta o el restablecimiento de la contraseña. A continuación, se basa en un nivel superior, la tecnología IDEA, que utiliza el machine learning y la automatización para identificar el hardware y el software del usuario y analizarlo con respecto a los problemas anteriores encontrados por ese mismo usuario o incluso por los miembros de su equipo. A continuación, utilizando esos datos e información, la tecnología de autoayuda sugiere soluciones al problema y guía al usuario en su resolución.

Todo ello se traduce en un menor número de llamadas al servicio de atención al cliente para que los agentes humanos puedan resolver los tickets críticos. 

  • Machine learning con AIOps para predecir el tiempo de inactividad

Otra forma de poner en práctica IDEA es a través de la gestión de la infraestructura de TI y de los puntos finales o, en otras palabras, de la inteligencia artificial en operaciones de TI (AIOps en sus siglas inglesas). Esto no está exento de desafíos, pero AIOps y el ML pueden tomar los datos en bruto y procesarlos para predecir esencialmente la probabilidad de futuros problemas, tal y como se predice el tiempo a 15 horas vista.

Lo más importante que hay que saber sobre AIOps es que no elimina el elemento humano. Por el contrario, proporciona a los agentes humanos los conocimientos que necesitan para establecer procesos adicionales, mecanismos de seguridad y otras medidas para evitar que los problemas se propaguen y afecten a la empresa en su conjunto. De este modo, AIOps tiene un enorme valor empresarial.

  • Alertas automatizadas de incidentes y problemas

Para nuestro último ejemplo considera cómo utilizar la automatización y el aprendizaje automático para tomar los datos brutos de tu herramienta ITSM basada en la nube para analizar patrones en los incidentes que pueden vincularlos a problemas mayores. Esto significa que puedes identificar más fácilmente los problemas potenciales y empezar a buscarlos antes de que el usuario se encuentre con algo que causaría un tiempo de inactividad importante.

En el fondo, se trata de una tecnología similar a la de la self-healing. Toma los datos en bruto, que posiblemente incluyan cientos de miles de interacciones analizadas a lo largo de años de emisión de tickets, y trabaja para identificar las tendencias entre usuarios, software, hardware, incidentes y problemas mayores. A continuación, utilizando estas tendencias, puedes alertar al servicio de atención al usuario del desarrollo de un problema potencial utilizando los incidentes vinculados, de modo que puedan reaccionar rápidamente para reducir el tiempo de inactividad no planificado.

Conclusión

La automatización, especialmente cuando se combina con el aprendizaje automático, tiene su lugar en el Service Desk. Pero, por muchas veces que hablemos de los usos de la automatización, es importante recordar que esta no es nada sin las personas adecuadas para utilizarla. La automatización debe potenciar y dar poder a los agentes humanos y ayudarles a crear una experiencia centrada en el usuario.

Elena Martinez de Paula

Senior account manager en EasyVista

Etiquetas: atención al clienteautomatizaciónmachine learning

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
sababa security-Hedi Marcassoli-directortic-taieditorial-España

Sababa Security: nuevo “jugador” en el entorno de la ciberseguridad

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar