miércoles, julio 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Teresa Ribera defiende la regulación de la UE frente a las críticas de Trump

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
20 febrero, 2025
Teresa Ribera defiende la regulación de la UE frente a las críticas de Trump
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Asuntos Económicos y Sociales, sostiene que Donald Trump ha alterado la “relación de confianza” entre Estados Unidos y Europa, subrayando la necesidad de que la UE se enfoque en ofrecer la previsibilidad y estabilidad que falta en Washington. En declaraciones a Reuters, Ribera destacó que, aunque Europa debe negociar con la Casa Blanca y escuchar sus preocupaciones comerciales, no debe ceder ante presiones para modificar leyes aprobadas por los legisladores.  “Debemos mantenernos fieles a nuestras fortalezas y principios”, afirmó en una entrevista, criticando el enfoque transaccional de Trump en la política. “La flexibilidad es importante, pero no podemos transigir en derechos humanos, en la unidad de Europa, ni en nuestra democracia y valores”.

Trump y otros miembros de su administración han criticado a la Unión Europea por su exceso de normativas, calificando las multas impuestas a las empresas tecnológicas estadounidenses como una forma de “imposición fiscal”. La semana pasada, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, acusó a los “comisarios” de la UE de suprimir la libertad de expresión, citando las cláusulas de la Ley de Servicios Digitales del bloque, que otorgan a la UE poderes para restringir temporalmente el acceso a plataformas en línea o motores de búsqueda en situaciones urgentes. “Si hay un problema o preocupación, por favor explíquenlo. No se trata de intimidar ni de esperar ingresar a la mesa de negociación de esa manera. Eso no tiene sentido”, comentó Ribera.

Las tensiones entre Washington y Bruselas han aumentado tras la decisión de Trump de imponer aranceles del 25 % al acero y el aluminio a partir del 12 de marzo, seguidos de aranceles recíprocos en abril y tarifas adicionales sobre coches, productos farmacéuticos y semiconductores. La Comisión Europea ha asegurado, a este respecto, que reaccionará “de forma firme e inmediata” al aumento de los aranceles.

Las amenazas frecuentes de la Casa Blanca, de diferentes tipos, han generado incertidumbre entre ejecutivos, inversores y consumidores, quienes no saben si los últimos movimientos de la administración de Trump se llevarán a cabo o si las empresas que presionen al presidente podrán obtener excepciones. Ante este escenario, Teresa Ribera ha afirmado que la UE está preparada para emitir decisiones el próximo mes sobre si Apple y Meta han cumplido con las regulaciones de la Ley de Mercados Digitales. Ambas compañías podrían enfrentar multas de hasta el 10 % de su facturación global anual si se determina que violaron las normas de la UE.

En medio de especulaciones sobre un posible retraso en las decisiones debido a las críticas de Trump y de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, Ribera confirmó que las decisiones se tomarán en marzo, basadas en evidencia y tras las conversaciones con las empresas. Además, la Comisión Europea investiga si la plataforma X de Elon Musk ha violado las leyes de contenido ilegal del bloque. Ribera aclaró que la relación de Musk con la administración de Trump no influirá en la decisión de la UE, destacando que no es relevante quién es el propietario de la empresa en cuestión.

Etiquetas: Donald TrumpEE.UU.guerra comercialTeresa RiberaUE

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia

#ASLAN2025: IA + Innovación Digital Grandes retos y oportunidades

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar