viernes, junio 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La incertidumbre económica y los aranceles frenan el crecimiento del mercado de smartphones

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
6 junio, 2025
- Director TIC – Revista TIC – Grupo Tai -Madrid – España

Cyber security. Data protection concept. Banking security. Hands touching digital icon padlock and network connection on mobile smartphone, virtual interface screen.

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los envíos globales de teléfonos inteligentes crecerán tan solo un 0,6 % interanual en 2025, alcanzando los 1.240 millones de unidades. Así lo asegura IDC, que ha revisado a la baja su previsión de crecimiento (en febrero estimó que el crecimiento sería del 2,3 %) debido a la elevada incertidumbre económica, la volatilidad de los aranceles y factores macroeconómicos como la inflación y el desempleo, que están lastrando el consumo en muchas regiones

Según la consultora, el crecimiento del sector se mantendrá en cifras modestas a entre 2024 y 2029 con una tasa media anual compuesta del 1,4 %. Este estancamiento se atribuye al aumento de la penetración de smartphones, al alargamiento de los ciclos de renovación y al auge del mercado de móviles de segunda mano.

Estados Unidos y China sostienen el crecimiento, a pesar de las tensiones

A pesar de las tensiones geopolíticas, Estados Unidos y China serán los principales impulsores del leve crecimiento previsto para este año. En el caso de China, se espera un aumento del 3 % interanual gracias a los subsidios estatales que estimularán la demanda, beneficiando sobre todo a los dispositivos Android. En cambio, Apple podría registrar un descenso del 1,9 % debido a la creciente competencia de Huawei, la desaceleración económica general y el hecho de que muchos de sus modelos no son aptos para recibir subvenciones públicas, limitadas a los 6.000 yuanes. No obstante, las promociones agresivas previstas para el festival de compras 618 y el esperado lanzamiento del iPhone 17, con importantes mejoras de hardware, podrían contener mayores caídas en la demanda.

Aunque las exenciones arancelarias vigentes han proporcionado un alivio temporal, la posibilidad de nuevas tarifas más amplias supone un riesgo considerable

En Estados Unidos, IDC prevé un crecimiento del 1,9 % en 2025. Esta cifra ha sido revisada a la baja respecto al 3,3 % anterior debido al impacto persistente de la guerra comercial entre Washington y Pekín, así como a los aumentos de precios provocados por los aranceles. Sin embargo, el modelo de comercialización estadounidense (basado en la venta de terminales a través de operadoras móviles) ha amortiguado el impacto, gracias a atractivos planes de financiación sin intereses y programas de renovación.

“El mercado estadounidense ha logrado esquivar un golpe mayor gracias a su estructura particular, donde las operadoras desempeñan un papel fundamental para mantener la demanda”, afirma Anthony Scarsella, director de investigación en IDC.

Presión arancelaria

Desde el pasado 2 de abril, la industria global del smartphone navega un periodo de elevada incertidumbre. Aunque las exenciones arancelarias vigentes han proporcionado un alivio temporal, la posibilidad de nuevas tarifas más amplias supone un riesgo considerable.

“Las últimas señales procedentes del Gobierno de EE. UU. respecto a posibles subidas arancelarias sobre los smartphones fabricados fuera del país complican aún más la planificación estratégica de los fabricantes”, advierte Nabila Popal, directora sénior de investigación en IDC. “India y Vietnam seguirán posicionándose como principales alternativas a China para la producción, pero unos aranceles adicionales del 20 al 30 % para dispositivos con destino a EE. UU. podrían tener un impacto muy negativo en las previsiones actuales del mercado estadounidense”.

Etiquetas: IDCmercado smartphones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
XXIII Noche de las Telecomunicaciones y SI: punto de encuentro del sector TIC andaluz

XXIII Noche de las Telecomunicaciones y SI: punto de encuentro del sector TIC andaluz

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar