sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La salud emocional como pilar del liderazgo moderno

En esta tribuna de opinión Rosa Becerril, CEO de Psiconnea, señala la importancia de la salud emocional para las organizaciones, con unos C-Level que enfrentan el reto de equilibrar la gestión emocional de sus equipos con su propio bienestar.

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
13 febrero, 2025
salud emocional en el trabajo-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el entorno laboral actual, donde la incertidumbre y los cambios son constantes, el éxito de las organizaciones depende más que nunca de su capacidad para cuidar lo más importante: las personas. La salud emocional, lejos de ser un tema secundario, se ha convertido en el motor que impulsa equipos productivos, líderes resilientes y culturas organizacionales sostenibles.

Hoy, liderar no es solo gestionar tareas y dirigir; es conectar. Esto significa comprender y responder a las necesidades emocionales de los equipos, construir confianza y fomentar relaciones auténticas que impulsen la colaboración y el compromiso. Los líderes enfrentan el reto de equilibrar la gestión emocional de sus equipos con su propio bienestar. Este desafío, aunque complejo, es la clave para construir organizaciones que no solo sobrevivan, sino que prosperen frente a los desafíos del presente y del futuro.

El cimiento de un liderazgo efectivo

La salud emocional de los equipos ya no puede considerarse un tema accesorio. Estudios recientes destacan que empleados emocionalmente equilibrados son más productivos, creativos y comprometidos. Sin embargo, la carga emocional que enfrentan los líderes puede ser abrumadora: deben gestionar tensiones internas, responder a las demandas externas y ser una fuente constante de inspiración.

En mi experiencia liderando Psiconnea, he visto cómo los líderes pueden marcar la diferencia en sus organizaciones. Adoptar un liderazgo emocionalmente consciente es una de las herramientas más poderosas para transformar el entorno laboral.

Pero también he sido testigo de cómo muchos, agotados por la presión, descuidan su propia salud emocional, lo que termina impactando negativamente en sus equipos.

Rosa Becerril-Psiconnea-directortic-taieditorial
Rosa Becerril,
CEO de Psiconnea

Estrategias clave para gestionar la salud emocional de los equipos

El cuidado de la salud emocional no debe comenzar en la crisis. Los líderes pueden fomentar espacios donde los empleados se sientan seguros para expresar sus emociones y abordar las dificultades antes de que se conviertan en problemas críticos. Herramientas tecnológicas, como plataformas que monitorizan indicadores de bienestar, son aliadas poderosas en esta tarea.

 La empatía no es solo una cualidad deseable, sino una habilidad indispensable en el liderazgo moderno. Escuchar activamente y responder con comprensión fortalece la confianza y crea un ambiente donde los equipos se sienten valorados y comprendidos.

 Además, es vital que los líderes faciliten el acceso a recursos de apoyo emocional, desde programas de asistencia psicológica hasta talleres de gestión del estrés y la ansiedad. Estos recursos no solo benefician a los empleados, sino que también contribuyen a construir una cultura organizacional más saludable.

 Por último, un reconocimiento genuino puede ser una poderosa herramienta para elevar el ánimo de los equipos. Celebrar los logros, por pequeños que sean, ayuda a reforzar la confianza y la motivación.

El autocuidado del líder: una prioridad no negociable

Aunque gestionar el bienestar de los equipos es crucial, los líderes no deben olvidar que también necesitan cuidarse a sí mismos. El agotamiento emocional no solo afecta su desempeño, sino que también influye directamente en el ambiente laboral.

Algunas estrategias que los líderes pueden adoptar incluyen:

  • Establecer límites saludables: La disponibilidad constante no es sostenible. Los líderes deben aprender a definir horarios claros y respetar tanto su tiempo como el de su equipo. Delegar tareas de manera efectiva y saber decir «no» cuando sea necesario son habilidades fundamentales para evitar el síndrome de desgaste profesional (burnout).
  • Practicar el autocuidado diario: Pequeños cambios en la rutina pueden tener un impacto significativo en el bienestar emocional. Incorporar prácticas como la meditación, el ejercicio regular o simplemente reservar tiempo para actividades personales y de ocio ayuda a mantener un estado mental equilibrado. Incluso dedicar unos minutos diarios a desconectar del trabajo puede marcar una gran diferencia en la claridad y el enfoque.
  • Buscar apoyo en un entorno de conexiones genuinas:
    La idea de que los líderes deben tener todas las respuestas es un mito. Al igual que cualquier otra persona, ellos también necesitan espacios seguros donde reflexionar sobre sus emociones y desafíos, acompañados por personas que comparten inquietudes y objetivos similares. Participar en grupos o comunidades donde se fomente el intercambio de experiencias y el apoyo mutuo puede ser una herramienta poderosa para mantener el equilibrio emocional.

Además de contar con un coach que los guíe, los líderes pueden beneficiarse de formar parte de entornos diseñados para socializar y compartir aprendizajes sobre gestión emocional. Estas conexiones no solo ayudan a identificar soluciones prácticas, sino que también crean una red de apoyo que fortalece la resiliencia y ofrece perspectivas enriquecedoras.

Cuando los líderes se sienten acompañados en un entorno que favorece el entendimiento y el crecimiento compartido, encuentran inspiración y motivación para afrontar sus desafíos, desarrollando habilidades que benefician tanto su vida personal como profesional.

La prevención debe estar en el centro de cualquier estrategia de liderazgo. Muchas empresas actúan solo cuando los problemas ya se han convertido en crisis.

La salud emocional: una ventaja competitiva

Líderes que cuidan de sus equipos y de sí mismos no solo inspiran confianza y lealtad, sino que también crean entornos de trabajo más felices, productivos y sostenibles. Es aquí donde las empresas que prioricen la salud emocional tendrán una ventaja competitiva significativa.

La gestión emocional no es un lujo, sino una necesidad en el liderazgo moderno. Es hora de que los líderes adopten un enfoque proactivo, inviertan en su bienestar y en el de sus equipos, y construyan un futuro donde la salud emocional sea el cimiento del éxito empresarial. Como siempre digo: “Es mejor prevenir que romper, porque cuidar a tiempo fortalece lo que más importa”.

Rosa Becerril

CEO de Psiconnea

Etiquetas: Rosa Becerril CIO de Psiconneasalud emocional en el trabajo

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Desarrollo de IA - EU - Director TIC - InvestAI - Tai Editorial España

InvestAI, la nueva iniciativa de la UE para el desarrollo de la IA en Europa

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar