viernes, junio 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Tácticas para reducir la presión en funciones clave: equilibrio entre equipos y clientes

Tribuna de opinión de Ana Hernández Vázquez, CEO de Quality Lives

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
21 febrero, 2025
liderar contra el estrés-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El papel de quienes actúan como puente entre los clientes y los equipos internos es fundamental para el éxito de cualquier organización. A menudo su trabajo se desarrolla en un entorno de alta presión dónde las demandas de los clientes pueden chocar con las capacidades y limitaciones internas de la empresa. Esto requiere no solo habilidades de comunicación y negociación, sino también una resiliencia emocional notable. La atención plena, o mindfulness, se presenta como una estrategia poderosa para mitigar el estrés y mejorar el rendimiento en estos roles críticos.

La práctica de la atención plena ayuda a crear un espacio mental donde los profesionales pueden observar sus pensamientos y emociones sin juicio. Esto es esencial en situaciones de conflicto o presión, donde la impulsividad puede llevar a decisiones precipitadas. Al adoptar un enfoque más consciente, estos profesionales pueden evaluar la situación con mayor claridad, lo que les permite responder de manera más efectiva a las demandas de los clientes y las expectativas del equipo.

Además de la respiración consciente, otras técnicas de atención plena pueden ser beneficiosas. Por ejemplo, la meditación breve, incluso de unos minutos, puede servir como un reinicio mental, proporcionando una perspectiva renovada. También, la práctica de la gratitud puede ayudar a reorientar el enfoque hacia lo positivo, lo que contribuye a una mayor satisfacción laboral y a un ambiente de trabajo más saludable.

La implementación de sesiones de entrenamiento de atención plena en el lugar de trabajo puede ser una inversión valiosa. Proporcionar a los empleados herramientas para gestionar el estrés no solo mejora su bienestar individual, sino que también potencia la cohesión del equipo y la satisfacción del cliente. Al final del día, un empleado que se siente equilibrado y en control es más propenso a ofrecer un servicio excepcional y a contribuir a un ambiente de trabajo colaborativo.

Fomentar la atención plena en roles intermedios no solo es una estrategia de gestión del estrés, sino que también se traduce en un aumento de la eficacia y la satisfacción tanto para los empleados como para los clientes. Las empresas que reconozcan la importancia de este enfoque no solo mejorarán la salud mental de su personal, sino que también fortalecerán sus relaciones con los clientes y su posición en el mercado.

Para los líderes, resulta esencial comprender que habilidades como la atención plena y la inteligencia emocional no son un lujo, sino una necesidad en un entorno laboral cada vez más exigente. Los profesionales que desempeñan funciones intermedias no solo requieren competencias técnicas; también necesitan herramientas que les permitan gestionar la complejidad emocional de su trabajo sin poner en riesgo su salud mental.

En una etapa en la que las organizaciones buscan destacarse por la calidad de su servicio y la eficiencia de sus equipos, invertir en el bienestar y la capacitación de los empleados no es solo una alternativa, sino el camino más sostenible para alcanzarlo. Aquellos que se encuentran en el centro de la comunicación entre clientes y equipos son un recurso invaluable. Proporcionarles las herramientas adecuadas para manejar el estrés y fomentar su desarrollo personal no solo representa una inversión en su bienestar, sino también en el éxito de la organización.

Ana Hernández Vázquez

CEO Quality Lives

 

Etiquetas: Quality LivesTácticas para reducir la presión en funciones clave

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
LG Business Solutions - Directort TIC - Francisco Ramirez - Tai Editorial España

“LG es el compañero de viaje en todo lo que se refiere a la implantación tecnológica con independencia del sector”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar