Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha reafirmado que la Unión Europea aplicará su normativa digital de forma justa y proporcional, sin importar el origen de las empresas tecnológicas. En una entrevista publicada por Politico, destacó el compromiso del bloque con la protección de los consumidores y el cumplimiento de sus normas.
“Por eso hemos abierto casos contra TikTok, X, Apple y Meta, entre otros. Aplicamos las normas de manera justa, proporcional y sin sesgos. No nos importa de dónde viene una empresa ni quién la dirige. Lo que nos importa es proteger a las personas”, señaló von der Leyen.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión regulatoria sobre las grandes plataformas digitales. La implementación de la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA) ha generado investigaciones formales contra empresas como Apple, Meta y ByteDance, con el objetivo de garantizar mayor transparencia, proteger los derechos de los usuarios y fomentar una competencia justa en el mercado único europeo.
La DMA ha sido duramente criticada por la Administración Trump, que en febrero firmó un memorando advirtiendo sobre el impacto de la normativa en las empresas estadounidenses. En dicho documento se indicó que la ley “dicta cómo las compañías de EE. UU. deben interactuar con los consumidores en Europa”.
Además, Estados Unidos ha solicitado a varios países europeos, incluyendo España, que eliminen sus impuestos sobre servicios digitales, conocidos como “tasa Google”, al considerarlos discriminatorios para las tecnológicas estadounidenses. Aunque se está trabajando en una solución global a través de la OCDE, varios países siguen manteniendo este gravamen de manera nacional.
La Comisión Europea continúa con sus investigaciones. Según informó recientemente la comisaria de Competencia, Teresa Ribera, en las próximas semanas se emitirán decisiones sobre si Apple y Meta han incumplido la DMA. Fuentes de Reuters apuntan a posibles sanciones económicas moderadas para ambas compañías.