viernes, julio 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La gestión del cambio en proyectos de blockchain: Kotter v2

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
3 octubre, 2023
proyectos de blockchain-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La gestión del cambio según Kotter es un enfoque sistemático divido en ocho etapas, que se vale de las personas que forman parte de una empresa, con el fin de minimizar la resistencia que podría afectar los cambios que la organización requiere para su crecimiento y evolución.

Blockchain es una tecnología que permite un cambio sobre el modelo de negocio de la empresa, dado que descentraliza la propiedad del dato, crea confianza sin terceras partes, permite la tokenización de valor e incluso la creación de modelos entorno a ESG transparentes.

Por lo tanto, no hablamos únicamente de una migración de un sistema de datos únicamente sino de un cambio donde el dato sirve de eje de garantía y transparencia.

proyectos de blockchain-directortic-taieditorial1. Establecer un sentimiento de urgencia. La velocidad a la que se está incorporando blockchain en las empresas y como está creando nuevos modelos de negocios es exponencial, es el gran enemigo contra el que luchar. Sin la sensación de crisis y urgencia, las mentes no se activan y preparan para la acción.

2. Crear un equipo del cambio. La acción del cambio debe tener una bandera concreta y esta la representa un equipo multidisciplinar para que no solo sea hablar de tecnología, sino de todas las áreas de la empresa con su correspondiente lenguaje concreto.

3.Desarrollar una Visión y Estrategia conjunta. El proyecto de cambio va a mover los cimientos de la empresa, con lo que no es recomendable ir sin una estrategia, una visión y un plan de acciones detallado.

4. Desarrollar y poner en marcha el plan de comunicación sobre la visión del cambio. Uno de los puntos críticos es comunicar que está pasando, que cambios suceden y sucederán y alinear expectativas. En las variaciones de status quo, aparecen muchas emociones que deben ser gestionadas, verbalizadas y aclaradas. El miedo a lo desconocido bloquea la acción y movimiento.

5. Empoderar a los empleados. Todo el cambio girará entorno a los empleados y la descentralización permitirá que los empleados, partners y colaboradores sean aún más relevantes. Por otro lado, aquellas partes que no aporten valor, desaparecerán.

6. Generar logros e impacto a corto plazo. Los quickwins son siempre viento favorable que ayudan a que el proyecto sea adoptado por early adopters, y sea aceptado y divulgado por más involucrados.

7. Consolidar y producir más cambio. Los proyectos de cambio sufren tasas de abandono elevadas, lo que genera frustración y pérdida de recursos y confianza. Es tarea fundamental del equipo de cambio consolidar cambios y comunicarlos de manera constante, especialmente en una tecnología como blockchain que está mejorando e incorporando novedades cada poco tiempo.

8. Anclar los cambios en la cultura. El último paso es hacer entender que blockchain ya es parte de la cultura de la empresa y que permitirá posicionar a la empresa de una manera diferente: mucho más transparente, eficiente y sostenible.

 

proyectos de blockchain-directortic-taieditorial
Marcos Carrera, head of blockchain & Web3 Iberia de Fujitsu

Si tuviera que definir algunas claves para implementar con éxito la transición hacia blockchain y web3 podrían ser estos puntos:

  • Construir un patrocinio ejecutivo seguro para tus esfuerzos de cambio: los patrocinadores son embajadores del cambio y actúan como modelos a seguir para los demás integrantes, tanto de la organización como de los partners y socios.
  • Construir competencias internas en todos los niveles que sepan entender la oportunidad de blockchain: son fundamentales programas de entrenamiento, programas de mentoring o programas de up/re-skilling para incorporar mentalidad y fuerza.
  • Planificar Gestión del Cambio globalmente, implementar localmente: Considera los factores críticos de éxito y aplica los conceptos con una perspectiva global. En este punto debes dotar a la organización de capacidades suficientes, no solo entorno a la tecnología blockchain, sino en modelos de negocio entorno a blockchain.

Según Blockchain Intelligence la gestión del cambio en blockchain requiere un diseño de adaptación a tres niveles: personas, organizaciones y administración y sociedad. La transformación que implica la tecnología blockchain requiere una metodología de estrategia, innovación y neurociencia para abordar los cambios provocados por la tecnología y sus impactos.

Por otro lado, en un artículo de Cointelegraph se menciona que la mala gestión del cambio es el enemigo de la adopción de blockchain. El cambio de tecnologías requiere un cambio de actitud y comportamiento individual hasta la estructura organizacional y el talento. Es importante comunicar los beneficios de blockchain y forjar un plan que lleve adelante los procedimientos, la eficiencia y el posicionamiento de la compañía.

Para concluir, explicar que cualquier proceso de integración de blockchain a nivel empresarial debe seguir los siguientes pasos:

Identificación del caso de uso prioritario, es decir, toda integración global debe atacar un primer objetivo prioritario, relevante y que aporte valor a la empresa.

Generar una prueba de concepto acotada, reducida y fácilmente medible y escalable. Uno de los grandes fracasos es querer abarcar todas las áreas de negocio, o un gran número de usuarios o stakeholders, por eso es mucho mejor ir aprendiendo con los pequeños avances y éxitos del proyecto.

Una vez planteado el caso de trabajo, es importante estudiar las distintas alternativas de blockchain, e incluso de modelos as a service, para que la complejidad de la tecnología no sea un stopper posterior en la fase de escalado.

Ya lanzado el proyecto es el momento de contar con socios e integradores profesionales, que aporten valor y experiencia en la fase en la que ya estamos siendo parte de la empresa y donde estamos removiendo sistemas en funcionamiento. En esta fase convivirán sistemas nuevos y antiguos, lo que permitirá poder hacer un análisis de eficiencia paralelo, siempre que no retrase la implantación.

La conclusión final es que vamos a vivir una segunda era de la digitalización de la empresa, donde la tecnología blockchain lidere un cambio en el modelo de negocio y donde otras tecnologías converjan para generar un modelos colaborativo, transparente y automatizado mucho mayor que el actual.

Marcos Carrera

Head of blockchain & Web3 Iberia de Fujitsu

Etiquetas: Fujitsuproyectos de blockchain

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
transformación de las aplicaciones-directortic-taieditorial

Errores que las empresas no deben cometer al modernizar las aplicaciones en la nube

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar