miércoles, julio 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La abogada general del TJUE respalda la sanción de 4.124 millones a Google por Android

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
24 junio, 2025
Facebook e Instagram en el punto de mira de la UE por no combatir la desinformación ante las elecciones europeas

European flags at half-mast on the occasion of the National Tribute Ceremony for Jacques Delors, former President of the European Commission, in Pariss

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Juliane Kokott, ha recomendado  desestimar el recurso de casación presentado por Google contra la sentencia que confirmaba su sanción por abuso de posición dominante en el ecosistema Android. En su dictamen, Kokott respalda plenamente el análisis del Tribunal General y avala la multa de 4.124 millones de euros impuesta en 2022, que es una de las más elevadas en la historia de la competencia en la Unión Europea.

El caso se remonta a una decisión adoptada por la Comisión Europea en 2018, tras una investigación iniciada en 2015. El núcleo de la sanción reside en una serie de restricciones contractuales impuestas por Google a los fabricantes de dispositivos móviles y operadores de redes. Estas cláusulas, según la Comisión, formaban parte de una estrategia destinada a proteger y reforzar la posición dominante de Google en los servicios de búsqueda general, una fuente clave de ingresos publicitarios para la compañía, en un contexto de creciente relevancia del acceso móvil a Internet.

Las restricciones incluían la preinstalación obligatoria de Google Search y Chrome como condición para acceder a la tienda de aplicaciones Play Store, así como acuerdos que impedían a los fabricantes comercializar dispositivos con versiones alternativas de Android. La Comisión calificó estas prácticas de infracción «única y continuada» por su interdependencia y su objetivo común.

Google impugnó esta decisión ante el Tribunal General, que en septiembre de 2022 anuló parcialmente la resolución, únicamente en lo que se refiere a los acuerdos de reparto de ingresos, y redujo la multa a 4.124 millones de euros. Sin embargo, mantuvo el resto de las conclusiones esenciales del caso. Google recurrió entonces ante el Tribunal de Justicia.

En sus conclusiones, la abogada general Juliane Kokott considera que el recurso de casación debe ser rechazado. Argumenta que la valoración de los hechos y pruebas realizada por el Tribunal General no puede ser revisada por el Tribunal de Justicia, y que los argumentos jurídicos de Google son ineficaces.

En relación con la agrupación de Google Search, Chrome y Play Store, Kokott rechaza la exigencia de Google de un análisis contrafáctico para demostrar el abuso. Según la jurista, el Tribunal General podía limitarse a constatar que la preinstalación de estas aplicaciones generaba un «sesgo de statu quo» que influía en la elección del usuario y colocaba a los competidores en una posición desventajosa.

Además, subraya que no era necesario demostrar que la conducta tuviera capacidad para excluir a competidores «igualmente eficaces», ya que Google se beneficiaba de efectos de red que otros no podían replicar. Por tanto, no es realista comparar su posición con la de un hipotético competidor en igualdad de condiciones.

Por último, Kokott considera que el Tribunal General acertó al concluir que seguía existiendo una infracción única y continuada, pese a la nulidad parcial de la decisión relativa al reparto de ingresos. La estrategia de Google, señala, perseguía consolidar su modelo de negocio centrado en los ingresos por búsquedas, anticipándose al crecimiento del mercado móvil.

Aunque las conclusiones de la abogada general no son vinculantes, el TJUE las sigue en la mayoría de los casos. La sentencia definitiva se conocerá en los próximos meses.

Etiquetas: GoogleLegislacionUnión Europea

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
F5 mejora la protección de tus aplicaciones

La preocupación por la privacidad frena el uso de aplicaciones de IA

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar