viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Datacenter: el eslabón desconocido de la economía digital

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
19 febrero, 2020
economía-digital-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En España la economía digital supone el 19 % del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que en Estados Unidos ronda el 33 % y en el mundo se acerca al 22 %. Estos datos, procedentes de un estudio de Accenture, irán en aumento y se prevé que la economía digital siga al alza.

Estas cifras son un reflejo de que la sociedad y la economía cambian, así que también deben hacerlo las infraestructuras. Antes los países creaban riqueza con la producción de bienes y su transporte por ferrocarril, carretera y puerto. Hoy por hoy, en la era digital, son los datos y su transporte los que mayor valor generan para la economía y por lo tanto se necesitan infraestructuras digitales y no productivas para garantizar el crecimiento económico. Estas infraestructuras digitales no son más que redes de telecomunicaciones y centros de datos donde se interconectan todas las redes para intercambiar los datos.

Es por ello que es imprescindible un incremento de la inversión en las infraestructuras digitales. Las redes cada vez tienen una mayor visibilidad y el esfuerzo en su despliegue es notable. Por poner un ejemplo, España es el país con más fibra óptica desplegada hasta el hogar, más que Francia, Alemania y Reino Unido juntos. Esto sitúa a nuestro país en una posición muy favorable para el desarrollo de futuras tecnologías, pero no es suficiente. Hay que interconectar esas redes.

Ese es el papel del centro de datos: un lugar físico donde se alojan los grandes servidores que conforman Internet y desde donde se sirve todo el contenido digital tanto a los ciudadanos – para el uso de redes sociales, fotos, vídeos, películas en streaming, etc. – como a empresas (ya sean PYME o compañías del Ibex35) para sus necesidades de computación en la nube. Por lo tanto, un centro de datos es una arquitectura troncal digital relevante para la sociedad moderna.

Necesidad de inversión en infraestructura digitaleconomía-digital- 2-directortic-madrid-españa

Por un lado es necesario crear un clima que favorezca el aumento de la inversión y la llegada de nuevas compañías especializadas en la gestión de centros de datos a nuestro país.

Según recoge el estudio Madrid Hub Digital, conforme aumenta la demanda de servicios cloud, la distribución de contenido audiovisual y la oferta de interconexiones, se hará necesaria una segunda ola de inversiones en centros de datos europeos para crear nodos de conectividad alternativos a los ya existentes en el norte y centro de Europa. Madrid, y por extensión España, tiene una gran oportunidad para convertirse en el hub digital del sur europeo pues está estratégicamente posicionada y el tráfico de otros continentes se interconecta aquí.

En cifras, el estudio muestra que el impacto económico en la región en una situación de inercia, es decir, sin estímulos, sería de 944 millones de euros. Sin embargo, en un escenario de Hub Digital, en el que existe un esfuerzo coordinado y un plan estratégico que implica a los principales agentes económicos y administraciones públicas, el impacto alcanzaría los 6.088 millones de euros.

La ventaja es clara, pero para materializarla, hay que establecer una estrategia colaborativa que incluya a todos los actores implicados.

Por otro, no podemos olvidar que ese mundo digital está soportado por una gran cantidad de máquinas que demandan energía. Así que hay que hablar de la sostenibilidad y eficiencia energética en los centros de datos.

Mayor tráfico, mismo consumo energético

La Agencia Internacional de la Energía ha calculado que el tráfico de internet en los últimos cuatro años se ha triplicado, las cargas en el centro de datos se han duplicado, pero la energía utilizada ha sido la misma. Para los próximos dos años, el tráfico aumentará un 66 %, las cargas IT en los centros de datos subirán un 50 % y la energía consumida seguirá siendo la misma.

¿Por qué? Porque se construyen menos centros de datos tradicionales, hay más centros de datos hiperescala, centros de colocation y centros de datos cloud. Además, en la industria – tanto hardware como infraestructura del centro de datos – se busca cada vez un uso más eficiente de la energía.

Es necesario, por tanto, decir que los centros de datos demuestran que son cada vez más eficientes y contribuyen a una economía sostenible.

En definitiva, estamos en un sector que hace cosas buenas para la sociedad. Hace 20 años nadie sabía lo que era un centro de datos. Hoy vamos teniendo más visibilidad. Somos el eslabón desconocido de la Economía Digital.

Robert Assink

Director general de Interxion España

 

Etiquetas: CIOdatacentereconomia digitalinfraestructurasInterxion

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Director TIC – Revista TIC – Grupo Tai -Madrid – España

“Vision Solution Day”o cómo dar valor al dato

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar