jueves, julio 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Confianza, más que una palabra en ciberseguridad

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
21 marzo, 2019
confianza - directortic - madrid - españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La noción de confianza se encuentra en el centro de muchos debates actuales en el sector de la ciberseguridad. Su dimensión estratégica la vincula a una gran variedad de cuestiones en curso, y las tensiones geopolíticas, que eran claramente visibles en 2018, han tenido repercusiones significativas en el mundo del ciberespacio. Ciertamente no faltan ejemplos.

Además de las sospechas que rodean la presencia de estados-nación detrás de grandes ciberataques, y la apertura de «escuelas» de ciberespionaje en algunos países, 2018 se ha caracterizado por el anuncio de embargos contra determinados proveedores por supuestas actividades relacionadas con el espionaje, así como nuevas dudas acerca de la introducción de puertas traseras en tecnologías extranjeras.

Estas cuestiones, por otra parte, están planteando dudas sobre la fiabilidad e integridad de los productos de software, especialmente sobre las soluciones de ciberseguridad que como, “guardianes del templo”, mantienen el control sobre los sistemas de protección, pero también tienen acceso a los recursos protegidos. Por tanto, la elección de un partner para la ciberseguridad nunca ha sido tan crucial para las empresas e instituciones.

Puertas traseras, el debate está servido

Las posiciones adoptadas por los estados-nación sobre cuestiones espinosas como las puertas traseras y el debilitamiento de los mecanismos de encriptación varían, entre los que los apoyan, como Rusia o los estados miembros de la alianza de los Cinco Ojos*, y los que piensan, como ocurre en Europa, que las puertas traseras podrían proporcionar una forma indirecta de acceder a información sensible perteneciente a empresas privadas o individuos.

En este caso, los países europeos abogan por uso del cifrado de extremo a extremo en las comunicaciones para garantizar una seguridad completa. En 2017 el vicepresidente de la Comisión Europea subrayó esta posición al destacar la amenaza que supone el uso de puertas traseras que podrían ser explotadas por los ciberdelincuentes. Las debilidades en los sistemas de protección o encriptación bien podrían ser descubiertas y explotadas con fines maliciosos, proporcionando la oportunidad perfecta para la actividad delictiva.

Esto demuestra una vez más que la noción de confianza digital va mucho más allá de consideraciones puramente tecnológicas y funcionales, y que a menudo adquiere un carácter altamente geopolítico.

La comprensión de los orígenes de las tecnologías digitales, en particular las que se utilizan para manipular o proteger datos confidenciales, es fundamental para la confianza digital. Las empresas también deben incorporar esta información estratégica en su razonamiento antes de confiar a los proveedores las claves para asegurar sus sistemas de información. En este sentido, se requieren esfuerzos continuos de sensibilización entre las organizaciones privadas y públicas. Los editores europeos, por su parte, deben ser más transparentes en sus posiciones y adoptar una postura común.

También debemos acoger con satisfacción el trabajo realizado para apoyar la confianza digital a escala europea y por diversos organismos gubernamentales, como la agencia francesa ANSSI, cuyo sistema de calificación de productos de seguridad requiere una revisión de los códigos fuente para garantizar que las funciones de protección sean suficientemente robustas y que no haya puertas traseras. Apostamos a que esta iniciativa se retomará más ampliamente en el futuro marco europeo de certificación y que en España ha sido encomendado recientemente a ENISA.

 * Una alianza que reúne a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Canadá.

 Matthieu Bonenfant

CMO de Stormshield

Etiquetas: ciberseguridadCISOconfianza digitalempresasStormShieldtecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
desaceleracion - directortic . madrid - españa

La digitalización dirigirá las inversiones en la desaceleración

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar