miércoles, julio 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Cómo puede el CIO mejorar la productividad del empleado?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
22 octubre, 2019
productividad-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras el estudio llevado a cabo por VMware sobre la transformación del puesto de trabajo, en 12 países europeos y en 18 verticales, puede verse que las empresas que han transformado su puesto de trabajo han conseguido una mayor productividad de sus empleados, la retención del talento en sus empresas y una imagen de marca más potente. Así resume Pablo Teijeira, enterprise sales director de VMware Iberia, las conclusiones del mismo. En definitiva, “las empresas que más están creciendo en Europa, y en España, son las que han transformado su puesto de trabajo”, afirma contundentemente.

El directivo reconoce que, desde el punto de vista tecnológico, la tecnología ya está. “Es una tecnología muy madura”, comenta, pero, en su opinión, “estos proyectos no pueden nacer solo de tecnología, tienen que contar también con la colaboración de recursos humanos, con el apadrinamiento de la dirección. Porque, en su opinión, “la colaboración entre recursos humanos y tecnología es uno de los factores clave para este tipo de proyectos triunfen”.

Según IDC, el 45 % de los CIO priorizan actualmente la inversión en su digital workplace. Dato con el que coincide Karim Djamai, director regional de EUC de VMware SEMEA, quien reconoce que para un gran número de CIO esta es una de sus principales prioridades. Pero Djamai va más allá al explicar que lo que el CIO busca es una plataforma, no una solución. Esta es la diferencia que presenta VMware en el mercado con Workspace ONE: una plataforma que aglutina todos los servicios y soluciona todas sus necesidades.

Teijeira manifiesta que en VMware habían detectado que el CIO tenía un problema: buscaba una plataforma desde la que manejar la productividad de empleado y gestionar todo, en lugar de ir solucionando problema a problema. “Buscaba una plataforma completa en la que manejar la productividad del empleado”.

“Otras compañías dan soluciones de virtualización, datos, seguridad… pero solo tienen una pequeña porción de la solución”, explica Karim Djamai. “Nosotros contamos con una plataforma abierta en la que proporcionamos todos los servicios Una plataforma en la que pueden integrar soluciones de otras compañías, si es lo que el cliente desea. Esta es la razón por la que contamos con entre el 65 y el 70 % del mercado del sur de Europa en este ámbito”, asegura.

¿Cuáles son los siguientes pasos que tienen que dar las empresas para proporcionar una experiencia de trabajo flexible e inclusiva? Para Ben Grimes, vicepresidente de producto y operaciones de VMware, “las empresas tienen que entender cómo quieren trabajar los empleados y en base a eso aportar una mayor flexibilidad para abordar los deseos del empleado porque de esta manera conseguiremos una mayor productividad”, apunta. “Con una plataforma como la nuestra podemos dar flexibilidad y hacer que la compañía esté protegida. Los CIO tienen en cuenta el nivel de seguridad que pueden dar, el nivel de experiencia que sus empleados quieren, y cómo conseguir una mayor productividad”, reconoce.

Porque, tal y como Pablo Tejeira sostiene, “para que un proyecto de transformación del puesto de trabajo funcione es mejor preguntar al empleado. Hemos visto que cuando se hace esto, es un éxito. Es uno de los proyectos que mayor visibilidad da a la compañía, a la dirección y en el mercado, porque no hay nada mejor que un empleado hable de lo bien que está en su compañía y de lo bien que trabaja”.

Resultados

En el estudio, en el que han participado 200 empresas españolas, se destaca que para el 74 % de los empleados españoles solicitar o aceptar un puesto de trabajo en una organización dependería de la flexibilidad de las herramientas digitales con las que contaría para trabajar, mientras el 73 % considera que su empresa actual tendría que prestar más atención a esto.

Llamativo resulta el hecho de que el 58 % de los empleados españoles no sepan si tienen que reportar sobre su experiencia en torno a las tecnologías digitales al departamento de TI o al de recursos humanos. Por ello, el 96 % de los empleados piden que ambos departamentos colaboren más y un 86 % opina que recursos humanos debería tener una mayor responsabilidad en la mejora de la experiencia laboral digital.

Por otro lado, existe una discrepancia entre empleados y tomadores de decisiones de TI, ya que los primeros, en el 51 % de los casos, consideran que no tienen voz cuando se trata de herramientas que pueden utilizar para trabajar, mientras el 78 % de los segundos estiman que sí escuchan a sus empleados.

 

 

 

 

 

Etiquetas: CIONoticias VMwareproductividadtecnologíaWorkspace ONE

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia
seguridad-directortic-madrid-españa

"La seguridad nos debería preocupar un poco más"

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar