viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Cómo afectará la compra de Wiz por Google al mercado de ciberseguridad

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
27 marzo, 2025
Check Point Software revoluciona la ciberseguridad-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 18 de marzo, Google anunció que había alcanzado un acuerdo para adquirir Wiz por un total de 32.000 millones de euros. Para Matthew Ball, analista jefe de Canalys, esta compra “marca una ampliación significativa en la oferta de Google Cloud dentro del sector de la ciberseguridad, posicionándose como un jugador clave en un mercado de rápido crecimiento”.

Este acuerdo representa un aumento importante respecto a la oferta inicial de Google de 23.000 millones de dólares en julio de 2024 y duplica la valoración de Wiz, que tras una ronda de tender de empleados había sido valorada en 16.000 millones de dólares.

Ball también resalta que esta transacción se convierte en la mayor salida de una startup israelí, superando la compra de Mobileye por parte de Intel en 2017 por 15.000 millones de dólares. Además, es ahora la mayor adquisición en la historia de la ciberseguridad, superando el acuerdo de Cisco con Splunk, que alcanzó los 28.000 millones de dólares en 2024.

El crecimiento acelerado de Wiz

Wiz ha experimentado un crecimiento espectacular, alcanzando los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR) en solo 18 meses, lo que la ha convertido en el proveedor de software de más rápido crecimiento. En menos de dos años, la compañía superó los 500 millones de dólares en ARR y se espera que alcance los 1.000 millones de dólares en los próximos 12 meses.

Sobre este crecimiento, Ball destaca que “la velocidad de crecimiento de Wiz ha sido impresionante y, con una valoración total de 2.000 millones de dólares recaudados en varias rondas de financiación, es la startup de ciberseguridad pre-IPO más financiada”. Aunque sus fundadores inicialmente preferían una salida a bolsa, las condiciones del mercado, como la caída del S&P 500, dificultaron esta posibilidad, lo que aceleró la venta a Google.

Un giro estratégico para Google Cloud

Para Ball, la compra de Wiz “representa un cambio importante en la estrategia de Google Cloud, que hasta ahora ha tenido cuidado de no competir directamente con otros proveedores de ciberseguridad”. A través de adquisiciones anteriores, como las de Siemplify por 500 millones de dólares y Mandiant por 5.400 millones de dólares en 2022, Google ha ido ampliando su oferta de soluciones de seguridad. Con esta adquisición de Wiz, señala Ball, “la ciberseguridad se coloca en el núcleo de su propuesta de valor, lo que refuerza la posición de Google Cloud en un sector que se espera crezca de manera constante en la próxima década”.

Además, Google ha establecido un ecosistema de socios estratégicos en ciberseguridad, como Palo Alto Networks, Check Point y CrowdStrike, que ha impulsado las transacciones a través de su Marketplace.

Impacto en las relaciones con proveedores de ciberseguridad

Wiz, hasta ahora un proveedor independiente y agnóstico de la nube, ha trabajado con todos los principales proveedores de servicios en la nube, incluidos AWS, Microsoft y Google. Sin embargo, tras su adquisición por Google Cloud, Ball advierte que “las relaciones de Wiz con sus competidores más cercanos probablemente cambiarán, ya que ahora será parte de Google”. Aunque Wiz ha prometido continuar con su enfoque multicloud, Ball añade que “esto podría generar tensiones competitivas con proveedores de ciberseguridad que también tienen relaciones con Google Cloud, como Palo Alto Networks y CrowdStrike”.

Además, Ball destaca que “Google Cloud se convertirá en un competidor directo de varios de sus propios socios de ciberseguridad, algo similar a lo que ha ocurrido con Microsoft”. Con el aumento de estas tensiones competitivas, será clave que Google gestione cuidadosamente sus relaciones con estos socios para asegurar la continuidad de sus alianzas estratégicas.

El futuro de Google Cloud en ciberseguridad

Con la adquisición de Wiz, Google Cloud se posiciona para convertirse en uno de los cinco principales actores en el mercado de la ciberseguridad en los próximos años, según las proyecciones de Canalys. Ball concluye destacando que “aunque este acuerdo presenta grandes oportunidades para Google Cloud, también implicará gestionar cuidadosamente sus relaciones con socios clave para evitar que las tensiones competitivas afecten su crecimiento a largo plazo”.

Etiquetas: CanalyscompraGoogleWiz

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Dell Technologies anuncia una reestructuración de plantilla para prepararse “para la era de la IA”

Dell redujo su plantilla un 10 % en su año fiscal 2025

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar