domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Aumentan los casos de sitios web que comparten nuestros datos personales sin consentimiento

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
14 noviembre, 2024
sitios web que comparten nuestros datos personales sin consentimiento-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 74 % de los sitios web más visitados en Europa no respeta el consentimiento de inclusión impuesto por la GDPR, porcentaje que asciende al 76 % en el caso de Estados Unidos, eludiendo, en este caso, la Ley de Privacidad de California (CPRA). Los sitios web más visitados comparten datos personales con un promedio de 17 terceros publicitarios en los EE. UU. y seis en Europa. Así lo pone de manifiesto el “Informe sobre el estado de la privacidad del sitio web 2024”, llevado a cabo por Privado.ai, compañía especializada en la privacidad de los datos, y basado en datos de la solución de monitoreo de consentimiento de Privado, recopilados en septiembre de 2024.

La compañía decidió publicar este informe en respuesta al aumento de multas por la privacidad tanto en el “viejo continente” como en EE.UU.  En Europa se han producido seis grandes sanciones desde 2018. En EE.UU. al menos diez empresas han sido multadas desde 2022 por violar el cumplimiento del consentimiento en sitios web regulados por la CPRA, la FTC (Comisión Federal de Comercio) o la HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Médicos).

Desde Privado señalan que el intercambio de datos personales de los sitios web se ha convertido en un importante riesgo legal para las empresas de todo el mundo. Y es que, tal y como recuerdan, para cumplir con la GDPR los sitios web en Europa deben bloquear la recopilación y el intercambio de datos personales con terceros, a menos que el usuario dé su consentimiento.

Vaibhav Antil, CEO de Privado, advierte que «Con las leyes de privacidad modernas ahora en vigor, los sitios web han agregado banners de cookies en un intento por cumplir con la normativa, pero los banners generalmente están mal configurados. Especialmente a medida que la tecnología de marketing cambia constantemente en los sitios web, los equipos de privacidad necesitan pruebas continuas de consentimiento en los sitios web para garantizar el cumplimiento».

Mayores sanciones impuestas en Europa

Seis de las 20 mayores multas de la Ley de Protección de Datos europeas desde 2018 se han producido por violaciones del cumplimiento del consentimiento en los sitios web, recuerdan desde la compañía, una de ellas a Amazon, con 746 millones de euros por infracciones relacionadas con la recopilación y el tratamiento de datos personales sin obtener el consentimiento adecuado de los usuarios. Aunque la multa está relacionada con diversas cuestiones de privacidad, una de las razones clave fue la falta de transparencia y la obtención insuficiente de consentimiento para los fines de publicidad dirigida.

WhatsApp también fue sancionada con 225 millones de euros por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda por no proporcionar una información adecuada sobre cómo se recopilan y procesan los datos personales de los usuarios. Esta compañía no cumplió con la obligación de ser transparente con los usuarios sobre la manera en que se procesan sus datos, y no obtuvo el consentimiento adecuado para compartir los datos con otras empresas del grupo Facebook.

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia impuso una multa de 50 millones de euros a Google en este país por no obtener un consentimiento válido para la personalización de anuncios y el tratamiento de datos personales.

H&M fue multada, con 35,3 millones de euros, por la autoridad de protección de datos de Hamburgo por infringir las leyes de privacidad al recopilar y almacenar datos sobre empleados sin su consentimiento adecuado. Y, aunque no se trataba exclusivamente de un sitio web, la falta de consentimiento en el tratamiento de los datos de los empleados a través de sistemas internos digitales también estuvo involucrada en la sanción.

En el caso de British Airways la multa de 20 millones de libras, impuesta por la el Comisionado de Información (ICO) del Reino Unido tras un ataque cibernético que comprometió los datos personales de más de 400,000 personas. Aunque la sanción fue principalmente por la falta de medidas adecuadas de seguridad, también se vinculó con la falta de transparencia en cómo se obtenía el consentimiento para el uso de los datos de los clientes, así como la forma en que se procesaban.

Twitter, en Irlanda, tampoco se libró de una sanción de 450.000 euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda por no garantizar que sus políticas de privacidad y la gestión del consentimiento estuvieran correctamente implementadas, en particular en relación con los datos personales de los usuarios que eran tratados sin su consentimiento explícito en algunos casos.

Etiquetas: AmazonAumentan los casos de sitios web que comparten nuestros datos personales sin consentimientoBritish AirwaysGoogleH&MPrivado.aiTwitterWhatsApp

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Administración Pública - Director TIC - Tai Editorial - España

OpenText DigiGov acerca los servicios públicos a los ciudadanos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar