Salesforce ha presentado, en el AI Action Summit, la herramienta «AI Energy Score», desarrollada en colaboración con Hugging Face, Cohere y la Universidad Carnegie Mellon. Creada para abordar la falta de transparencia sobre el impacto medioambiental de los modelos de IA, permitirá a desarrolladores y usuarios de IA evaluar, identificar y comparar el consumo energético de los modelos de IA. Y al aumentar la transparencia, impulsará al mercado hacia modelos más eficientes e incentivará el desarrollo sostenible de la IA.
¿Qué incluye? Un marco estandarizado para medir y comparar la eficiencia energética de los modelos de IA. Una tabla de clasificación que muestra las puntuaciones de tadiezreas comunes de IA realizadas por 166 modelos, entre ellos SFR-Embedding, xLAM y SF-TextBase de Salesforce. Una plataforma donde los desarrolladores de IA pueden enviar sus modelos para ser evaluados y añadidos a la clasificación y una etiqueta con valores entre una y cinco estrellas, que clasifica el uso de energía de los modelos de IA, facilitando la identificación de los modelos más sostenibles.
Con AI Energy Score, Salesforce se convierte en el primer desarrollador de modelos de IA en revelar los datos de eficiencia energética de sus modelos patentados bajo este nuevo marco.
En otoño, la compañía también presentó Agentforce, una capa de su plataforma que permite a las organizaciones crear y desplegar agentes autónomos de IA. En este caso se ofrecen herramientas para crear y personalizar agentes, así como una biblioteca de habilidades listas para usar en diversos departamentos. Agentforce se basa en la sostenibilidad, ofreciendo alto rendimiento mientras minimiza el impacto medioambiental y está optimizado desde el principio, eliminando la necesidad de una formación costosa y con altas emisiones de carbono. Su arquitectura aprovecha pequeños modelos de lenguaje eficientes combinados con el razonamiento de los agentes y otras herramientas avanzadas de IA, reduciendo significativamente el consumo de energía. Además, utiliza datos personalizados de Salesforce Data Cloud y Salesforce Platform, permitiendo gran precisión y capacidad de respuesta mientras minimiza el desperdicio de recursos informáticos.
Tal y como señala Suzanne DiBianca, vicepresidenta ejecutiva y directora de impacto de Salesforce: “Reducir el consumo energético de la IA disminuye los costes operativos, optimiza la infraestructura y mejora la sostenibilidad y la rentabilidad a largo plazo». Por ello asegura que Salesforce está orgulloso de trabajar con líderes de la industria para construir un ecosistema de IA más transparente”.