miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El gasto en servicios cloud crece un 20 % en 2024 con AWS como líder

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
24 febrero, 2025
nuevo rol del cloud-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el cuarto trimestre de 2024, el gasto global en servicios de infraestructura en la nube alcanzó los 86 .000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 20 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo destaca Canalys en un estudio en el que también explica que en el total del año el gasto en este sector también creció un 20 %, pasando de 267.700 millones de dólares en 2023 a 321.300 millones en 2024. El principal motor de este crecimiento fue la expansión de los modelos de inteligencia artificial que aceleraron de manera significativa la adopción de la nube.

Canalys destaca que los principales proveedores de servicios en la nube, AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, obtuvieron resultados positivos gracias a sus inversiones en IA, lo que subraya el notable impacto de las aplicaciones de inteligencia artificial en su desempeño global. Además, la consultora señala que la competencia en el mercado de IA se ha intensificado, lo que ha llevado a los hiperescaladores de la nube a planificar nuevas inversiones en infraestructura de nube y IA para 2025, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda.

De cara a 2025, Canalys pronostica un crecimiento del 19 % en el gasto global en servicios de infraestructura en la nube. A pesar de este aumento, las principales empresas del sector enfrentan desafíos debido a la alta demanda impulsada por la IA, que supera la capacidad de oferta. Esta situación genera un desajuste entre la oferta y la demanda, afectando especialmente a las grandes plataformas de nube.

AWS mantuvo una tasa de crecimiento anual del 19 %, mientras que Microsoft Azure y Google Cloud experimentaron una leve desaceleración en su crecimiento interanual. A pesar de ello, los tres principales proveedores de la nube siguen consolidando su posición dominante, representando el 64 % del gasto global en servicios en la nube, cifra similar a la del trimestre anterior. En concreto, AWS, líder del mercado, alcanzó una cuota del 33 % en el cuarto trimestre de 2024, mientras que Microsoft Azure y Google Cloud se mantuvieron en segundo y tercer lugar, con un 20 % y un 11 % de cuota de mercado, respectivamente.

A medida que la IA se vuelve más eficiente y se adopta de forma más generalizada, se espera que la demanda crezca exponencialmente. En respuesta, los proveedores están realizando importantes inversiones para reforzar la capacitación de modelos de IA, el despliegue y las aplicaciones basadas en la nube a nivel global. AWS, por ejemplo, alcanzó un gasto de capital de 26.300 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, y se espera que su inversión total superará los 100.000 millones de dólares en 2025. Microsoft, por su parte, planea destinar unos 80.000 millones de dólares a centros de datos, mientras que Google prevé que sus gastos de capital lleguen a los 75.000 millones de dólares en 2025.

“Los hiperescalares de la nube están invirtiendo a un ritmo sin precedentes», destaca Yi Zhang, analista de Canalys. «La competencia ya no solo se trata de ofrecer los mejores servicios de IA, sino de crecer rápidamente mientras se asegura la sostenibilidad financiera y la competitividad a largo plazo”.

Etiquetas: AWSCanalysGoogle CloudMicrosoft Azureservicios cloud

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
soberanía IT de Europa frente a EE.UU.-directortic.taieditorial

La inexistente soberanía IT de Europa frente a EE.UU. nos pone en peligro

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar