sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Alberto Ruano: “Lenovo ha cerrado el mejor semestre fiscal de su historia”

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
4 diciembre, 2024
Alberto Ruano: “Lenovo ha cerrado el mejor semestre fiscal de su historia”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El balance, excelente, de su segundo trimestre fiscal, el mejor de su historia a nivel global, fue la mejor carta de presentación para que Lenovo celebrara, el pasado 28 de noviembre, su evento de referencia en España, el Tech World´24 Iberia, que desde hace años reúne a clientes y partners. Alberto Ruano, director general de la compañía en España y Portugal, insistió, una vez más, en la transformación que se ha realizado en la última década. “Hace 11 años, éramos un fabricante que solo comercializaba PC en el ámbito empresarial; por lo que el cambio ha sido increíble”. En su segundo trimestre fiscal, la facturación que no procede del PC (infraestructura, servicios y Motorola) ya genera el 46 % del negocio a nivel mundial. Un hito que no canibaliza el apartado de los dispositivos y el PC. “Es el gran éxito de 2024: nuestra capilaridad ha permitido que todos nuestros negocios crezcan, incluido el área del PC”.

En su segundo trimestre, Lenovo facturó casi 18.000 millones de dólares, con un crecimiento del 24 %. El beneficio se situó en 404 millones de dólares, lo que representa un ascenso del 48 %. La zona EMEA, que ya genera el 24 % de la facturación a nivel mundial, elevó sus ingresos un 19 %.

Ante estos resultados, Ruano se mostró muy optimista en superar en el actual año fiscal, que concluirá el próximo 31 de marzo, los casi 60.000 millones de dólares con los que se remató el ejercicio anterior a nivel global. En lo que se refiere al mercado ibérico, “Lenovo ha cerrado el mejor semestre fiscal de su historia”, señaló.

PCSD Iberia

En la traslación de los resultados del segundo trimestre al mercado ibérico, según IDC, Lenovo lidera el mercado global del PC, con un 28,6 %. Un liderazgo que se extiende al área de los portátiles de consumo, con una participación del 23,3 %, y al segmento profesional, con una cuota del 35,1 %. En España, lidera tanto el mercado global, con una cuota del 29,7 %, como el segmento profesional, en el que la participación es del 38 % en este segundo tramo.

En su segundo trimestre, Lenovo facturó casi 18.000 millones de dólares, con un crecimiento del 24 %

También hay buenas noticias en el ámbito de las tabletas: la marca lideró el segmento de las consagradas a Android de consumo con una participación del 32 % en España. En el mercado ibérico de estos dispositivos, ocupó el segundo lugar tanto en el mercado global, con una cuota del 26 % como en el ranking de ventas en el área Android, con una participación del 34 %.

En el área de la educación Ruano desveló que Lenovo fue el líder en su primer semestre, siendo el líder en España en el segundo trimestre. “Si no somos líderes en este apartado no podremos mantener nuestro liderazgo en el área del PC”.

El Kit Digital ha sido clave. El desempeño de la marca en esta iniciativa les ha permitido canalizar el 55 % de los dispositivos despachados con ella en el segundo trimestre. “Liderar el Kit Digital es muy importante; es foco estratégico”, señaló Patricia Núñez, directora de la división de PCSD en Iberia. Un desempeño en el que la colaboración con el canal, tanto distribuidores como mayoristas, y con los agentes digitalizadores ha sido esencial. “No se trata de comercializar un dispositivo; sino de vender una solución arropada de servicios”.

De cara a 2025, el objetivo es mantener el liderazgo en España y ser el proveedor como la oferta con inteligencia artificial más grande del mercado, “liderando también este apartado”, señaló Ruano. “Continuaremos con un gran foco en los productos prémium en el área de los portátiles de consumo y queremos reforzar el liderazgo en el mercado educativo”.

Infraestructura y servicios en terreno ibérico

En el área de la infraestructura (ISG), el crecimiento en el mercado ibérico fue del 20 % en el primer semestre fiscal. En el apartado EPS, identificado con las empresas privadas y la Administración pública, el ascenso fue del 33 % en el segundo trimestre. El área de la infraestructura por software, donde aplican las alianzas con Nutanix o Broadcom, se consiguió crecer a doble dígito; mientras que en el segmento de entrada del almacenamiento siguen liderando el mercado.

De cara a 2025, además de habilitar la IA para la empresa y la Administración pública, quiere seguir liderando el área de la supercomputación

Alexandre Bento, infrastructure general manager de Iberia, anunció el programa Lenovo Hydrid AI Advantage, que ha desarrollado con Nvidia, para capturar oportunidades de crecimiento, con dos nuevos sistemas. “Ya no se habla de transformación digital sino de inteligencia artificial pero ésta debe contar con casos de uso”.

La refrigeración líquida es elemento esencial. La marca ha presentado la sexta generación Lenovo Neptune Liquid Cooling que apuesta por el agua como elemento para lograr una perfecta refrigeración. “En un solo rack, que integra 96 GPU, es posible reducir el impacto del calor, sin utilizar la ventilación gracias a esta tecnología”. Ya se cuenta con proyectos en España. “Esto es innovación con la que logramos un ahorro de hasta un 40 %”.

Bento también recordó el liderazgo de la compañía en el área de la supercomputación, con una cuota de mercado del 32 %.

De cara a 2025, además de habilitar la IA para la empresa y la Administración pública, quiere seguir liderando el área de la supercomputación. Dos áreas son claves también: el despliegue de proyectos en torno a la nube híbrida y potenciar la oferta en el edge.

En el apartado de servicios (SSG), división trasversal a todos los negocios, el crecimiento en el segundo semestre fue del 38 %, con los servicios conocidos como avanzados creciendo un 85 %. Cristina Martínez, responsable de este negociado, recordó que sin un buen servicio no es posible vender el hardware. “Los servicios más valorados por el mercado son el Premium Support, en el área empresarial, con un nivel de satisfacción de más del 95 %; y Premium Care en el área del consumo”. En el área empresarial, señaló que lo más valorado por los clientes “es nuestro soporte de servicios avanzados, al ser un mercado de soluciones de valor”. De cara a 2025, uno de los objetivos es expandir el modelo como servicio, TruScale.

Motorola

En el segmento de los teléfonos inteligentes, la marca ha cerrado el mejor trimestre de su historia. En el mercado ibérico ya cuenta con una cuota del 6,4 %, habiendo multiplicado por diez tanto la facturación como el número de unidades que tenía hace un año. Las gamas prémium siguen creciendo y ganando peso en el negocio. “Todavía hay camino para crecer”, señaló Andrea Moleón, Iberia MBG general manager. La marca, para potenciar su apuesta 360 en el mercado profesional, ha lanzado dos productos específicos para esta área. “Se trata de dispositivos específicos para el área de la empresa, con una oferta que incluye funda, cargador, protector, etc., ofreciendo 6 años de mantenimiento”. Un área que, señaló, “será motor de crecimiento para 2025”.

 

Etiquetas: estrategiasLenovoresultados económicos

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
NetApp Insight Xtra 2024 Madrid - Director TIC - evento - Tai Editorial España

NetApp repasa su estrategia en Insight Xtra Madrid 2024

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar