miércoles, mayo 21, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Fujitsu desarrolla tecnología para transceptores ópticos compactos que doblan la velocidad de transmisión de datos hasta 25 Gbps

Rosa MartínPor: Rosa Martín
11 julio, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fujitsu Laboratories Limited ha anunciado el desarrollo de un transceptor óptico compacto y efectivo. Se trata de un paso necesario hacia el avance de las interconexiones ópticas para la transmisión de datos de alta velocidad y gran ancho de banda entre CPUs en la próxima generación de servidores.
La velocidad de datos y el espacio disponibles para el montaje de los transceptores son, hoy en día, obstáculos que se encuentran para hacer realidad los servidores de alto rendimiento del futuro. Fujitsu Laboratories consiguió mejoras en el circuito IC y en las estructuras del módulo de embalaje, permitiendo transferir a velocidades de 25 Gb por segundo sobre cada canal en la próxima generación de interconexiones, un avance hacia el objetivo de doblar las tasas de transmisión convencionales.
Esta tecnología permite la alta velocidad y un gran ancho de banda de comunicación de datos entre CPUs en un servidor, y entre CPUs y dispositivos periféricos. Marca un paso significativo hacia la mejora de rendimiento que los futuros superordenadores y servidores de alto rendimiento requerirán.
Los detalles de esta tecnología fueron presentados en la Conferencia IEEE 62nd Electronic Components and Technology que se celebró en San Diego, California el 29 de mayo.
Los avances en el procesamiento de las CPUs han aumentado las capacidades de gestión de datos de los servidores de forma exponencial. Ahora, una tecnología de virtualización mejorada permite a un sencillo CPU, llevar a cabo múltiples procesos. El volumen de datos que pasa a través de los CPUs o desde CPUs a periféricos está incrementando de sobremanera. Si bien los servidores de hoy en día utilizan interconexiones ópticas capaces de velocidades de datos de 10 Gbps por canal, se espera que los servidores del futuro puedan hacerlo incluso más rápido, a 25 Gbps. Además, también se espera que los interconectores ópticos puedan utilizarse, no sólo para comunicar datos entre servidores, sino entre tablas dentro de un servidor, dada la dificultad de alcanzar las altas tasas de datos mediante comunicaciones eléctricas.
La implementación de interconectores en un servidor requiere un transceptor óptico que convierta las señales eléctricas en señales ópticas. Los transceptores ópticos actuales han alcanzado tasas de datos entre 10 y 14 Gbps, así que la velocidad se ha convertido en una barrera para alcanzar las tasas deseadas de 25 Gbps. Además, los transceptores ópticos actuales son físicamente muy voluminosos, dificultando colocarlos cerca de un CPU u otros dispositivos. Esto es un problema, porque la señal eléctrica que viaja entre el dispositivo y el transceptor óptico se topa con pérdidas e interferencias en la línea de transmisión, que son mayores cuánto más longitud tenga el circuito. Esto degrada la calidad de la señal y hace más difícil incrementar la velocidad.

Para obtener el éxito en la producción de un transceptor óptico compacto con los interconectores ópticos necesarios para transmisiones de datos a alta velocidad y con un alto ancho de banda dentro de los servidores, Fujitsu Laboratories ha desarrollado un convertidor opto-eléctrico para transformar las señales eléctricas en ópticas a través de un dispositivo óptico. Más detalladamente:
Fujitsu Laboratories fue capaz de incrementar las velocidades a través de tecnología de circuitos en el IC que ejecuta dispositivos ópticos, haciendo formas de onda más pronunciadas del aumento y disminución de la señal óptica. Incluso, en dispositivos ópticos de bajo coste con tiempos de respuesta insuficientemente rápidos, mediante la instalación de tecnología de circuitos que suprima las múltiples reflexiones que degradan la forma de ondas de la señal. El resultado es un incremento en la velocidad de las tasas de datos desde los actuales 10-14 Gbps a los 25 Gbps por canal.
Convencionalmente, para la transmisión eficiente de una señal óptica entre convertidores opto-eléctricos y fibra óptica se requería una unidad de enganche óptico. Ésta consistía en un componente de lente y un conector óptico (Figura 3). Sin embargo, el tamaño del componente de lente era grande y su coste alto. Esta nueva construcción consiste en un convertidor opto-eléctrico con un tablero de circuito impreso y flexible que ha sido equipado con dispositivos ópticos e ICs, permitiendo un transceptor óptico compacto. Además, Fujitsu Laboratories ha desarrollado también una efectiva lente tipo película que está apilada en el envés del tablero de circuito impreso y flexible, resolviendo de este modo los problemas mencionados.

Etiquetas: undefined

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Fujitsu presenta un nuevo servidor con la eficacia de 4 procesadores y una escalabilidad económica de un doble vía

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar