lunes, marzo 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Networking

Colt desmitifica el uso de Ethernet y VPN en las empresas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 mayo, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Colt ha publicado recientemente un informe técnico en el que muestra las ventajas que la tecnología Ethernet y VPN pueden suponer dentro del ámbito empresarial. El Informe, titulado “5 mitos sobre Ethernet y VPN”, hace un repaso sobre la evolución de estas tecnologías y su aplicación a diversos problemas de comunicación en las empresas.
Considerada desde sus inicios como una red doméstica y con fuertes limitaciones en temas de seguridad, calidad y disponibilidad, las soluciones de comunicación basadas en Ethernet han sido, y siguen siendo en muchos casos, según los expertos de Colt, infravaloradas por los empresarios. La sencillez de las aplicaciones Ethernet ha sido precisamente uno de los elementos que ha jugado en su contra, y que en Colt han pretendido refutar desde siempre.
La conexión Ethernet fue inventada para proporcionar una conectividad de extrema sencillez entre diferentes dispositivos de cualquier tipo. Esta idea aplicada al mundo empresarial permitía conectar miles de dispositivos en una red de área local perfecta y libre de problemas. En consecuencia, cualquier empresa, al margen de lo grande o pequeña que fuera, podía prosperar en un entorno on-line gracias a sus conexiones Ethernet. Sin embargo, muchos asesores técnicos empezaron a decir a sus clientes que solo tecnologías como la SDH sobre fibra, mucho más complejas y caras, eran capaces de proporcionar las prestaciones que estaban buscando.
Colt nunca creyó en este mito y desde el mismo comienzo de la actividad de la compañía aprovecho la sencillez de Ethernet para convertirla en una herramienta empresarial poderosa. Y es que Ethernet proporcionaba la conectividad robusta que requería una WAN, y a la vez hacía muy fácil su expansión. El único punto necesario era analizar y trabajar esa ubicuidad y sencillez para proporcionar conectividad de calidad empresarial.
Esa fue la postura adoptada por Colt, que comenzó a utilizar Ethernet en 1996 para ofrecer conexiones punto a punto en áreas metropolitanas sobre fibra dedicada. En 2002 ya procuraba Ethernet nativa, aprovechando la capa SDH, y en 2003 también lo hacía sobre cobre para velocidades más bajas. En 2008 Colt desplegó su red de última generación de Ethernet nativa para proporcionar la misma fiabilidad que se podía alcanzar utilizando SDH. Se demostraba así que Ethernet era una tecnología no sólo capaz de solventar los problemas de telecomunicación de una empresa, sino que era además más sencilla y barata.
De mismo modo, los especialistas en tecnología han aconsejado a menudo a empresas que necesitan conectar diversas sedes que habiliten un IP-VPN (Protocolo de Internet – Red Privada Virtual), asegurando que es la única tecnología que permite tener conectividad todos-con-todos; o afirman que para conseguir una red totalmente segura y con capacidad de respuesta se requiere de una gran inversión. Pero lo que no mencionan es que las VPN basadas en Ethernet pueden proporcionar las mismas calidades y niveles de robustez, añadiendo además una mayor flexibilidad y escalabilidad, lo que permite a las empresas sacar el máximo partido de una solución VPN de una forma muy sencilla, reduciendo costes y asegurando el futuro de la red.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Miguel Anillo, channel manager de Snom Technology-directortic
Destacado

“Snom Technology cubre desde la comunicación de una organización hasta las soluciones inteligentes”

27 marzo, 2023

Innovar en el puesto de trabajo se ha convertido en una necesidad ante el cambio en la manera de trabajar...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más

Next Post

Colt redefine la implementación de los Data Centres en Europa con los diseños de Data Centre modular

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí