martes, mayo 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Colt desmitifica el uso de Ethernet y VPN en las empresas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 mayo, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Colt ha publicado recientemente un informe técnico en el que muestra las ventajas que la tecnología Ethernet y VPN pueden suponer dentro del ámbito empresarial. El Informe, titulado “5 mitos sobre Ethernet y VPN”, hace un repaso sobre la evolución de estas tecnologías y su aplicación a diversos problemas de comunicación en las empresas.
Considerada desde sus inicios como una red doméstica y con fuertes limitaciones en temas de seguridad, calidad y disponibilidad, las soluciones de comunicación basadas en Ethernet han sido, y siguen siendo en muchos casos, según los expertos de Colt, infravaloradas por los empresarios. La sencillez de las aplicaciones Ethernet ha sido precisamente uno de los elementos que ha jugado en su contra, y que en Colt han pretendido refutar desde siempre.
La conexión Ethernet fue inventada para proporcionar una conectividad de extrema sencillez entre diferentes dispositivos de cualquier tipo. Esta idea aplicada al mundo empresarial permitía conectar miles de dispositivos en una red de área local perfecta y libre de problemas. En consecuencia, cualquier empresa, al margen de lo grande o pequeña que fuera, podía prosperar en un entorno on-line gracias a sus conexiones Ethernet. Sin embargo, muchos asesores técnicos empezaron a decir a sus clientes que solo tecnologías como la SDH sobre fibra, mucho más complejas y caras, eran capaces de proporcionar las prestaciones que estaban buscando.
Colt nunca creyó en este mito y desde el mismo comienzo de la actividad de la compañía aprovecho la sencillez de Ethernet para convertirla en una herramienta empresarial poderosa. Y es que Ethernet proporcionaba la conectividad robusta que requería una WAN, y a la vez hacía muy fácil su expansión. El único punto necesario era analizar y trabajar esa ubicuidad y sencillez para proporcionar conectividad de calidad empresarial.
Esa fue la postura adoptada por Colt, que comenzó a utilizar Ethernet en 1996 para ofrecer conexiones punto a punto en áreas metropolitanas sobre fibra dedicada. En 2002 ya procuraba Ethernet nativa, aprovechando la capa SDH, y en 2003 también lo hacía sobre cobre para velocidades más bajas. En 2008 Colt desplegó su red de última generación de Ethernet nativa para proporcionar la misma fiabilidad que se podía alcanzar utilizando SDH. Se demostraba así que Ethernet era una tecnología no sólo capaz de solventar los problemas de telecomunicación de una empresa, sino que era además más sencilla y barata.
De mismo modo, los especialistas en tecnología han aconsejado a menudo a empresas que necesitan conectar diversas sedes que habiliten un IP-VPN (Protocolo de Internet – Red Privada Virtual), asegurando que es la única tecnología que permite tener conectividad todos-con-todos; o afirman que para conseguir una red totalmente segura y con capacidad de respuesta se requiere de una gran inversión. Pero lo que no mencionan es que las VPN basadas en Ethernet pueden proporcionar las mismas calidades y niveles de robustez, añadiendo además una mayor flexibilidad y escalabilidad, lo que permite a las empresas sacar el máximo partido de una solución VPN de una forma muy sencilla, reduciendo costes y asegurando el futuro de la red.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Colt redefine la implementación de los Data Centres en Europa con los diseños de Data Centre modular

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar