viernes, septiembre 29, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Colt desmitifica el uso de Ethernet y VPN en las empresas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 mayo, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Colt ha publicado recientemente un informe técnico en el que muestra las ventajas que la tecnología Ethernet y VPN pueden suponer dentro del ámbito empresarial. El Informe, titulado “5 mitos sobre Ethernet y VPN”, hace un repaso sobre la evolución de estas tecnologías y su aplicación a diversos problemas de comunicación en las empresas.
Considerada desde sus inicios como una red doméstica y con fuertes limitaciones en temas de seguridad, calidad y disponibilidad, las soluciones de comunicación basadas en Ethernet han sido, y siguen siendo en muchos casos, según los expertos de Colt, infravaloradas por los empresarios. La sencillez de las aplicaciones Ethernet ha sido precisamente uno de los elementos que ha jugado en su contra, y que en Colt han pretendido refutar desde siempre.
La conexión Ethernet fue inventada para proporcionar una conectividad de extrema sencillez entre diferentes dispositivos de cualquier tipo. Esta idea aplicada al mundo empresarial permitía conectar miles de dispositivos en una red de área local perfecta y libre de problemas. En consecuencia, cualquier empresa, al margen de lo grande o pequeña que fuera, podía prosperar en un entorno on-line gracias a sus conexiones Ethernet. Sin embargo, muchos asesores técnicos empezaron a decir a sus clientes que solo tecnologías como la SDH sobre fibra, mucho más complejas y caras, eran capaces de proporcionar las prestaciones que estaban buscando.
Colt nunca creyó en este mito y desde el mismo comienzo de la actividad de la compañía aprovecho la sencillez de Ethernet para convertirla en una herramienta empresarial poderosa. Y es que Ethernet proporcionaba la conectividad robusta que requería una WAN, y a la vez hacía muy fácil su expansión. El único punto necesario era analizar y trabajar esa ubicuidad y sencillez para proporcionar conectividad de calidad empresarial.
Esa fue la postura adoptada por Colt, que comenzó a utilizar Ethernet en 1996 para ofrecer conexiones punto a punto en áreas metropolitanas sobre fibra dedicada. En 2002 ya procuraba Ethernet nativa, aprovechando la capa SDH, y en 2003 también lo hacía sobre cobre para velocidades más bajas. En 2008 Colt desplegó su red de última generación de Ethernet nativa para proporcionar la misma fiabilidad que se podía alcanzar utilizando SDH. Se demostraba así que Ethernet era una tecnología no sólo capaz de solventar los problemas de telecomunicación de una empresa, sino que era además más sencilla y barata.
De mismo modo, los especialistas en tecnología han aconsejado a menudo a empresas que necesitan conectar diversas sedes que habiliten un IP-VPN (Protocolo de Internet – Red Privada Virtual), asegurando que es la única tecnología que permite tener conectividad todos-con-todos; o afirman que para conseguir una red totalmente segura y con capacidad de respuesta se requiere de una gran inversión. Pero lo que no mencionan es que las VPN basadas en Ethernet pueden proporcionar las mismas calidades y niveles de robustez, añadiendo además una mayor flexibilidad y escalabilidad, lo que permite a las empresas sacar el máximo partido de una solución VPN de una forma muy sencilla, reduciendo costes y asegurando el futuro de la red.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia

Colt redefine la implementación de los Data Centres en Europa con los diseños de Data Centre modular

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí