sábado, enero 28, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

AMETIC presenta el “Informe 2012 Smart Cities”

Rosa MartínPor: Rosa Martín
17 abril, 2013
AMETIC presenta el “Informe 2012 Smart Cities”
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

AMETIC, junto con el Foro TIC para la Sostenibilidad, ha presentado el “Informe 2012 Smart Cities”, un amplio estudio sobre las ciudades inteligentes, su puesta en marcha, los servicios que deben prestar, así como las tecnologías que han de sustentar la eficiente prestación de estos servicios.

En el acto han intervenido el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, el presidente de AMETIC, José Manuel de Riva, y el Presidente de Fundación España Digital, Martín Pérez, quienes han glosado de qué modo la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la gestión y los servicios públicos de las ciudades pueden mejorar su funcionamiento transformándolas en Smart City, lo que a su vez constituye una gran oportunidad de negocio para la industria del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

José Manuel de Riva ha manifestado que “AMETIC considera necesario analizar cómo se enfrenta la industria española al nuevo reto de las Smart Cities y calibrar las posibilidades de negocio real que generarán en el mercado global desde el punto de vista de la oferta”. En su opinión, “las Smart Cities constituyen un importante nicho de mercado multidisciplinar para la industria tecnológica, así como una oportunidad clave para que el sector continúe impulsando nuevas tecnologías, crecimiento, empleo y mejora de la calidad de vida.” En este sentido, de Riva apuntó que AMETIC trabaja ya en la creación de una alianza de asociaciones empresariales de ámbito nacional, cuyo objeto sea el desarrollo de ciudades inteligentes “que permitirán una mejor calidad de vida para el ciudadano, al tiempo que constituya una oportunidad para desarrollar una industria de productos, servicios y empleo de todos los agentes de la cadena de valor presentes en este nuevo mercado”.

El informe pone de manifiesto la importancia que para el correcto desarrollo de las ciudades inteligentes tiene que se implanten estándares y normas abiertas que faciliten la interoperabilidad de los sistemas y dispositivos y señala las oportunidades de crecimiento que se presentan al sector TIC con tecnologías emergentes como el Big Data, de aplicación esencial en las Smart Cities, e indica que los organismos de normalización y estandarización están ya trabajando en la homogeinización de los sistemas.

 

Ventajas de las Smart Cities

Entre las principales ventajas que aporta a las ciudades la implantación de las Smart Cities, el informe resalta la optimización de la gestión del suministro y consumo de energía o de agua ya que las TIC inteligentes son tecnologías más verdes, más sostenibles, que no sólo consumen menos energía sino que ayudan a mejorar el rendimiento y el comportamiento medioambiental. También destacan la mejora del transporte y la movilidad,  la seguridad ciudadana, la protección civil, la creación de entornos favorables para la actividad económica, el desarrollo turístico o la transparencia y participación ciudadanas.

 

Compromisos políticos a largo plazo

El informe recoge una serie de conclusiones y recomendaciones basadas en la certeza de que las Smart Cities son un remedio para los problemas asociados a la congestión de las grandes ciudades y señala las dificultades a que se enfrenta su implantación, una de las cuales es que las grandes inversiones necesarias en proyectos a largo plazo, podrían producir una cierta disuasión en los poderes públicos y en los agentes privados por lo que  considera necesario que se establezcan compromisos políticos a largo plazo.

Al considerar que el rol de las Administraciones Públicas en el impulso de las Smart Cities es determinante, el informe realiza recomendaciones clave que éstas deberían tener en cuenta para su correcto desarrollo, entre las que cabe citar la creación de redes de ciudades como la existente Red Española de Ciudades Inteligentes, para compartir experiencias; la elección de tecnologías maduras y contrastadas o la puesta en marcha inicial de proyectos cuyas ventajas tengan una visibilidad rápida hacia los ciudadanos.

 

Regulación legal

En cuanto a la regulación legal, el informe indica que el desarrollo de las Smart Cities requiere de cierta flexibilidad ya que los proyectos de transformación en Smart City son, necesariamente, proyectos a largo plazo, por lo que es necesario que la regulación incluya el horizonte temporal de las actuaciones reguladas, para, de este modo, ofrecer un marco estable de trabajo a empresas e instituciones.

Por último, el informe propone al sector TIC español que se prepare para optar a las diferentes convocatorias de ayudas públicas y se alíe con las ciudades que se erijan en demostradoras del potencial de las Smart Cities, puesto que las tecnologías de energía, transporte y TIC aplicadas a las Smart Cities van a gozar de un tratamiento preferente en las políticas públicas de apoyo a la innovación de la Unión Europea del próximo periodo 2014-2020. Asimismo, aconseja que busquen mecanismos de colaboración con las empresas del sector de la energía y del transporte esenciales en el desarrollo de las ciudades inteligentes.

El estudio sobre las Smart Cities ha sido elaborado por AMETIC, con la colaboración del Foro TIC para la Sostenibilidad, y el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del Plan Avanza. Además, han participado representantes de las siguientes instituciones y empresas: Fundetec, Fundación España Digital, Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Secretaría de Estado de Energía, Dirección General de Tráfico,  Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), Ayuntamiento de Madrid, Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), Fundación Ecoasimelec, Fundación Ecopilas, Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Oficina Española del Cambio Climático, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, Red.es, TurEspaña, Fundación Entorno-BCSD España, Fundación CEDDET, Club de Excelencia en Sostenibilidad, Real Academia de Ingeniería, Universidad Politécnica de Madrid, Endesa, Iberdrola, Arthur D. Little e Iclaves.

 

Etiquetas: informesServiciossostenibilidad

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Microsoft actualiza Windows Azure

Microsoft actualiza Windows Azure

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.