domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Big Data

Las ofertas de empleo de expertos en tecnologías Big Data se han triplicado

RedacciónPor: Redacción
9 octubre, 2015
Las ofertas de empleo de expertos en tecnologías Big Data se han triplicado
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la actualidad, la demanda de perfiles de expertos en big data es la que más crece y se prevé que lo siga haciendo en los próximos años. Esta idea se ha extraído de un estudio llevado a cabo por Madrid School of Marketing (MSMK) y ticjob. Bajo el nombre de «Observatorio del Empleo en perfiles Big Data» se presentó en la  segunda edición de la feria de empleo big data que tuvo lugar en Madrid.

Este estudio analiza las principales tendencias en el mercado laboral de las TIC así como las habilidades, competencias y conocimientos de los profesionales en este sector.

 

evolucion n vacantes TIC copiaAumenta el empleo y se reduce la competencia

 candidaturas por vacanteSegún los datos de ticjob, los perfiles de big data continúan creciendo este año en nuestro país, hasta el punto de que se puede decir que prácticamente se han triplicado. El número de ofertas ha pasado de 646 a 1797, un aumento considerable que nos lleva a pensar que las empresas necesitan profesionales formados y especializados en tecnologías de big data y en todas sus áreas. Además, mientras la oferta aumenta, la competencia en el sector TIC desciende desde el año 2013 – sobre todo para vacantes de programador ABAP, arquitecto informático, programador Java/J2EE, administrador de BBDD Oracle – y especialmente en las vacantes de perfiles de big data que han pasado de 9 candidatos por vacante en 2013 a 5 en 2014.

 

comparativa salarios por tecnologiaEvolución del salario

Las vacantes de big data tienen un salario promedio en 2014 de 37.705 euros, mientras que en 2013 era de 38.850€, uno de los salarios más altos después del perfil de arquitecto informático, que se sitúa en 39.881€. El descenso del salario medio para estos profesionales del big data viene dado por el descenso en los salarios de los perfiles con menos de 3 años de experiencia. Sin embargo, estos salarios tienden a subir una media de un 12 % entre los profesionales que cuenten con  entre 3 y 10 años de experiencia.

Perfiles más demandados

Ofertas en funcion del nivel de educacionUno de los mayores retos empresariales es la gestión de datos encaminada a la toma de decisiones y, para ello, las empresas buscan a profesionales con experiencia, capaces de enfrentarse a herramientas y tecnologías especializadas. Por este motivo, la mayoría de las empresas demandan a ingenieros. De hecho,  el 51 % de las ofertas están dirigidas a Ingenieros Técnicos (31 %) o Superiores (20 %), mientras que el 49 % restante se reparte entre graduados (16 %),  licenciados (13 %), diplomados (5 %),  doctores (1 %) y las ofertas que reclaman FP suman el 13 % las de grado superior y el 2 % las de grado medio.Además, las empresas requieren expertos en tecnologías como MongoDB, Hadoop, Spark, Cloudera, y Hive según este orden.

“Debido a la escasez de talento y la presión sobre los costes observamos un crecimiento en la demanda de perfiles con estudios de Formación Profesional. El compromiso de ticjob es seguir siendo el referente y puente de unión entre candidatos y empresas del sector TIC así como apoyar el fortalecimiento de la competitividad del sector TIC nacional a través del talento humano especializado y de calidad”, explicaba Maximilien De Coster, fundador y CEO de ticjob.es.

 

[toggles title=»El perfil del Data Scientist»]En los últimos meses se han incrementado las vacantes de Data Scientist y, aunque todavía en un volumen menor que el resto, se considera uno de los puestos emergentes para el próximo año. Los perfiles de Data Scientist son considerados en el sector TIC perfiles a medio camino entre analistas y artistas, estos especialistas tienen sólidos conocimientos de tecnología, matemáticas y negocio, así como una curiosidad innata, la cual ponen al servicio de los objetivos empresariales, aprovechando el potencial del big data. Algunos de los requisitos que las empresas solicitan expresamente para este tipo de perfiles son conocimientos de machine learning, data mining y pattern recognition.[/toggles]

Habilidades, competencias y conocimientos de los profesionales en big data 

Los profesionales de big data requieren unas capacidades y conocimientos concretos, habilidades técnicas y analíticas. Pero más allá de estas habilidades necesitan competencias en el ámbito del liderazgo y la gestión. Estas competencias son las que les van a permitir convertir los datos en información de valor y transformarlos en oportunidades de negocio. Algunas de estas habilidades son: planificación, capacidad para resolver conflictos, orientación hacia el mercado, sensibilidad con las necesidades del negocio, habilidades financieras, capacidades comunicativas, pensamiento crítico y trabajo en equipo.

Estas habilidades complementan a las más técnicas, relacionadas con el conocimiento de ciertas herramientas que los profesionales deben manejar en cada momento, como: SAS, Hadoop, Qlick View o MapReduce. Además, el big data trae consigo una serie de habilidades analíticas alrededor del modelo predictivo, minería de datos, procesamiento del lenguaje natural, análisis del contenido en redes sociales o análisis de los sentimientos.

“Tras quince ediciones de nuestros Másteres en Business Intelligence y Big Data, observamos que nuestros alumnos, con un perfil executive, son conocedores de la tecnología y herramientas. Sin embargo, no lo son tanto de aspectos fundamentales como: el mercado, clientes, equipo comercial o sensibilidades de negocio. El conocimiento y manejo de estos aspectos son los que dan valor a la información para la toma de decisiones. Hablamos de competencias en la gestión y liderazgo, uno de los mayores retos de la formación en Big Data que trabajamos desde Madrid School of Marketing”, concluía Rafael García Gallardo, director de Madrid School of Marketing.

Etiquetas: perfilespuestosticjobtrabajovacantes

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
La transformación digital desplazará a cuatro de cada diez compañías

La transformación digital desplazará a cuatro de cada diez compañías

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar